HRS

Expresidentes del PRI al rescate: piden reunión con Alito y el líder tricolor pone fecha

Después del revés electoral del 5 de junio, 7 expresidentes del PRI más Osorio Chong solicitan reunión urgente con el líder tricolor Alejandro Moreno y él les pone fecha, lugar y hora: este martes 14 de junio, a las 10:00 horas en el CEN del PRI. ¿Estarán a tiempo? Se avecinan elecciones del Edomex y Coahuila en 2023.

|
12 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

El primo de Guadalupe Taddei promueve su novena para la SCJN. EMEEQUIS.– A menos de dos semanas de la elección…

|
Hace 6 horas

EMEEQUIS.– El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, otra vez surgió como tema, tras el resultado poco alentador de las elecciones del 5 de junio: se dio a conocer que expresidentes del PRI le enviaron una carta para una reunión para “debatir y sobre todo reflexionar”.

“No es la primera vez que atravesamos situaciones complejas, e incluso, la adversidad. Hoy, nuestro partido, el Revolucionario Institucional transita por un momento  especialmente delicado, de cuya atención, evolución y solución dependerá su futuro”, se lee como primer párrafo del comunicado.

TE RECOMENDAMOS: LILLY TÉLLEZ DENUNCIA POSIBLE AMENAZA DEL NARCO Y GOBIERNO HACE CASO OMISO

La misiva que circuló en redes fue firmada por los expresidentes del PRI: Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes y Humberto Roque. También por el senador Miguel Ángel Osorio Chong. 

Moreno Cárdenas respondió poco tiempo después mediante un tuit. Aseguró que tiene la apertura para escuchar a “todas las voces” y, a manera de confirmación, puso fecha y lugar de dicha reunión.

Alejandro Moreno respondió afirmativamente a la reunión planteada. 

“Con mucho gusto recibo a las y los expresidentes del @PRI_Nacional. Será grato reunirnos, como en otras ocasiones. Nada es más importante que escuchar todas las voces y opiniones. Nos vemos este martes 14 de junio, a las 10:00 horas en el CEN del PRI. Un abrazo a todas y todos”, describe el tuit, retuiteado por la cuenta oficial del partido que lidera. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En días recientes, Alejandro Moreno ha estado en el “golpeteo” político, luego de audios que se filtraron que lo dejaron mal parado previo a los comicios del 5 de junio y posterior a ellos.  

Sin número de oficio visible o algún membrete institucional, la carta supone que la firmaron exlíderes fundamentales del CEN Nacional, entre ellos, el senador Miguel Ángel Osorio Chong, la Lic. Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones o la Dra. Claudia Ruiz Massieu Salinas. 

“Es momento de debatir y sobre todo de reflexionar, por lo que en virtud de los últimos acontecimientos que atañen a nuestro instituto político y que sin exagerar pueden ser determinantes para su futuro, como militantes comprometidos y preocupados por la fortaleza y vigencia de nuestro partido”, le solicitamos que a la brevedad podamos tener una reunión para abordar estos temas”, advierte el último párrafo del escrito. 

La carta de expresidentes del PRI. 

ELECCIONES 

Los puntos a tratar en la supuesta reunión no se detallan, sin embargo, los resultados electorales son un punto que ha debilitado al ya de por sí dividido partido. 

A la llegada de Moreno como líder del PRI en 2019, el partido tricolor gobernaba 12 estados del país, sin embargo, en los comicios del pasado 5 de junio del 2022, perdió el estado de Oaxaca e Hidalgo, éste último fue gobernado por 93 años por el partido que ahora mismo está en riesgo de perder su influencia.  

Actualmente sólo cuenta con el Estado de México y Coahuila. Electoralmente, el estado de Durango lo ganó junto con la Coalición Va por México encabezada por Esteban Villegas (de extracción priísta) junto con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Mientras que, en Aguascalientes, aunque también ganó como parte de la coalición, la candidata era de formación panista: Tere Jiménez. 

VA POR ¿MÉXICO?

Luego del resultado electoral, líder del tricolor, respaldado por Marko Cortés, cabeza del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD, durante una conferencia de prensa y en voz de Alejandro Moreno, pidieron la creación de una comisión especializada para investigar la presunta colusión del gobierno con el crimen organizado en las pasadas elecciones y su relación con Morena, justificando que dicha alianza fue la responsable de los resultados para el Institucional Revolucionario. 

Además, Marko Cortés declaró las acciones de “moratoria constitucional”, que consiste en que, en el común acuerdo de los tres partidos opositores a Morena, rechazarán cualquier adición, modificación, reforma o iniciativa de reforma a la Constitución que la bancada morenista presente en lo que resta de la LXV Legislatura.  

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El primo de Guadalupe Taddei promueve su novena para la SCJN. EMEEQUIS.– A menos de dos semanas de la elección…

|
Hace 6 horas

En un intento por defender a Marina del Pilar tras la revocación de su visa estadounidense, el diputado de Morena, Danny Mogollón, terminó embarrando más el caso con una frase que equipara a la mandataria con narcos y tratantes que “también tienen visa”. Una defensa que dejó más dudas que certezas, y exhibe las fracturas del oficialismo cuando la narrativa se les sale de control.

|
Hace 10 horas

Un globo de Sky Balloons se desgarró en pleno vuelo y cayó este viernes en San Martín de las Pirámides, dejando 12 turistas lesionados. El accidente revela el grave vacío regulatorio en esta actividad: 70% de operadores trabajan sin permisos, solo 20% de pilotos están certificados y no hay seguros obligatorios. Autoridades como la AFAC y gobiernos locales han omitido su responsabilidad, pese a múltiples accidentes previos con muertos y heridos.

|
Hace 11 horas

Rebeca Stella Aladro Echeverría, candidata a ministra de la Suprema Corte, propone una transformación urgente del sistema judicial mexicano a través de la digitalización de expedientes, juicios orales y ciberseguridad. La magistrada hidalguense advierte que la modernización es inaplazable, especialmente en materia civil y familiar, donde se concentra el 74% de los casos en el país. Con visión y experiencia, Aladro sostiene que invertir en tecnología judicial no es un lujo, sino una necesidad impostergable.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS