HRS

EU no quiso informar a México de Zambada por temor a que se cayera arresto

Mientras siguen las incógnitas en torno al arresto de Zambada y Guzmán, una fuente le dijo a CNN que los oficiales de Estados Unidos que los arrestaron no quisieron compartir información con México por temor a que se cayera la operación. Zambada compareció este jueves en Texas.

|
01 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 1 hora

Secrecía en torno al arresto de Zambada fue para no frustrar operación: CNN. Ilustración de Zambada acompañado por su abogado Frank Pérez en comparecencia por Nacho L. García / El Paso Times.

EMEEQUIS.– Oficiales de Estados Unidos a cargo del arresto de Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín “El Güero” Guzmán se mostraron reacios a compartir información del vuelo del 25 de julio con México para no poner en riesgo el operativo.

Una fuente policial cercana a la situación le dijo a la cadena CNN que “oficiales de Estados Unidos estaban dudosos de informar a sus contrapartes en México antes de los arrestos de Zambada y Guzmán debido a temores que se comprometiera la operación”.

Pero tampoco informaron a sus colegas: “Detalles de la operación fueron también altamente restringidos dentro del gobierno de Estados Unidos hasta que los hombres estuvieron bajo custodia”. 

Guzmán y Zambada aterrizaron el jueves 25 de julio en el aeropuerto de Santa Teresa, condado de Doña Ana, en Nuevo México, Estados Unidos. Una ciudad cercana a El Paso, Texas. 

Desde entonces los detalles de la operación han escaseado en ambos gobiernos. México reconoció al otro día que no sabía nada de los hechos, pues el gobierno del vecino país no le había informado ni antes ni después.

Posteriormente, el 29 de julio, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, con base en reportes de EU, aseguró que las autoridades de ese país se enteraron en pleno vuelo que Ismael “Mayo” Zambada acompañaba a Joaquín Guzmán López en el avión. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Hasta la fecha, ni México ni Estados Unidos han divulgado de qué ciudad en México salió la aeronave con los dos capos. Esta mañana el presidente López Obrador dijo que la primera versión que circuló, Hermosillo, Sonora, está descartada, pero que aún no se sabe el punto de partida. 

Hermosillo, descartado como punto de partida del vuelo. ¿Pero entonces de dónde salió?

Asimismo, surgieron versiones contradictorias sobre las condiciones del arresto de ambos. Frank Pérez, abogado de Zambada, dijo que su cliente fue secuestrado por Guzmán López, quien es hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso de por vida en Colorado, Estados Unidos.

Sin embargo, abogados de la familia Guzmán Loera tanto en Estados Unidos como en México han rechazado esa acusación. 

También permanece como incógnita si ambos capos solicitarán un acuerdo con fiscales de Estado Unidos a cambio de reducir condena. Por lo pronto, Joaquín Guzmán López se declaró “no culpable” ante una corte en Chicago. 

COMPARECIÓ EN TEXAS

Ismael Zambada García compareció este jueves ante una corte federal en El Paso, Texas, en una audiencia que duró pocos minutos. 

Estaba en silla de ruedas y vestía una sudadera tipo “hoodie” de color azul, además de calcetines naranjas. 

Sus abogados y los fiscales pidieron una pausa de 30 días en los procedimientos para recolectar evidencia adicional en ambos casos, lo cual les fue concedido. 

De acuerdo con una nota de El Paso Times, Zambada estaba rodeado por cuatro oficiales de la ley durante la audiencia y se veía viejo y enfermo. Una docena de oficiales estaban dentro y fuera de la corte. 

Cabe aclarar que no se permite el ingreso con celulares o aparatos electrónicos, por lo que la apariencia de Zambada en la audiencia sólo se conoce por medio de retratos como el de Nacho L. García que publica ese medio. 

Mientras que CNN señala que fiscales de varios estados compiten por ser los primeros en juzgar a Zambada, quien se mantuvo durante décadas al margen de la ley. Actualmente está bajo custodia en un lugar secreto por motivos de seguridad y posibles amenazas a su vida. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 1 hora

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 2 horas

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 4 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir