HRS

¿Estás listo para atrasar tu reloj? El cambio de horario llega a la frontera norte

A partir del domingo 2 de noviembre, algunos municipios de la franja fronteriza norte de México deberán atrasar sus relojes una hora debido al cambio de horario, mientras que el resto del país mantiene el horario estándar tras la eliminación del “horario de verano” en 2022. La medida busca sincronizar la actividad económica y social con Estados Unidos, aunque estudios señalan que el ajuste puede generar alteraciones en el sueño, estrés y fatiga

|
Hace 9 horas
RELACIONADO

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.- El otoño ya está llegando a su fin y, con él, los días se acortan y las noches se alargan. Junto con este cambio natural, se aproxima un ajuste que muchas veces pasa desapercibido: el cambio de horario. Este año, la modificación será a partir del domingo 2 de noviembre, y afectará a ciertos municipios de la franja fronteriza norte del país.

Si vives o viajas por esta zona, es momento de estar alerta: la madrugada del domingo, a las 2:00 a.m., tus relojes deberán atrasarse una hora. Para quienes prefieran adelantarse a los hechos, también se puede hacer el ajuste desde la noche del sábado 1 de noviembre.

¿QUÉ LUGARES DEBERÁN AJUSTAR SU RELOJ?

El cambio aplica únicamente en los municipios fronterizos, donde la cercanía con Estados Unidos hace necesario mantener la sincronización horaria:

  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
  • Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
  • Baja California: Todos sus municipios.

En el resto del país, el horario permanecerá sin cambios, ya que en 2022 se eliminó el “horario de verano” en gran parte de México.

TUS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS SE ADAPTAN SOLOS… CASI SIEMPRE

No te preocupes demasiado por teléfonos, computadoras o relojes inteligentes: la mayoría actualizan la hora automáticamente. Sin embargo, no está de más revisar alarmas, citas y recordatorios, pues algunos aparatos podrían requerir un ajuste manual. Evitar confusiones de última hora puede ahorrarte estrés y malentendidos.

¿POR QUÉ SE MANTIENE EL CAMBIO DE HORARIO EN LA FRONTERA NORTE?

Aunque el horario de verano desapareció en gran parte del país, la franja norte mantiene la medida. La razón es práctica y económica: los municipios fronterizos necesitan estar en sintonía con Estados Unidos para facilitar el comercio, la movilidad de trabajadores transfronterizos y otros servicios que dependen de un huso horario coincidente.

EL FIN DEL HORARIO DE VERANO EN EL RESTO DEL PAÍS

El horario de verano nació en 1996 con la intención de aprovechar mejor la luz del sol y reducir el consumo eléctrico. Durante los primeros años, los ahorros eran significativos, especialmente en horas pico. Sin embargo, con los cambios en los hábitos de consumo y la tecnología, la diferencia se volvió mínima. Según la Secretaría de Energía, en los últimos años el ahorro apenas representaba menos del 0.2% del consumo anual.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por otra parte, estudios de la Secretaría de Salud documentaron que los cambios de horario causaban alteraciones en el sueño, fatiga, estrés e incluso aumentaban el riesgo de infartos durante los días posteriores al ajuste. Por estas razones, se decidió mantener el horario estándar en la mayor parte del país.

CONSEJOS PARA ADAPTARTE SIN PROBLEMAS

  • Ajusta tu reloj con anticipación para no desajustar tus actividades.
  • Duerme un poco más temprano los días previos para que tu cuerpo se adapte al cambio de manera gradual.
  • Aprovecha la luz natural durante la mañana: puede ayudarte a regular tu reloj interno.
  • Revisa tus dispositivos electrónicos, sobre todo si dependes de alarmas y recordatorios.

El cambio de horario es solo una hora, pero puede sentirse más largo si no estamos preparados. Con unos cuantos ajustes, tu rutina continuará sin contratiempos y podrás disfrutar de la llegada del invierno con tranquilidad.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 2 horas

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 2 horas

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 4 horas

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS