HRS

Estados Unidos colaboró para encontrar a los secuestrados, asegura The Washington Post

Autoridades de México recibieron “datos de inteligencia por parte del gobierno de Estados Unidos” para encontrar a los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, reveló The Washington Post. Medios de ese país dieron amplia cobertura a la noticia de que dos de las víctimas fueron asesinadas.

|
07 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

EMEEQUIS.– El Washington Post aseguró que el gobierno de Estados Unidos proporcionó datos de inteligencia para encontrar a los cuatro ciudadanos de ese país secuestrados el viernes en Matamoros, Tamaulipas. 

Citó a un oficial mexicano que les dijo que los americanos fueron encontrados en la villa de Tecolote, aproximadamente a 15 millas de la ciudad fronteriza de Matamoros, el lugar donde fueron secuestrados el viernes. 

Mientras que el fiscal Irving Barrios declaró que fueron encontrados como parte de una “búsqueda conjunta”, oficiales mexicanos no identificados por el medio aseguraron que habían recibido “datos de inteligencia por parte del gobierno de Estados Unidos”. 

Autoridades no habían nombrado aún a las víctimas que, sin embargo, fueron identificadas por familiares como tres amigos que acompañaban a un cuarto que iba a realizarse un procedimiento quirúrgico, dice The Washington Post. 

Latavia “Tay” McGee, su primo Shaeed Woodard y los amigos Zindell Brown y Eric James Williams, viajaban en una minivan con placas de Carolina del Norte, cuando apenas habían cruzado la frontera desde Brownsville, Texas, a Matamoros: en ese momento fueron atacados a balazos y secuestrados por personas no identificadas, narra el medio capitalino. 

El Washington Post asegura que oficiales mexicanos admitieron que Estados Unidos proporcionó “inteligencia” para el hallazgo. 

AMPLIA COBERTURA EN ESTADOS UNIDOS

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Tras el anuncio de la muerte de dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, que se dio mediante llamada telefónica en directo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, al presidente López Obrador, medios estadounidenses dieron amplia cobertura al hecho. 

“Tenemos una noticia triste sobre los cuatro americanos secuestrados en México el viernes pasado. De acuerdo con el gobernador local, dos de ellos están muertos. El grupo fue secuestrado por un cartel en una ciudad norteña. Fueron a México para realizarse procedimientos médicos y autoridades creen que fueron confundidos como traficantes de drogas”, dijo el presentador de noticias de CBS News, minutos después que se diera a conocer la noticia en la mañanera. El reportero en Brownsville, Texas, señaló que se tienen los nombres de los cuatro secuestrados, pero no la especificación de quiénes fueron el muerto y el herido. 

CBS también dio la información.  

Mientras tanto, CNN dio relevancia al video que ha estado circulando desde ayer en redes sociales en el que se observa cómo suben a los secuestrados a vehículos. Además de la noticia que se dio en la mañanera, recogieron declaraciones del fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, escritas en su cuenta de Twitter. “Derivado de las acciones de búsqueda conjunta, fueron encontrados los 4 ciudadanos estadounidenses privados de su libertad el viernes pasado. Lamentablemente dos sin vida. Continúan labores de investigación e inteligencia para la captura de los responsables”. 

El video que ha estado circulando en noticieros y redes. 

The New York Times destacó que al menos una de las víctimas fue asesinada en la escena de los hechos, cuando pistoleros atacaron el auto en que viajaban. Esto de acuerdo a un oficial mexicano que no quiso hablar de forma pública. 

Por su parte, a el vocero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que “vamos a trabajar de cerca con el gobierno mexicano para garantizar que se haga justicia” por el “inaceptable” secuestro de cuatro americanos en Matamoros.

Mientras que el congresista estadounidense Dan Crenshaw, quien ha insistido en la participación armada de Estados Unidos, publicó un tuit en el que vuelve a la carga: “Es hora de que autoricemos la fuerza militar contra ellos”.

Entre tanto, los dos ciudadanos estadounidenses que sobrevivieron al secuestro en Matamoros, fueron entregados a las autoridades de ese país en el Puente Internacional Número 2 de Matamoros. El fiscal de Tamaulipas Irving Barrios Mojica señaló en redes que la entrega la realizaron las corporaciones federales y estatales con personal del consulado de EU en Matamoros.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 5 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 8 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS