HRS

Encrucijada en el PAN: 4 levantan la mano para relevar a Cortés en presidencia

Este sábado el Consejo Nacional del partido se reunirá para constituir dos comisiones, una que reflexione sobre lo sucedido en las pasadas elecciones y cómo seguir hacia adelante, y otra que trace a mas tardar en julio la ruta para elegir nuevo dirigente

|
28 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 1 hora

Kenia López, Jorge Romero, Damián Zepeda y Adriana Dávila. (Especial)

EMEEQUIS.  El Partido Acción Nacional (PAN) se reunirá este sábado para definir el proceso por el cual renovará la dirigencia nacional, y el inicio de una reflexión para la refundación del organismo político.

El Consejo Nacional sesionará a puerta cerrada, si bien ya hay al menos cuatro aspirantes.

Hasta el momento Adriana Dávila, Damián Zepeda, Kenia López y Jorge Romero han levantado la mano para relevar a Marko Cortés.

Noemí Luna, secretaria general del PAN, se comprometió a un proceso “cuidadoso, imparcial y objetivo”.

Adelantó que se propondrá la creación de dos comisiones.

“Cuando se defiende la democracia no hay tiempo que perder en lamentaciones perennes. Lo inmediato es reflexionar sobre lo acontecido, analizar por qué se dieron determinadas situaciones, denunciar las inequidades, recomponer los yerros y comenzar las proyecciones a futuro”, aseveró la secretaria general del PAN, Noemí Luna Ayala.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Confirmó que el Consejo nacional panista creará dos comisiones: la Comisión Especial de análisis de los resultados comiciales y diagnósticos del PAN y del país y la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional.

La primera,–agregó– es para realizar una profunda reflexión y un diagnóstico que nos permita mayor asertividad e implementar mejoras concretas al partido.

“Sería la hoja de ruta para construir la estrategia panista hacia adelante”, detalló.

En tanto dijo la segunda comisión debe ser aprobada a más tardar en julio y como autoridad electoral tendrá la encomienda de trazar la ruta, fechas y convocar a la elección de la presidencia nacional.

En ese sentido, la secretaria general garantizó a las y los aspirantes a la Dirigencia Nacional un actuar cuidadoso, imparcial y objetivo, pues consideró que todos son perfiles interesantes.

PROFUNDAS CRÍTICAS DE GUSTAVO MADERO

En entrevista reciente con Sandra Romandía para #RomandíaEnElHeraldo, el senador del Grupo Plural Gustavo Madero dijo que el PAN vive en una crisis del sistema de partidos, no es el único, pero particularmente tiene que ver que con las victorias tomó otro sentido, se volvió un botín político y una agencia de colocaciones, dándole prioridad a los puestos y la manera de tener a cercanos en ellos, por lo que cerró su padrón.

Consideró que el problema principal de los partidos es que las dirigencias los cooptan.

“Es un momento muy complicado, se inscribe en una crisis de sistema de partido. No solamente es el PAN, pero el PAN me afecta particularmente, el problema es que los partidos tienen una dirigencia que los coopta. 

“El planteamiento es renovarse a morir, el PRD ya desaparece, el PRI está en su mínima expresión, de 32 gubernaturas que tenía ya sólo tiene dos. El PAN está desdibujado, no sabe a dónde va, la alianza con el PRI y el PRD lo extravió. Obviamente por estatutos se tienen que renovar la dirigencia nacional y la de los estados”, agregó.

Explicó que desde que el PAN comenzó a tener victorias tomó otro sentido, ya que entrar a Acción Nacional se ha vuelto muy complicado, muy sesgado, muy manipulado, y eso es lo que lo dañó. 

“Hoy estamos llenos de padroneros en cada comité municipal y estatal, los cadeneros como en las discotecas, son los que dicen quién se afilia y quién no se afilia, dependiendo de si es cercano a determinado grupo político o no, eso es lo que le ha dado en la torre al partido ”, afirmó.

Dijo que parecía que la unión con el PRI y el PRD era meramente defensiva, no propositiva, y en eso se quedaron con puros mensajes anti AMLO y anti Claudia Sheinbaum, y no a favor de algo.

“Hay un riesgo de que vayan con la finta y se derechice más de la cuenta y se quiera parecer más a Vox que a UDC de Angela Merker, la Unión Democrática Cristiana que es el partido hermano ideológicamente, entonces si tu comparas que ha hecho Ángela cuando fue gobierno, no le tembló la mano de aliarse con la socialdemocracia, pero ella siempre mantuvo un programa de humanismo y bien común, esas cosas que están escritas, pero no se llevan a la práctica”, explicó.

ZEPEDA: HAY QUE ABRIRSE POR COMPLETO A CIUDADANÍA

El senador Damián Zepeda fue a contracorriente del PAN cuando se aseguraba que una alianza con el PRI era necesaria para buscar la Presidencia de la República. Levantó la mano en más de una ocasión para decir que no, sosteniéndola incluso después de que Xóchitl Gálvez encabezara la alianza opositora y perdiera por más de 30 puntos contra Claudia Sheinbaum. 

Ahora, tras el bombardeo de la elección, Zepeda tiene otros frentes de lucha, como su búsqueda de la presidencia de Acción Nacional (que ya encabezó por ocho meses entre 2017 y 2018). Y, en ese esfuerzo, se ofreció como intermediario entre la presidenta electa y la oposición para discutir la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador. 

En entrevista con EMEEQUIS habla sobre sus impresiones después de la victoria de Morena y sus deseos de renovar su partido: “El resultado que tuvimos en esta elección y la historia reciente continúa, no de los últimos años, de todo este sexenio, ha sido muy dura, impactante para el Partido Acción Nacional, y me parece que tenemos que reinventarnos completamente, o aceptar que vamos a morir como una opción competitiva (…) el resultado que se tuvo es verdaderamente impresionante: 60% de la votación para una opción política a nivel nacional, en este caso para Claudia Sheinbaum, no lo veíamos desde hace 42 años”. 

Sin embargo, para él esta contundente victoria deja un país sin contrapesos “porque desgraciadamente hoy, a diferencia de 2018 y de otras elecciones, el voto por la opción que está gobernando fue homogéneo, es decir, casi igual para el congreso: 60% para ella, 55% para el congreso (…) eso los dejó con nuestro sistema político electoral actual en la Cámara de Diputados y con casi dos terceras partes del Senado”. 

Zepeda argumenta que el PAN “es nuestra voz y tiene que ser fuerte, sólida, con ideas inteligentes y yo para eso, el partido tiene que buscar reinventarse para poder representar a los mexicanos”. 

Señala que hay que abrirse completamente a la sociedad, “pasar del discurso a los hechos”, tomar en cuenta al ciudadanos: “Yo creo que hoy el ciudadano, para poder volver a confiar en el PAN, tiene que ser parte de las decisiones que se tomen”. 

Por eso desea que “todas las decisiones importantes del partido se abran a la ciudadanía, empezando por la elección de quién va a ser nuestro próximo dirigente, dar voto directo, abierto a todos aquellos mexicanos que tengan interés en decidir quién va a ser el próximo liderazgo del PAN”. 

Aunque este método tiene que tener un filtro: “Si se registra alguien que es militante de otro partido, pues que no (…) la idea es abrirse para que entonces el PAN pueda aspirar no sólo a representar a los 277,000 militantes que tiene el PAN, sino idealmente a la mayoría de los mexicanos”. 

Para lograr este objetivo, en sus palabras, se tiene que romper la alianza: “Salida del PRIAN que nunca debió haber sido, para volver a decirles a los mexicanos: esto representamos, somos un partido de desarrollo económico, somos un partido solidario con los que menos tienen, somos un partido de valores, familiar, que impulsa el gobierno, son estos profesionales que impulsan salud universal, que impulsan una estrategia distinta de seguridad pública, en fin, volver a definir con nuestra identidad y ser congruentes entre lo que decimos y lo que hacemos”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 1 hora

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 3 horas

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 13 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir