HRS

Encapuchados son reales, pero pueden estar ligados a Latinus: AMLO

Tras la respuesta de los encapuchados, AMLO retrocede en su hipótesis de que son parte de un montaje, pero insiste en que están ligados con Latinus.

|
25 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 10 horas

AMLO retrocedió de su hipótesis de montaje pero insistió en ligar a Latinus con encapuchados. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que los grupos encapuchados que mantienen retenes en Motozintla, Chiapas, son verdaderos, luego de que éstos le enviaran un mensaje diciéndole que “diga las cosas tal y como son” allá en la sierra, pero los ligó de nuevo a Carlos Loret de Mola y Latinus.

El mandatario dijo que ellos están en su derecho, pero que el gobierno no está para celebrarlo. “Están también vinculados o puestos de acuerdo con Latinus, porque Latinus entrevista a grupos organizados, no estoy inventando nada. Hace poco entrevistó al líder de un grupo organizado de la delincuencia en Chilpancingo”. 

AMLO reconoció que los encapuchados son reales.

Para qué están encapuchados, cuestionó el mandatario y agregó que no se puede enfrentar la violencia con la violencia. Aseguró que la Secretaría de Gobernación ha buscado a los grupos inconformes para llegar a acuerdos y que no haya actos ilícitos y cuidar a la población feliz.

“No nos dejaremos intimidar por nadie, yo no me dejo presionar por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”, expresó.

Hay paz y hay orden en la frontera sur de Chiapas, aseguró el Ejecutivo, y dijo tener cientos de anécdotas sobre esa zona.

“El crimen se porta bien cuando voy de gira, aseguró tras ser cuestionado por un periodista, lo hago sin guardaespaldas ni carros blindados”, aseguró.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y dijo que afortunadamente las agresiones entre los grupos delincuenciales lo hacen sin afectar a los ciudadanos, se les respeta a los ciudadanos.

Los encapuchados pidieron que no se les califique como un “montaje”.

DECIR LA VERDAD, PIDEN ENCAPUCHADOS A AMLO

Desde el miércoles por la noche comenzó a circular el video donde los hombres encapuchados dicen que desde febrero del 2023 mantienen retenes en la carretera que va de Frontera Comalapa a Motozintla.

Además, aclararon haber interceptado a la candidata a la presidencia de la República por el Morena, Claudia Sheinbaum, para pedirle que cuando gane “se acuerde de la Sierra” y enfatizaron que no fue “un montaje”.

“Esto es real. Esto que están viendo ustedes con encapuchados es real”, aclaró un hombre, y pidió al presidente López Obrador “que diga las cosas tal y como son” en la Sierra.

El encapuchado aclaró que no pertenece “a ningún grupo delictivo”. “Somos gente del pueblo, de la ciudad, que estamos protegiendo a la ciudad nada más”.

Los encapuchados encararon a Sheinbaum el domingo.

Agregó que a Sheinbaum le pidieron que de ganar la presidencia de la República evitar que Motozintla “sea un desastre más”, tal como ocurre en Frontera Comalapa, municipio vecino que está bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo civil armado Maíz. “Si pasamos para allá, nos hacen pedacitos”, denunciaron.

“Más que nada estamos encapuchados por las represalias que haya en contra de nosotros. ¿Por qué?, porque los contrarios de allá arriba no quieren vernos acá y más que nada, por la seguridad de nosotros, la seguridad integral y de nuestra familia.

“No somos y no pertenecemos a ningún grupo delictivo. Somos gente del pueblo, de la ciudad, que estamos protegiendo a la ciudad”, agregó.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 10 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 14 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 16 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS