Duro golpe a la delincuencia organizada en Sonora, con el aseguramiento en San Luis Río Colorado de 838 kilogramos de “cristal”.
Embajador Johnson agradece a Sheinbaum por extradición de 26 narcos a EU
Johnson felicitó a Sheinbaum, “por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos”. Hay miembros del CJNG y del Cártel de Sinaloa entre ellos.
Duro golpe a la delincuencia organizada en Sonora, con el aseguramiento en San Luis Río Colorado de 838 kilogramos de “cristal”.
Segundo envío masivo de narcos: el primero fue de 29 y ocurrió en febrero. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El embajador Ronald Johnson agradeció a la presidenta Sheinbaum por el traslado de 26 narcotraficantes, entre ellos, miembros del Cártel de Sinaloa y del CJNG, que eran solicitados por la justicia de Estados Unidos: “Este traslado es otro ejemplo de lo que es posible cuando dos gobiernos se mantienen unidos contra la violencia y la impunidad. La justicia prevalecerá”.
Johnson felicitó al Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, “por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos”.
“Este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum. Entre los transferidos hoy se encontraban personajes clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa”.
El embajador añadió en su mensaje que los sujetos transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.
“Su aprehensión y traslado son el resultado de la cooperación sostenida entre agencias estadounidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos”, dice el mensaje de la embajada.
Johnson agregó en palabras citadas como textuales: “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado. Es un honor para mí servir bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump y junto a la fiscal general Pam Bondi, cuyo firme enfoque en la seguridad pública y la cooperación para la aplicación de la ley ha impulsado directamente los esfuerzos para que los fugitivos enfrenten la justicia. Su determinación fue fundamental para hacer realidad este segundo traslado”.
En febrero pasado, México envió 29 narcotraficantes a Estados Unidos entre los cuales figuraba Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara en los ochenta, quien mató al agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, hecho que nunca perdonó Estados Unidos, aunque recientemente la justicia de ese país determinó no buscar la pena de muerte.
Minutos antes, la FGR y SSPC, dirigidas por Alejandro Gertz Manero y Omar García Harfuch, dieron a conocer el envío de este segundo grupo de 26 narcotraficantes aunque sin dar nombres.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que fueron trasladadas a Estados Unidos 26 personas privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, de las que no se proporcionaron nombres.
Dieron a conocer en una tarjeta informativa que las 26 personas tenían órdenes de extradición y eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, además de que representaban un riesgo permanente a la seguridad pública.
Mañana miércoles 13 de agosto el Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa a las 11:00 horas en el auditorio de la SSPC, para dar detalles de las personas extraditadas.
Este segundo envío llega luego de varias semanas de versiones no desmentidas por Donald Trump de una posible intervención armada, no sólo en México, sino en Venezuela y otros países de Latinoamérica, para detener a los que considera capos del narco, como el mandatario Nicolás Maduro, a quien la fiscal Pam Bondi acusó de estar vinculado al Cártel de Sinaloa y por quien duplicó la recompensa a 50 millones de dólares por datos que conduzcan a su captura.
@emeequis