HRS

El secuestro y asesinato de un adolescente en Tlajomulco exhibe las fallas del gobierno de Alfaro

La búsqueda de Eduardo Salomón, de 16 años, terminó este domingo: tras ser privado de la libertad, su cuerpo fue hallado en una finca a espaldas de la Fiscalía estatal. Miles exigen justicia al gobernador de Jalisco, quien no puede frenar una ola de desapariciones.

|
07 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 54 minutos

EMEEQUIS.– El homicidio de Eduardo Salomón Puertos Gaytán, un chico de 16 años que habría sido confundido por sicarios del crimen organizado asentados en Tlajomulco, está generando una ola de indignación en la sociedad jalisciense que apunta el gobernador Enrique Alfaro.

El crimen ocurrió el viernes 4 de febrero, cerca de las 14:30 horas, cuando un grupo de hombres armados llegaron al fraccionamiento “Fresnos 2” buscando a una persona aún no identificada. Según las primeras investigaciones, se equivocaron de casa y exigieron a “Lalo” que les abriera.

TE RECOMENDAMOS: EMPRENDEDORES 4T. A LOS 22 FUNDÓ EMPRESA MILLONARIA EN UN COWORKING DE POLANCO

El adolescente escondió a sus dos hermanos menores en el baño y llamó por teléfono a su papá, quien se encontraba fuera de casa. La llamada se cortó cuando el comando rompió la puerta, entró a la casa y raptó al estudiante de preparatoria, quien alcanzó a decir a través del celular “¡papá, ayúdame!”.

La familia de “Lalo” se movilizó de inmediato para exigir las autoridades estatales su intervención para rescatarlo con vida. Y desde la calle enviaron un mensaje a los victimarios: no interpondrían denuncia alguna, si dejaban ir a Eduardo Salomón, quien no tiene vínculos con pandillas ni el crimen organizado en la entidad.

“Me come el corazón porque no dejo de escuchar: ‘ayúdame, papá’”, relató su padre. “Ha de estar con muchísimo miedo. Sabe que no hizo nada malo, sabe que cuidó a sus hermanos por el solo hecho que les dijo que se metieran al baño. Prefirió ser él”.

Sin embargo, ni las autoridades ni los captores hicieron caso. La tarde de este domingo, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que Eduardo Salomón Puertos Gaytán fue hallado sin vida en el interior de una finca en el municipio de Tlajomulco.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La finca está localizada en la colonia Centro y a sólo unos metros de la oficina del fiscal estatal y del despacho del gobernador Enrique Alfaro. 

De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía jaliscience, el seguimiento de los vehículos usados por los sicarios para privar de la libertad a Lalo los llevaron hasta la finca, donde encontraron el cadáver de otro hombre aún no identificado, además de chalecos tácticos, objetos contundentes y objetos punzocortantes.

Lalo pidió ayuda a su padre por teléfono pero nada se pudo hacer. Foto: Especial.

Días antes del secuestro y homicidio de Lalo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) publicó una infografía en su cuenta de Twitter que exhibe la crisis de violencia que atraviesa al estado: en la semana del 24 al 31 de enero desaparecieron, en promedio, 17 personas al día.

“En Jalisco existen 15 mil 574 personas desaparecidas y no localizadas; en promedio, esta semana desaparecieron 17 víctimas por día”, reconoció la CEDHJ.

Esa cifra ubica a Jalisco con el deshonroso primer lugar a nivel nacional de personas ilocalizables, por arriba de Tamaulipas y la Ciudad de México, segundo y tercer lugar, respectivamente. 

Sólo este mes, los colectivos de madres y padres que buscan a sus seres queridos desaparecidos informaron el hallazgo de tres fosas clandestinas, dos en Tonalá y una más en Tlajomulco, el municipio donde nació y murió “Lalo”.

Durante la gestión de Enrique Alfaro, se han descubierto dos de las fosas clandestinas más grandes del país: la de la colonia El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, donde se hallaron 171 cadáveres y la del fraccionamiento Los Sabinos, en El Salto, donde se rescataron 115 cuerpos.

Hasta la mañana de este lunes 7 de febrero, un incipiente movimiento en redes sociales crecía aceleradamente para convocar a una concentración ciudadana frente a las oficinas del mandatario de Movimiento Ciudadano y exigirle una estrategia de seguridad que frene la ola de homicidios y desapariciones en Jalisco.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 54 minutos

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 2 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

Un video revela cómo tres custodios golpearon a Rodolfo "Fofo" Márquez en el penal de Tlalnepantla. La agresión desató indignación, destituciones y una investigación sobre abusos en el sistema penitenciario

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir