¿Subieron a las víctimas del Parque Bicentenario a una ambulancia a sabiendas que estaban muertas? Todo apunta que así sucedió.
El Parque Bicentenario y su misteriosa concesión “fast track”
Construido por Felipe Calderón, el Parque Bicentenario fue prácticamente regalado por Enrique Peña Nieto. En menos de cinco meses pasó a manos privadas. Ayer ocurrió un accidente que costó la vida de dos personas.
¿Subieron a las víctimas del Parque Bicentenario a una ambulancia a sabiendas que estaban muertas? Todo apunta que así sucedió.
Sólo 140 días tomó el proceso para desincorporar el Parque Bicentenario del gobierno federal y ponerlo en manos privadas.
EMEEQUIS.– El Parque Bicentenario, donde ayer fallecieron dos personas al caer una estructura metálica, tiene una historia de refinería, área verde pública, enajenación por considerarse “ocioso e improductivo”, a pesar del constante flujo de personas y, finalmente, una concesión “fast track” por 25 años a un privado.
El proceso para que este parque cayera en manos de un privado fue inusualmente rápido: el 12 de octubre de 2017 pasó de Semarnat al INDAABIN, que en menos de un mes ya estaba recibiendo la solicitud de concesión (6 de noviembre), misma que fue considerada “viable” el 20 de febrero de 2018. El 1 de marzo de ese año ya era privado.
Un trámite que llevó apenas 140 días en concretarse.
Cuatro presidentes han visto pasar este parque: Felipe Calderón (2006-2012), quien lo abrió al público en 2010 tras una inversión de 2 mil millones de pesos. Enrique Peña Nieto (2012-2018): bajo su mandato se hizo el traspaso de Semarnat a INDAABIN, que a su vez lo concesionó rápidamente a la empresa privada Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
Ante las quejas vecinales por el ruido y problemas asociados a los constantes conciertos, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) hizo la promesa de revisar la situación, pero nunca ocurrió nada. “Si no están cumpliendo con una función social, que se les revoque la concesión. Vamos a intervenir”, dijo el 4 de agosto de 2021 en su conferencia matutina.
¿Y Claudia Sheinbaum? En su actual mandato como presidenta de México, que empezó el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum no ha abordado el tema de la concesión del Parque Bicentenario.
Sin embargo, el 13 de agosto de 2018, la entonces jefa de Gobierno electa, pidió a la Federación que le cediera el espacio en lugar de concesionarlo. “Es un llamado a la Semarnat del Gobierno federal en la actualidad (Peña Nieto era el presidente) para que no desincorpore este espacio. Que se lo done al Gobierno de la Ciudad, que nosotros nos encargamos de cuidarlo”, expuso.
Lo cual tampoco ocurrió.
Días antes, en una atípica coincidencia, el expresidente Felipe Calderón, bajo cuyo mandato se inauguró el parque, opinó lo mismo que Sheinbaum: “La limpieza de la exrefinería de Azcapotzalco fue reconocida en su tiempo como la mayor obra de remediación de suelos del mundo. En una ciudad con el déficit de áreas verdes como la #CDMX, sería gravísimo ceder el parque a intereses de constructores”, puso el 10 de agosto de 2018 en la red social que entonces se llamaba Twitter.
Sin embargo, el destino del parque ya estaba sellado para esa fecha.
El 12 de octubre de 2017, la Semarnat (entonces a cargo de Rafael Pacchiano Alamán) entregó el Parque Bicentenario al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el supuesto fin de garantizar el uso y aprovechamiento del inmueble para beneficio de la población.
A pesar de que era una zona que diariamente recibía a vecinos para hacer ejercicio o simplemente disfrutar de sus instalaciones, que incluyen un lago, y observar especies como patos, el 1 de marzo de 2018, el INDAABIN determinó otorgar la concesión del Parque Bicentenario por 25 años a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, cuyo representante es Charles Edward Mc Phail Trouyet.
Al pedirle mediante transparencia el “fundamento jurídico” para otorgar dicha concesión, el INDAABIN contestó a este medio: “En ejercicio de sus atribuciones, este Instituto por conducto de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, cuenta con las facultades de otorgar concesiones sobre Inmuebles Federales, de conformidad con los artículos 2 fracción II, 8, 16, 18, 28 fracción I, III, V y VII, 29 fracción 1, 58, y del 72 al 77 de la Ley General de Bienes Nacionales, 1, 3 fracción IX y XII, 4, fracción I inciso e), 5, 11 fracciones I, X, XX, XXI del Reglamento del INDAABIN”.
El documento viene firmado por el entonces director del INDAABIN, Alan Daniel Cruz Porchini.
En el título de concesión, del cual EMEEQUIS tiene copia, se observa que desde el 6 de noviembre de 2017, ni siquiera un mes después de que la Semarnat transfiriera a INDAABIN el Parque Bicentenario, el mencionado Charles Edward Mc Phail Trouyet ingresó su solicitud para concesión, misma que fue considerada “viable” el 20 de febrero de 2018 y se concretó el 1 de marzo de ese año.
En agosto de 2019, legisladores pidieron a la Secretaría de la Función Pública investigar la concesión. “Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública a que investigue, la legalidad del otorgamiento del título de Concesión TC05/2018/A otorgade a la empresa ‘Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP para conservar y dar mantenimiento al inmueble denominado ‘Parque Bicentenario 2010’, y lleve a cabo una auditoría sobre su cumplimiento”.
EL ACCIDENTE
La tarde de ayer sábado, al Interior del Parque Bicentenario, ubicado en 5 de Mayo 290 y Avenida Ferrocarriles Nacionales, colonia Refinería 18 de Marzo, alcaldía de Miguel Hidalgo, donde se realizaba el evento Musical “AXE CEREMONIA 2025”, se registró el colapso de una estructura decorativa que era movilizada por una grúa.
“La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde, lamentablemente, fallecieron”, dijeron las autoridades capitalinas.
Y este domingo, la alcaldía Miguel Hidalgo y el INVEA colocaron sellos de suspensión en Parque Bicentenario y cancelaron las actividades del Festival Axe Ceremonia para el día de hoy.
La alcaldía, a cargo de Mauricio Tabe, culpó a los organizadores por no avisar del uso de grúas en el evento.
“Reiteramos nuestra exigencia a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que realice una investigación conforme a derecho de los presuntos responsables que fueron presentados ante el Ministerio Público por el incumplimiento al Programa Especial de Protección Civil presentado a esta alcaldía.
“Lo anterior debido a que fue omitida en este documento por parte de los organizadores la instalación de grúas, que tampoco fueron reportadas durante la inspección y recorrido realizado el viernes 4 de abril por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del GCDMX, los Bomberos y la alcaldía Azcapotzalco”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para realizar el deslinde de responsabilidades correspondiente.
Mientras tanto, se confirmaron los nombres de las víctimas, quienes hacían labor periodística en el momento de los hechos:
“Con profunda tristeza despedimos a nuestros amigos y compañeros, Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras realizaban su labor periodística. Ambos formaban parte esencial de mr indie, un medio que existe gracias a la pasión de personas como ellos”, explicó el medio independiente.
“Berenice y Miguel serán recordados por todo lo que aportaron en vida. Su mirada detrás de la lente, su sensibilidad y su energía siguen con nosotros. Estamos de luto. mr indie”.
@AnayaSeconds