El Papa Francisco visitó 66 países durante su tiempo como jerarca de la Iglesia católica, pero nunca Argentina, su tierra natal. ¿Qué razones hay detrás?
¿El Papa Francisco sólo tenía 100 dólares?
El Papa Francisco es recordado por mencionar: “Quiero una Iglesia pobre para los pobres”. Y empezó por sí mismo. ¿Cuánto dinero dejó?
El Papa Francisco visitó 66 países durante su tiempo como jerarca de la Iglesia católica, pero nunca Argentina, su tierra natal. ¿Qué razones hay detrás?
Hizo votos de pobreza. Aquí en una imagen cuando subastó un Lamborghini para la beneficiencia. Foto: Especial.
EMEEQUIS.– El Papa Francisco habría dejado una herencia cercana a los 100 dólares, sin patrimonio, cuentas bancarias y además un funeral pagado por un benefactor desconocido para todo el mundo.
El 21 de abril de 2025, el mundo despidió a Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el Papa Francisco, un líder espiritual que hizo de la austeridad su bandera.
Según el portal Celebrity Net Worth, su patrimonio neto al momento de su muerte era de aproximadamente 100 dólares (unos 90 euros), porque rechazó un salario de alrededor de 330 mil dólares anuales que le correspondían como Papa.
Sin embargo, de acuerdo con el diario británico The Mirror, el Papa Francisco poseía un patrimonio neto de 16 millones de dólares, sumando los bienes asociados a su cargo papal. Estos incluyen cinco coches, un apartamento y ropa.
Francisco mantuvo un papado marcado por decisiones que buscaban aperturar a la Iglesia católica al mundo que ahora se vive y, tras su muerte, el jesuita continúa desafiando las normas de cómo debería de ser el máximo representante de la Iglesia católica.
Manteniendo su compromiso jesuita con la pobreza evangélica y la sencillez, el Papa no sólo renunció a ser sepultado dentro de tres ataúdes, uno dentro del otro o a que sus restos humanos se mantuvieran en el Vaticano, sino que buscó que fuera un beneficiario privado y no la iglesia quien pagara su última sepultura.
Sin embargo, estas actuaciones no se desprenden de su muerte, desde que Francisco se convirtió en Papa, tras la renuncia de Benedicto XVI, renunció a su salario superior a los 300 mil euros anuales y buscó una vida más austera en comparación con la de sus antecesores.
“A mí no me pagan nada. Cuando necesito plata para comprar zapatos o algo así, voy y la pido. No tengo sueldo, eso no me preocupa porque sé también que me dan de comer gratis”, confesó el propio Francisco en el documental “Amén. Francisco responde”, producido por Disney+.
A pesar de que tenía derecho, según medios como Mirror, a un salario anual de hasta 330 mil dólares, Francisco rechazó sistemáticamente cualquier ingreso personal.
Ese dinero fue redirigido a fundaciones, obras caritativas o a la propia Iglesia. De acuerdo con el sitio Celebrity Net Worth, al momento de su muerte su patrimonio era de apenas 100 dólares. No dejó propiedades, cuentas bancarias ni inversiones.
¿POR QUÉ FRANCISCO?
Su elección del nombre “Francisco” no fue casual. Fue un homenaje directo a San Francisco de Asís, el santo que renunció a toda riqueza para vivir entre los pobres. Con ello, el entonces nuevo Papa dejó claro desde 2013 que continuaría con el voto de pobreza que había realizado dentro de la orden jesuita a la que pertenecía.
Durante su papado, El Vaticano cubría todas sus necesidades básicas: comida, vivienda, transporte y seguridad. Sin embargo, Francisco no utilizaba esos recursos más allá de lo estrictamente necesario. Para gastos mayores, recurría directamente a los responsables del área correspondiente o a benefactores de confianza.
EL LAMBORGHINI HURACÁN QUE DONÓ
Francisco renunció a vivir en el Palacio Apostólico y prefirió la modesta Casa Santa Marta. Rechazó el Papamóvil blindado y optó por un Ford Focus o un Jeep sin protección. Incluso convirtió un regalo de lujo en caridad: en 2017 recibió un Lamborghini Huracán, el cual fue subastado en 2018 por 715 mil euros. Los fondos se destinaron a causas benéficas y la venta coincidió con el Gran Premio Histórico de Mónaco.
El vehículo, firmado por el Papa y decorado con los colores de El Vaticano, terminó en manos de una empresa murciana de alquiler de autos de lujo.
Su testamento, fechado el 29 de junio de 2022 y dado a conocer tras su fallecimiento, no contiene referencias a bienes materiales. Solo expresa su deseo de ser enterrado de manera sencilla, en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición de sepultar a los pontífices en las grutas vaticanas. El costo de su entierro será cubierto por un benefactor anónimo, cuya identidad permanece reservada por respeto a la voluntad del Papa.
Francisco deja una familia reducida: una hermana, María Elena, y dos sobrinos, uno de ellos su ahijado. Su herencia, más que material, es simbólica, pues los bienes de los Papas regresan a la Iglesia o se envían a fundaciones de ayuda.
Francisco es recordado por mencionar: “Quiero una Iglesia pobre para los pobres”. Y empezó por sí mismo. Ahora falta saber cómo es el que los cardenales votarán el próximo Cónclave para elegir al próximo Pontífice y si el elegido continuará con el camino señalado por Francisco o será más conservador como su antecesor Benedicto XVI.
@emeequis