HRS

“El odio nace en Palacio”: prensa exige a AMLO asumir “responsabilidad política” en caso Gómez Leyva

Pide que se esclarezca el atentado, castigue a los culpables materiales e intelectuales, cese hostigamiento contra la prensa, y que el presidente asuma su responsabilidad y “autocontrol en su ira contra periodistas críticos”.

|
21 DE DICIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

El gabinete de Claudia Sheinbaum combina experiencia técnica con trayectoria en gobiernos anteriores, desde Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto. Secretarios como Alicia Bárcena, Marcelo Ebrard, Raquel Buenrostro y Juan Ramón de la Fuente tienen una larga carrera en la administración pública. En la segunda línea destacan perfiles jóvenes como Eduardo Clark, pero también funcionarios con paso por los sexenios panistas y priistas

EMEEQUISUn grupo de 177 periodistas de medios de diversos medios de comunicación exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que asuma la “responsabilidad política” que le corresponde en “las emanaciones de odio” que derivaron en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Reporteros, editores, caricaturistas y articulistas firmaron una carta abierta en la que exigen al mandatario que cese el “hostigamiento contra periodistas críticos”, en respuesta a las aseveraciones del tabasqueño, quien aventuró que el atentado a tiros contra Gómez Leyva podría tener la intención de “desestabilizar” a su gobierno.

TE RECOMENDAMOS: “ATENTADO DIRECTO” CONTRA CIRO GÓMEZ LEYVA. “ALGUIEN ME QUISO MATAR”, DICE EL PERIODISTA

Periodistas de EMEEQUIS, El Universal, Excélsior, Milenio, Reforma, El Financiero, Radio Fórmula, W Radio, Etcétera, Latinus, y muchos otros, expusieron:

“Prácticamente todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se incuban, nacen y se esparcen en Palacio Nacional. La difamación, que sustituye al debate de ideas, es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas estigmatizados por el presidente. Los asesinatos de periodistas marcan un récord en este sexenio, y la impunidad es alarmante. Exigimos al gobierno que esclarezca el atentado, castigue a los culpables materiales e intelectuales, y que el presidente López Obrador asuma su responsabilidad política en este intento de asesinato”.

De igual forma, consideraron que “de no autocontrolarse el presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el país entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al gobierno, o matar en pago de favores al gobierno. El presidente tiene la palabra”.

@emeequis

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gabinete de Claudia Sheinbaum combina experiencia técnica con trayectoria en gobiernos anteriores, desde Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto. Secretarios como Alicia Bárcena, Marcelo Ebrard, Raquel Buenrostro y Juan Ramón de la Fuente tienen una larga carrera en la administración pública. En la segunda línea destacan perfiles jóvenes como Eduardo Clark, pero también funcionarios con paso por los sexenios panistas y priistas

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

La Secretaría de Salud activó un aviso epidemiológico tras confirmar 421 casos de sarampión y mantener 431 personas en observación, principalmente en Chihuahua (403), con focos menores en Sonora, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas. El brote motivó directrices para reforzar la vacunación en zonas de mayor riesgo y corredores migratorios durante 21 días, así como vigilancia activa, notificación inmediata y bloqueo vacunal para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

|
Hace 11 horas

Un tiroteo en la Unión de Estudiantes de la Florida State University, en Tallahassee, dejó al menos cuatro heridos el 17 de abril de 2025; el presunto agresor fue detenido en el lugar. Este suceso se enmarca en una creciente ola de violencia armada en campus universitarios de EE. UU., donde solo entre 2024 y 2025 se han registrado 27 tiroteos con docenas de víctimas

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS