El Papa Francisco es recordado por mencionar: “Quiero una Iglesia pobre para los pobres”. Y empezó por sí mismo. ¿Cuánto dinero dejó?
El mundo se despide del Papa Francisco: detalles del funeral y cónclave
El cuerpo del Papa será trasladado desde la residencia de Santa Marta a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril a las 9:00 horas. El funeral será el sábado 26.
El Papa Francisco es recordado por mencionar: “Quiero una Iglesia pobre para los pobres”. Y empezó por sí mismo. ¿Cuánto dinero dejó?
El Papa Francisco en su féretro. Fotos: Vatican News.
EMEEQUIS.– El funeral del Papa Francisco está programado para el sábado 26 de abril a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, Vaticano. Su cuerpo será expuesto en un ataúd de madera sencillo, como lo solicitó previo a su fallecimiento.
El Vaticano se prepara para despedir al Papa Francisco en un funeral que sale de la norma por la ausencia de adornos, ataúdes extras y una sepultura fuera del Vaticano.
El cuerpo del Papa será trasladado desde la residencia de Santa Marta a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril a las 9:00 horas. La procesión será encabezada por el cardenal Farrell y contará con la presencia de autoridades vaticanas, religiosas y civiles.
Previo a su entierro se tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio.
Estas son dos partes finales del rito funerario de cualquier Papa. La Ultima commendatio es un momento en el que la Iglesia encomienda el alma del difunto a Dios, pidiendo su misericordia y que lo reciba en el paraíso. Mientras que el Valedictio es el último acto ritual de despedida de la comunidad cristiana al difunto, especialmente solemne en el caso del Papa.
A partir del 23 de abril, los fieles podrán rendir homenaje al pontífice en la Basílica, que permanecerá abierta hasta la medianoche los días 23 y 24 de abril, y en horario regular el 25.
UN FUNERAL AUSTERO, A LA MEDIDA DE FRANCISCO
Su cuerpo será expuesto en un féretro de madera forrado con zinc, sin báculo ni ornamentos excesivos. Cabe recordar que el Papa Francisco reformó en 2024 el protocolo de funerales papales, eliminando elementos tradicionales como el uso de tres ataúdes o el catafalco (estructura de madera que representa un sepulcro).
Acorde a su voluntad, el Papa Francisco no será enterrado en las criptas del Vaticano, como sus predecesores recientes, sino en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Esta es la primera vez en más de un siglo que un Pontífice será inhumado fuera del Vaticano.
ASISTENCIA INTERNACIONAL Y AUSENCIAS NOTABLES
Varios líderes mundiales han confirmado su presencia en el funeral. Entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa Melania; Javier Milei de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil; Emmanuel Macron de Francia; y representantes de la Unión Europea como Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola. También asistirán los reyes de España, Felipe VI y Letizia, junto al líder opositor Alberto Núñez Feijóo, así como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Destacan las ausencias del presidente ruso Vladímir Putin, quien no asistirá personalmente y aún no ha designado a un representante, y de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Pese a que la presidenta Sheinbaum no asistirá a los funerales del Papa en redes sociales como en su conferencia matutina expresó sus condolencias:
INICIO DEL CÓNCLAVE
Este martes 22 de abril se celebró la primera Congregación General de cardenales para preparar el funeral y coordinar el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Según las normas vigentes, el cónclave podría iniciar antes de los 15 días tradicionales si todos los cardenales electores están presentes en Roma. Se prevé que comience durante la primera semana de mayo con 134 cardenales, tras la renuncia de dos por motivos de salud: Antonio Cañizares y Vinko Puljić.
Italia ha decretado cinco días de luto nacional hasta el 26 de abril, mientras que Argentina ha declarado siete y Venezuela tres. En México, miles de fieles se han congregado en la Basílica de Guadalupe para rendir homenaje al primer Papa latinoamericano.
@emeequis