Siete bombarderos B-2 furtivos partieron de Estados Unidos rumbo a Irán con 14 bombas antibúnker de 14 toneladas cada una sin ser detectados, mientras otro grupo de aviones despegaba rumbo al Océano Pacífico como señuelo.
“El Menchito” inicia juicio en Estados Unidos tras más de 4 años de extradición
Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, inicia su juicio en Estados Unidos. Este 6 de septiembre fue presentado en la Corte Federal del Distrito de Columbia para la selección del jurado, bajo la supervisión de la jueza Beryl A. Howell. Si se completa el jurado este viernes, el juicio formal comenzará el 9 de septiembre
Siete bombarderos B-2 furtivos partieron de Estados Unidos rumbo a Irán con 14 bombas antibúnker de 14 toneladas cada una sin ser detectados, mientras otro grupo de aviones despegaba rumbo al Océano Pacífico como señuelo.
EMEEQUIS.- Después de más de cuatro años de su extradición a Estados Unidos, el juicio contra Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, está a punto de comenzar.
Este viernes 6 de septiembre marcó un momento crucial en el proceso legal, cuando el hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue presentado en la Corte Federal del Distrito de Columbia para la selección del jurado, una fase fundamental en cualquier juicio.
A primera hora de la mañana, poco antes de las 09:00 horas, Oseguera González llegó a la corte de Washington, D.C., bajo estricta custodia del Servicio de Marshals de Estados Unidos (USMS).
La comparecencia tuvo lugar en la sala 26-A, frente a la jueza Beryl A. Howell. Según el periodista Ángel Hernández, ‘El Menchito’, de 34 años, apareció con una camisa azul holgada, lentes oftálmicos rectangulares y pantalón negro ajustado.
A diferencia de otros criminales mexicanos extraditados a EE.UU., Oseguera González requiere traducción simultánea durante las audiencias.
- Martillo de Medianoche: así fue como EU bombardeó Irán sin ser detectado
- México exhorta a desescalar el conflicto entre Israel e Irán
- Refuerzan abasto de medicamentos en Sonora con inversión histórica de más de 200 millones
- Supervisan Sheinbaum y Díaz Mena avance del nuevo Hospital O’Horán, el más grande del sureste
- Tras bombazos, el presidente Trump urge a Irán reiniciar negociaciones
Hernández reportó que el joven narcotraficante escuchó con atención y tomó notas en hojas amarillas proporcionadas por su abogado, Anthony Colombo Jr. La elección del jurado se ha convertido en un proceso extenuante, con la jueza frecuentemente interrumpiendo las presentaciones para discutir los perfiles de los posibles jurados con la defensa.
Este meticuloso proceso es crucial, ya que la selección del jurado puede influir significativamente en el desarrollo del juicio. Si se logra completar el jurado este viernes, se espera que el juicio formalmente comience el próximo lunes 9 de septiembre.
La llegada de ‘El Menchito’ a esta etapa del proceso judicial marca un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, atrayendo la atención de medios y observadores debido a la notoriedad del caso y el perfil del acusado.
@emeequis