HRS

“El Menchito” inicia juicio en Estados Unidos tras más de 4 años de extradición

Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, inicia su juicio en Estados Unidos. Este 6 de septiembre fue presentado en la Corte Federal del Distrito de Columbia para la selección del jurado, bajo la supervisión de la jueza Beryl A. Howell. Si se completa el jurado este viernes, el juicio formal comenzará el 9 de septiembre

|
06 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.- Después de más de cuatro años de su extradición a Estados Unidos, el juicio contra Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, está a punto de comenzar. 

Este viernes 6 de septiembre marcó un momento crucial en el proceso legal, cuando el hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue presentado en la Corte Federal del Distrito de Columbia para la selección del jurado, una fase fundamental en cualquier juicio.

A primera hora de la mañana, poco antes de las 09:00 horas, Oseguera González llegó a la corte de Washington, D.C., bajo estricta custodia del Servicio de Marshals de Estados Unidos (USMS)

La comparecencia tuvo lugar en la sala 26-A, frente a la jueza Beryl A. Howell. Según el periodista Ángel Hernández, ‘El Menchito’, de 34 años, apareció con una camisa azul holgada, lentes oftálmicos rectangulares y pantalón negro ajustado.

A diferencia de otros criminales mexicanos extraditados a EE.UU., Oseguera González requiere traducción simultánea durante las audiencias. 

Hernández reportó que el joven narcotraficante escuchó con atención y tomó notas en hojas amarillas proporcionadas por su abogado, Anthony Colombo Jr. La elección del jurado se ha convertido en un proceso extenuante, con la jueza frecuentemente interrumpiendo las presentaciones para discutir los perfiles de los posibles jurados con la defensa.

Este meticuloso proceso es crucial, ya que la selección del jurado puede influir significativamente en el desarrollo del juicio. Si se logra completar el jurado este viernes, se espera que el juicio formalmente comience el próximo lunes 9 de septiembre.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La llegada de ‘El Menchito’ a esta etapa del proceso judicial marca un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, atrayendo la atención de medios y observadores debido a la notoriedad del caso y el perfil del acusado.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS