Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.
¿El fin de Nicolás Maduro? Estados Unidos reconoce triunfo de Edmundo González
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señala que las actas recopiladas por la oposición, corroboradas por observadores independientes, dan la certeza de un triunfo irreversible de Edmundo González sobre Nicolás Maduro. Insta a una transición pacífica.
Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.
Antony Blinken felicitó a Edmundo González y exhortó a las partes a realizar una transición pacífica. Foto: Especial.
EMEEQUIS.– El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado esta tarde en el que apoyó el triunfo del opositor Edmundo González en las elecciones presidenciales de Venezuela del domingo pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral otorgó el triunfo a Nicolás Maduro.
El anuncio firmado por Antony Blinken señala que, con el 80 por ciento de las actas recopiladas, la oposición puede afirmar que la diferencia contra Nicolás Maduro es “insuperable”, lo cual fue verificado por observadores independientes.
“La rápida declaratoria de triunfo de Nicolás Maduro como el ganador de las elecciones presidenciales realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no tiene evidencia que la respalde. El CNE no ha publicado todavía datos desagregados o alguna acta de votación, a pesar de los repetidos exhortos de venezolanos y la comunidad internacional.
“Mientras tanto, la oposición democrática ha publicado más del 80 por ciento de las actas de votación recibidas directamente de polos de sufragio alrededor de Venezuela. Esas actas indican que Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de votos en esta elección por un margen irreversible. Observadores independientes han corroborado lo anterior”.
Blinken felicitó a González e instó a las partes a realizar una transición pacífica.
MÉXICO, BRASIL Y COLOMBIA PIDEN DESGLOSE DE VOTOS
En un comunicado conjunto, México, Brasil y Colombia acordaron pedir que se den a conocer “de forma expedita” los datos desglosados de la votación presidencial de Venezuela del domingo pasado, que ganó Nicolás Maduro en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición.
“Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación.
“Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados.
“En ese contexto, hacemos un llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos”, señala el escrito compartido por Luis Inacio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México).
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se sumó a la iniciativa tras hablar con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro. “Concordamos que es fundamental que se respete íntegramente la soberanía del pueblo venezolano y que a la brevedad se trasparenten los resultados de la elección mediante una verificación imparcial”, puso en la red social X.
“Es probable que hoy hablemos por teléfono con el presidente Lula y Petro al mediodía de México, como a las 14:00 horas de la tarde. Vamos a platicar sobre las posturas que se tienen en el caso de Venezuela“, indicó López Obrador esta mañana.
El presidente mexicano reafirmó la postura de su gobierno, destacando la prudencia con la que México ha abordado la situación en Venezuela, evitando cualquier tipo de intervención en los asuntos internos de ese país.
Desde el domingo pasado, poco después de dar a conocer las primeras tendencias de la votación que favorecían a Maduro, el sitio web del Consejo Nacional Electoral (https://www.cne.gob.ve/) de Venezuela se cayó.
“Fue un hackeo que habría sido realizado desde Macedonia del Norte y habría tenido la intención de manipular los datos que se estaban recibiendo en el Consejo Nacional Electoral”, dijo el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.
Mientras tanto, la lideresa opositora María Corina Machado llamó a participar el sábado en manifestaciones, en todas las ciudades de Venezuela, en contra del resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral, que dio la victoria al presidente Nicolás Maduro.
El jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, declaró ayer ante la OEA que el candidato opositor en Venezuela, Edmundo González Urrutia, derrotó al Presidente Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor el domingo tras un cuestionado recuento electoral.
“Está claro que Edmundo González Urrutia derrotó a Nicolás Maduro por millones de votos“, afirmó.
En tanto que Nicolás Maduro afirmó que hay un “golpe de Estado” en ciernes contra Venezuela. “Soy un hombre de #Leyes y acudí a Interponer un Recurso de Amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, máximo tribunal de la #República, para dirimir este intento de golpe de estado. Solo los valientes prevalecen con la verdad, amo a mi país y jamás permitiré que dañen nuestra #Patria”, puso en X.
@emeequis