HRS

El error de Morena que tambalea reforma a organismos autónomos

Morena aprobó una reforma que elimina fragmentos clave de la Constitución, incluyendo disposiciones sobre la Guardia Nacional. Rubén Moreira denunció modificaciones ilegales, mientras que Julieta del Río alertó sobre el impacto de estos cambios y la necesidad de revisarlos en San Lázaro antes de que lleguen al Senado

|
22 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 1 hora

Diputados de oposición denuncian la pifia de Morena. @rubenmoreiravdz

EMEEQUIS.- En un giro legislativo que ha desatado un torrente de críticas, Morena y sus aliados aprobaron este jueves una reforma que, según la oposición, podría estar poniendo en peligro la supremacía constitucional al eliminar fragmentos cruciales relacionados con la Guardia Nacional.

Esta reforma, que forma parte de una serie de modificaciones que buscan extinguir siete organismos autónomos, ha encendido una intensa polémica en el Congreso de la Unión, al evidenciar inconsistencias que podrían afectar la estabilidad de reformas clave.

EL ERROR LEGISLATIVO Y SUS IMPLICACIONES

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, fue uno de los primeros en señalar lo que considera un grave error en el dictamen. Según Moreira, se eliminaron del artículo 105 de la Constitución varias reformas anteriores que, entre otras cosas, prohibían las acciones de inconstitucionalidad contra reformas constitucionales.

La controversia se agudizó cuando el priista denunció que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, había autorizado “correcciones de estilo” para modificar el dictamen aprobado. Moreira considera que esto no solo es ilegal, sino que también obedece a una práctica legislativa cuestionable para “enmendar” lo que ellos consideran un grave error.

Es increíble. Al suprimir órganos autónomos, #Morena elimina reformas de supremacía constitucional y otras del plan C. Ahora, con el pretexto de error, quieren arreglarlo con una ‘corrección’ de estilo. Advertimos la pifia, pero votan sin leer. #PRI y #PAN denuncian el atraco,” expresó Moreira en su cuenta de X.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

REACCIONES DE LA OPOSICIÓN

La oposición no tardó en reaccionar. La diputada del PAN, Noemí Luna Ayala, calificó de ilegal la tentativa de corregir lo que consideraron un error en el dictamen, mientras que Federico Döring, también panista, acusó a Morena de tratar de incluir menciones a la Guardia Nacional en artículos que habían sido omitidos en el dictamen aprobado, lo cual podría alterar el diseño institucional de la seguridad en México.

Ante las alarmas encendidas, la oposición anunció que tomará medidas para garantizar que se certifiquen los documentos aprobados en la Cámara de Diputados, con el objetivo de que el Senado examine a fondo las inconsistencias que se han detectado y evitar que se hagan modificaciones furtivas que pasen desapercibidas.

REPERCUSIONES SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

La discusión sobre la reforma ha trascendido más allá de la simple eliminación de organismos autónomos. Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, expresó en una entrevista con Ricardo Raphael que, aunque la reforma aún tiene que pasar por el Senado, es necesario revisar el supuesto “error” antes de seguir adelante. Según del Río, si el error se confirma, la reforma debería regresarse a la Cámara de Diputados para su corrección.

A lo largo del proceso legislativo, ha quedado claro que la falta de claridad en las disposiciones relacionadas con la Guardia Nacional ha complicado aún más el debate, generando incertidumbre sobre las implicaciones que tendría esta reforma sobre la seguridad pública y el marco constitucional del país.

@emeeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 1 hora

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 5 horas

Empresarios y funcionarios se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional en el día marcado por Trump para imponer aranceles a México. Luisa María Alcalde le reitera el apoyo de Morena.

|
Hace 6 horas

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir