HRS

¿Dónde está mi SMS? El simulacro que solo generó memes

A pesar de los esfuerzos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México por informar sobre la prueba de un nuevo sistema de alertamiento sísmico, cientos de usuarios se quejaron en redes sociales al no recibir el SMS programado para las 11:00 horas

|
19 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.- A pesar de la campaña de información desplegada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como por los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, cientos de usuarios expresaron su descontento en redes sociales al no recibir el mensaje SMS previsto para las 11:00 horas, como parte de las pruebas de un nuevo sistema de alertamiento.

A través de estas plataformas, muchos usuarios manifestaron su frustración y preguntaron a otros si habían recibido la alerta sísmica que las autoridades habían anunciado para ese día. Sin embargo, la mayoría reportó no haber recibido el mensaje, o bien, respondieron con burlas ante la evidente falla en la prueba.

Además, algunos usuarios denunciaron que la red de altavoces en la Ciudad de México no se activó, aunque el gobierno capitalino había informado previamente que este sistema no se utilizaría durante esta prueba, como suele hacerse en otros simulacros. Hasta el momento de esta publicación, no se ha emitido un comunicado oficial que explique lo ocurrido.

La CNPC había informado que el lunes 19 de agosto se realizaría una prueba de un nuevo sistema de alertamiento en teléfonos celulares mediante la tecnología Cellbroadcast, con el objetivo de incrementar el número de personas que puedan ser advertidas ante la inminencia de un sismo.

Esta alerta estaba destinada exclusivamente a los dispositivos ubicados en la Ciudad de México y el Estado de México, y debía llegar en forma de mensaje SMS, simulando el aviso previo a un sismo perceptible.

El propósito de este nuevo sistema es alcanzar al mayor número posible de personas, por lo que se optó por el SMS, ya que no requiere conexión a internet, ni la descarga de aplicaciones, ni el pago de membresías para mantenerse informado.

Las autoridades aclararon que en esta ocasión no se activaría el sistema de altavoces del sistema de alertamiento sísmico, pues el objetivo era verificar el funcionamiento del sistema de mensajes SMS, con la intención de implementarlo progresivamente en los diferentes estados de la República mexicana.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Tenemos que garantizar al 100% que este nuevo sistema de alertamiento para toda la República funcione correctamente,” afirmó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en conferencia de prensa.

Y LOS MEMES SÍ LLEGARON

La mañana de este lunes 19 de agosto, los mexicanos, especialmente aquellos del centro del país, estuvieron pendientes de sus teléfonos móviles tras el anuncio de la prueba de la alerta sísmica. Aunque muchos lo tomaron en serio, la ausencia del mensaje de texto prometido provocó una ola de memes en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en expresar su humor ante la situación.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 1 hora

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 11 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 14 horas

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir