El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.
Documental exhibirá negligencias del caso Debanhi
El padre de la víctima, Mario Escobar, anticipó que el documental será estrenado en 2025 y que todavía tiene esperanza de un cuarto peritaje para esclarecer su muerte.
El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.
A casi tres años el crimen no ha sido resuelto. Fotos: Gabriela Pérez Montiel / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El caso de la muerte nunca aclarada de Debanhi volverá a la luz en 2025 con un documental que reconstruirá los errores en la investigación tanto de la Fiscalía de Nuevo León como de la FGR que atrajo el caso, pues a más de dos años no se ha podido dar con los responsables.
En entrevista con la agencia EFE, el padre de la víctima, Mario Escobar, anticipó que el documental será estrenado en 2025 y fue realizado por una importante cadena internacional, cuyo nombre evitó mencionar por cuestiones legales.
“En el 2025 vendrá un documental de Debanhi, en el cual el documental cuenta qué pasó, desde que Debanhi se fue de nuestra casa hasta el día de hoy, con base en entrevistas que el equipo de trabajo hizo a diferentes personas, así como a mi esposa y un servidor”, narró Escobar.
El documental se podría llamar Debanhi. ¿Quiénes mataron a nuestra hija? con la participación de los familiares, quienes ofrecieron testimonios para que la historia esté lo más apegada a la realidad.
Sobre las fallas tanto de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, como de la FGR, Mario Escobar dijo que se plantea la negligencia en la investigación, así como las omisiones.
Reconoció que recibirán un pago, mismo que usarán para continuar las investigaciones. “Como es sabido nunca hemos lucrado nosotros. Si hubo algo económico, pero es para seguir con las investigaciones del caso. Hay que recordar que nosotros en este momento estamos contratando un peritaje por nuestra cuenta para avalar con un médico forense, que ya sería una cuarta opinión, y tratar de validar el feminicidio”.
La joven universitaria de 18 años desapareció el 9 de abril de 2022, tras salir de una fiesta en Nuevo León. El 21 de abril de 2022, luego de 12 días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado en una cisterna del Motel Nueva Castilla, ubicado en el kilómetro 15 de la carretera entre Monterrey y Nuevo Laredo.
Las hipótesis encontradas sobre la forma en que murió, ahogada o por el golpe al caer, así como la tardanza en encontrarla, causaron indignación entre sus familiares y la sociedad en general.
“Ha sido mucha impotencia, mucho coraje que tengo hacia las autoridades porque no hicieron el trabajo aquí en Nuevo León. Me siento muy desilusionada, decepcionada de todas las autoridades porque uno confía en que te van a defender y nada, uno es el que tiene que estar luchando para que se resuelva su caso”, dijo su madre, Dolores Bazaldúa, en entrevista con EMEEQUIS en abril de 2023.
Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) decidiera no clasificar como feminicidio el asesinato de Debanhi Escobar, los padres de la joven pidieron ayuda a las autoridades federales.
“Vamos a presentarnos con el equipo de la Secretaría de Gobernación y que la presidenta de México nos pueda apoyar en el caso de nuestra hija para que de un aceleramiento en el caso de nuestra hija porque ya son dos años y ocho meses y no hay nada. Eso nos tiene agobiados y tristes. Tenemos la confianza de que nos pueda escuchar como mujer, como madre”, dijo la madre de Debanhi Escobar el 2 de diciembre pasado en entrevista con El Universal.
@emeequis