HRS

Diputado urge legislación ante ola de muertes en gimnasios de CDMX

De haber existido un paramédico y material necesario la vida de la usuaria que murió en un Smart Fit de Tlatelolco podría haberse salvado, dice Ricardo Rubio, diputado local del PAN.

RELACIONADO

“¿Por qué Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado?” Preguntó Lilly Téllez. “Dijo puras incoherencias”, contestó horas después el morenista.

|
Hace 1 hora

Se difundieron imágenes del intento por resucitar a la víctima más reciente. Foto: @C4Jimenez.

EMEEQUIS.– Ante una preocupante serie de muertes en gimnasios de la Ciudad de México, el diputado del PAN, Ricardo Rubio, presentó una iniciativa para que estos establecimientos cuenten con al menos un paramédico certificado durante su operación. 

La propuesta busca evitar que emergencias médicas terminen en tragedias por la falta de atención adecuada en el momento crítico. El caso más reciente es la muerte de una mujer que se encontraba haciendo ejercicio en las instalaciones de un Smart Fit en Tlatelolco.  Pese a que tres coaches intentaron reanimarla, la usuaria perdió la vida. 

El legislador denuncia la falta de protocolos mínimos de salud en muchos gimnasios y centros deportivos de la capital. “Tenemos la necesidad de que los establecimientos que promueven la actividad física, como gimnasios, academias de artes marciales o centros de entrenamiento funcional, cuenten con un paramédico capacitado y un desfibrilador externo automático. Eso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, asegura en entrevista con EMEEQUIS.

Dice que de haber existido el paramédico y el material necesario la vida de la usuaria podría haberse salvado. 

Rubio señaló que tan solo en 2024 se registraron al menos seis muertes en sucursales de la cadena Smart Fit, incluyendo la más reciente de una mujer que se desvaneció el pasado 20 de mayo en el gimnasio de Tlatelolco (que en realidad está en la colonia Guerrero). Según testigos, la víctima falleció en el lugar y su cuerpo fue cubierto con objetos publicitarios mientras llegaban las autoridades.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 “Si se tiene un desfibrilador, se puede reanimar a la persona en ese momento. Pero si no se tiene o no se sabe usar, la persona simplemente muere”, afirma.

Entre otros casos recientes está la muerte de un hombre de 74 años en noviembre de 2024 en Plaza Zentralia, Iztapalapa, y la de una joven de 20 años en Gustavo A. Madero, cuyos familiares denunciaron que nadie en el gimnasio supo cómo auxiliarla. 

A esto se suma el fallecimiento de una mujer de 60 años en abril, también en un Smart Fit, en Parque Tepeyac.

De acuerdo con Rubio, actualmente existen 2 mil 633 gimnasios formalmente registrados en la CDMX, aunque se estima que alrededor de 3 mil 500 operan fuera de la ley. “La ciudad tiene una de las mayores concentraciones de estos centros en América Latina, y la demanda sigue creciendo. Pero las normas que los regulan se han quedado cortas”, advierte.

En la imagen difundida por el periodista Carlos Jiménez se observa cómo uno de los presentes está enfocado en tomar imagen con su celular en lugar de atender a la víctima más recinte, de nombre Reina Sabás, de 39 años.

El diputado explica que el artículo 56 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX  sólo recomienda contar con personal médico o de primeros auxilios, lo que en la práctica ha derivado en una ausencia casi total de personal capacitado. “Lo optativo se convierte en negativo. No lo tienen porque representa un gasto más, pero sale más caro indemnizar a una víctima”, sostiene el legislador.

Con la reforma a la ley se agregaría una fracción que exigiría la presencia de paramédicos en todo momento que el lugar se encuentre en operaciones. Cabe mencionar que en la fracción VII se lee: “Contar con personal preparado para prestar asistencia médica, en caso de ser necesario”. 

SMART FIT TIENE QUE REVISARSE 

Rubio también lanzó un llamado al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y a la Secretaría de Salud capitalina para realizar operativos de inspección. “Algo pasa con los Smart Fit. Es reiterado. Hay algo que están haciendo mal y tiene que investigarse. Inscriben a quien sea, sin un examen médico serio, sin personal adecuado. No podemos permitirlo más”, enfatiza.

La iniciativa plantea también que el INVEA y Sedesa supervisen el cumplimiento de los nuevos requisitos, que incluirían botiquines de primeros auxilios, señalización visible sobre emergencias y desfibriladores de fácil acceso.

Desconcierto afuera del Smart Fit Tlatelolco. Foto: Redes Sociales.

NO VA CONTRA EL EJERCICIO 

Según datos del INEGI, en 2024 el 41.1% de los mayores de 18 años  que realizan alguna actividad física en la capital, una cifra en aumento frente a años anteriores. Para el diputado, esto representa una oportunidad y también una responsabilidad. “No se trata de desincentivar el ejercicio, al contrario. Pero si no damos seguridad a quienes se esfuerzan por cuidar su salud, los estamos condenando”.

Advierte sobre posibles intentos de bloquear la iniciativa debido a intereses empresariales. “Sería muy mezquino. Si se oponen, lo único que van a ganar son más problemas, porque las muertes van a seguir ocurriendo. No he notado resistencia, pero si la hay, se van a exhibir solos”. La propuesta será discutida en el Congreso local en las próximas semanas.

@marrome259 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“¿Por qué Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado?” Preguntó Lilly Téllez. “Dijo puras incoherencias”, contestó horas después el morenista.

|
Hace 1 hora

De haber existido un paramédico y material necesario la vida de la usuaria que murió en un Smart Fit de Tlatelolco podría haberse salvado, dice Ricardo Rubio, diputado local del PAN.

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, cumple su palabra de llevar justicia social a las colonias: acudió a la Avenida Minas Palacio, para entregar el primer tramo que corresponde de calle la Minerva a la Av. Izcalli.

|
Hace 6 horas

Ximena recibió ocho impactos de bala y José cuatro. Fue un ataque directo “con un grado importante de planeación”. dice la fiscal Bertha Alcalde. Una persona los estaba vigilando días antes. Hay tres vehículos y cuatro personas involucradas.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS