HRS

Diálogo de última hora: Sheinbaum habla con Trump cuando está por vencerse la prórroga de aranceles

Sheinbaum habló el sábado con Trump sobre las 54 barreras no arancelarias que Estados Unidos pide retirar a México y el próximo fin del plazo para imponer aranceles del 30% a nuestro país.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

En medio de la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump, Omar García Harfuch se reúne con diputados para presentar avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Mientras tanto, Sinaloa registra una de sus semanas más violentas, con al menos 41 homicidios.

|
Hace 0 minutos

Está por vencerse la prórroga de tres meses para castigar con aranceles a México. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Sheinbaum mencionó, sin mediar pregunta, que habló con su homólogo Donald Trump el sábado, sobre las 54 barreras no arancelarias que Estados Unidos pide retirar a México, cuando está por cumplirse el plazo de tres meses que dio el mandatario del vecino país para castigar con aranceles del 30% a México por el tráfico de fentanilo. 

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes.

“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas, prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el primero de noviembre se cierra aquel plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses (para que Estados Unidos imponga aranceles a México del 30%). Fue una conversación muy breve y acordamos que en unas semanas más nos volveríamos a hablar”. 

Sheinbaum habló con Trump el sábado.

Negó que hayan hablado de seguridad, a pesar de que el jueves Trump acusó que México está dominado por los cárteles de la droga. “Solamente hablamos del tema de lo comercial. Sobre migración o no seguridad ya no hablamos. Ya prácticamente no tocamos ese tema, pues tenemos un entendimiento. Nos volveremos a hablar para el tema comercial en próximas semanas”, dijo Sheinbaum.

Al final de la conferencia contestó una pregunta expresada a lo lejos sin micrófono: “Fue una llamada muy breve, él iba de viaje. A mí me interesaba que no llegara el primero de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos estuvieran trabajando. Esencialmente fue eso”.

Negó que haya una amenaza arancelaria en el panorama: “No hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber, el primero de noviembre, algún arancel especial, siempre hay lo que pueda ocurrir con el presidente Trump, pero fue una llamada cordial. Los dos acordamos que íbamos muy bien y llamarnos las siguientes semanas para cerrar el acuerdo antes de que inicien las negociaciones”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿QUÉ SON LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS?

Este reclamo de las barreras no arancelarias se dio a conocer por parte de Estados Unidos en el contexto de la próxima revisión del T-MEC programada para 2026, pero revivió en julio de 2025, durante negociaciones bilaterales entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump. 

Trump amenazó con elevar aranceles al 30% a las importaciones mexicanas como medida contra el tráfico de fentanilo. México obtuvo una prórroga de 90 días (vence justamente a finales de octubre de 2025) a cambio de comprometerse a eliminar de inmediato muchas de esas barreras. 

Trump lo anunció en Truth Social como una “victoria comercial”, mientras el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, lo caracterizó como “pasos preparatorios” para la revisión del tratado.

Entre las barreras están: cancelaciones de permisos para proyectos privados de energías renovables, restricciones al fracking salvo “interés estratégico”, prácticas “anticompetitivas” de CFE y Pemex, cerrazón en el mercado de litio, atrasos en registros sanitarios para semillas y alimentos procesados, demoras en registros sanitarios ante COFEPRIS y muchas más.

CIUDAD DE MÉXICO, 27OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia matutina en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA / CUARTOSCURO.COM

El 21 de octubre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo ante diputados que, ante la eventual entrada en vigor de los aranceles de 30%, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hay cerca de un 90% de avance en las negociaciones. 

Ebrard con diputados.

“Respecto a los 90 días, el plazo que se dio, que ya estamos a pocos días, estuve en Washington el día jueves y el día viernes de la semana pasada. Yo diría que tenemos un avance muy importante, prácticamente de todos los elementos que estamos conversando, previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90%”, indicó en rueda de prensa, tras sostener una reunión de trabajo con la Junta de Coordinación Política.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En medio de la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump, Omar García Harfuch se reúne con diputados para presentar avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Mientras tanto, Sinaloa registra una de sus semanas más violentas, con al menos 41 homicidios.

|
Hace 0 minutos

La embajada de Estados Unidos en México advirtió que las visas pueden cancelarse “en cualquier momento”, incluso a funcionarios, en medio del aumento de tensiones diplomáticas por los dichos de Donald Trump y el reciente decomiso de armas en Texas, presuntamente destinadas a cárteles mexicanos.

|
Hace 2 horas

Sheinbaum habló el sábado con Trump sobre las 54 barreras no arancelarias que Estados Unidos pide retirar a México y el próximo fin del plazo para imponer aranceles del 30% a nuestro país.

|
Hace 3 horas

Luego de que Trump dijera que México está dominado por los cárteles, la presidenta Sheinbaum saca a colación el decomiso de al menos 400 armas de Estados Unidos que venían a nuestro país.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS