HRS

¿Designará AMLO a ministra de SCJN? Se atoran las negociaciones

Ricardo Monreal dice que están atoradas las negociaciones para votación de la segunda terna para la Corte, por lo que, si se rechaza también, el presidente tendría que elegir de entre una de ellas para designarla directamente.

|
13 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.– Hoy estaba planteado como día clave para que la segunda terna para ministra de la Corte se votara en el Pleno del Senado, pero Ricardo Monreal comunicó que no se ha logrado el consenso necesario por lo que, por primera vez en la historia, todo parece indicar que el presidente López Obrador tendrá que hacer la designación directa.

En esta segunda terna, las candidatas son Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruzvillegas, pero no hay consenso para lograr una mayoría calificada para que alguna de ellas ocupe el lugar de Arturo Zaldívar. 

 Panorama sombrío para Morena pintó Monreal. 

De acuerdo con el senador, se habló con todos los integrantes del Senado, sin importar el partido político, con la intención de lograr la mayoría calificada y nombrar a la nueva ministra que sustituirá a Arturo Zaldívar. Incluso mencionó que él personalmente se encargó de las negociaciones con Movimiento Ciudadano. 

Monreal también comunicó que, debido a la falta de consenso, será el presidente de la República quien tenga que elegir de manera directa quién será la siguiente ministra

“Me temo que será la primera vez en la historia del país que el presidente acuda a sus facultades constitucionales para que, en razón de la segunda terna rechazada, asuma el presidente su decisión en favor de una de ellas”, mencionó Monreal. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La alianza de Movimiento Ciudadano con Morena se esperaba después de que este último anunciara de manera pública su ruptura con el bloque opositor. Por su parte Dante Delgado también mencionó “fuera máscaras” respecto a los intentos de negociación entre Monreal y el PRI:

“Fuera máscaras. Están acostumbrados al doble discurso, a decir afuera una cosa y aqui a recibir prebendas, calumnias y espacios a los que ellos no quieren renunciar”.

Dante Delgado acusó al PRI de incongruencia. 

EL PRI TAMPOCO SE SUMÓ

Alejandro Moreno, líder Nacional de PRI, mencionó en redes sociales que los senadores de su partido se presentarían a la reunión con la intención de no ratificar a una nueva ministra:

“Hoy, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República estará presente en la votación de la nueva Ministra de la @SCJN. Como lo anunciamos desde el principio, nuestra posición es en contra. Mi respaldo total y absoluto a las Senadoras y Senadores del PRI por esta posición tan valiente”.

Lo mencionado por Moreno fue ratificado por el coordinador de bancada del PRI, Manuel Añorve Baños, quien mencionó que los senadores priistas no apoyarían la propuesta de ministra de Morena para no vulnerar la autonomía de los tres poderes:

“Hoy, las y los senadores del @SenadoPRI estaremos presentes en el @senadomexicano para la votación de la nueva Ministra de la @SCJN. Lo hemos reiterado varias veces, nuestra posición es en contra, no vamos a permitir que se vulnere así la autonomía de los Poderes”.

SERÁ DE LA SEGUNDA TERNA

De acuerdo con el Artículo 96 Constitucional, el presidente de la República tiene la facultad de nombrar de manera directa a la nueva ministra, sin embargo, sólo puede elegir entre las candidatas de la segunda terna:

“Si el Senado no resolviera dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República. En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente de la República someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República”.

Por lo cual, es imposible que el presidente proponga a personajes como Ernestina Godoy, como se manejó en algunos círculos. Este día también se están dando las negociaciones para ratificarla como fiscal de CDMX, pero a Morena y aliados les faltaban votos, pues se requiere de mayoría calificada también. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 11 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 12 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir