Dieron a conocer las causas de la muerte del Papa: un derrame cerebral desencadenó su fallecimiento.
Derrame cerebral y coma, causas de la muerte del Papa Francisco
Dieron a conocer las causas de la muerte del Papa: un derrame cerebral desencadenó su fallecimiento.
Dieron a conocer las causas de la muerte del Papa: un derrame cerebral desencadenó su fallecimiento.
Derrame y coma, las causas.
EMEEQUIS.– Las causas concretas de la muerte del Papa Francisco fueron: derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible, publicó el sitio oficial The Vatican News.
El deceso ocurrió a las 7.35 de esta mañana hora de Roma en su apartamento de la Casa Santa Marta. La noticia se dio a conocer en México por la madrugada de este lunes.
Las causas fueron certificadas por el profesor Andrea Arcangeli, titular de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Luego de 38 días de hospitalización por una grave neumonía que lo mantuvo al borde de la muerte en varias ocasiones, el pontífice saludó desde el balcón del Hospital Gemelli de Roma con una voz débil pero serena, acompañado de los aplausos de cerca de tres mil fieles congregados.
El Papa Francisco fue dado de alta el 23 de marzo en el Hospital Gemelli, donde permaneció desde el 14 de febrero, en algunas ocasiones en estado grave. Habló poco pero saludó a los fieles, en especial a una señora que traía flores amarillas, quien le respondió el saludo agitando su ramo.
¿EN QUÉ CONSISTE UN DERRAME CEREBRAL?
Un accidente cerebrovascular isquémico se produce cuando el suministro de sangre que va a partes del cerebro se obstruye o reduce. Esto evita que el tejido del cerebro reciba oxígeno y nutrientes. Las neuronas cerebrales comienzan a morir en minutos. Otro tipo de accidente cerebrovascular es el hemorrágico, que se produce cuando un vaso sanguíneo del cerebro tiene un derrame o se rompe y causa un sangrado. La sangre aumenta la presión en las neuronas cerebrales y las daña, señala en su portal la Clínica Mayo.
The Vatican News recordó que, en 1957, cuando tenía poco más de 20 años, Jorge Mario Bergoglio, nombre del Papa Francisco, se sometió a una cirugía en su Argentina natal para extirparle una parte del pulmón afectada por una grave infección respiratoria.
@emeequis