HRS

¿Democracia en peligro? Avanza 4T en modificaciones al INE con oposición mermada

Grupos afines al obradorismo buscan que los consejeros del INE sean electos en comicios, terreno fértil para la maquinaria de Morena. Esta misma semana se discutirá en Comisiones de la Cámara de Diputados la propuesta oficialista, confirmó el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.

|
17 DE OCTUBRE DE 2022
RELACIONADO

“Lo que va a ocurrir este domingo no es una elección, lo que va a ocurrir es un fraude, para que Morena tome el control total y absoluto del Poder Judicial”, dice el senador panista. Andrea Chávez dice que es anticonstitucional llamar a no votar.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– La democracia mexicana vivirá horas clave. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría concretar esta misma semana el arranque del proceso legislativo para la reforma del Instituto Nacional Electoral (INE) que le restaría autonomía y su carácter ciudadano, que son la esencia de su naturaleza.

Esta misma semana se discutirá en Comisiones de la Cámara de Diputados la propuesta oficialista, confirmó ayer el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco. La reforma busca fundamentalmente que los consejeros ciudadanos del órgano electoral dejen de ser electos por consenso dentro del Congreso de la Unión.

TE RECOMENDAMOS: AMEDRENTA POLICÍA DE SLP A ROSA ICELA, SEDENA LIGA A MANDO CON CÁRTEL Y LUEGO LO PREMIAN

La propuesta obradorista pretende que dichos consejeros sean electos en comicios, lo que facilitaría que Morena pudiera mover su estructura –imbricada ya con la estructura burocrática oficial– para inclinar la balanza a personajes afines a su movimiento para evitar la posibilidad de que salga su grupo del poder. 

Mermada por sus diferencias internas, la oposición rechaza la reforma, pero con las bajas y huecos que el gobierno de López Obrador le ha causado, comenzando por el cuestionado líder del PRI, Alejandro Moreno, a quien se acusa de haber pactado con el gobierno federal para que su bancada aprobara la militarización de la seguridad pública, parece difícil que logren contener la erosión del órgano electoral. 

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un llamado a defender la democracia, dirigiéndose “a la ciudadanía digital” para “impulsar la deliberación pública y para enfrentar la desinformación”.

QUE ES PARA “PROFUNDIZAR” LA CIUDADANIZACIÓN”, DICE MIER

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La justificación para impulsar dicha reforma es reducir el costo económico del organismo, que ya ha sido reducido sistemáticamente en cada ejercicio de la administración obradorista, y curiosamente, los morenistas argumentan que su reforma busca “profundizar” la ciudadanización del INE. 

Ayer, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, confirmó que esta semana se procesará la propuesta presidencial en comisiones, y según dijo, tiene el objetivo de “tener un INE que no sea costoso, que sea electo democráticamente sus integrantes (del consejo general), ahondar en su ciudadanización y que respondan a los principios de certeza, legalidad e imparcialidad, equidad y transparencia”. 

La reforma requiere modificaciones constitucionales y de leyes secundarias, y está siendo procesada en las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral.

DEMOCRACIA EN RIESGO

Los partidos de oposición han manifestado su rechazo a la propuesta obradorista, pero la reciente aprobación de la reforma que extendió la militarización de la seguridad pública a 2028 no constituye el mejor augurio.

El PAN advirtió la semana pasada que la democracia mexicana está “en un enorme riesgo”. 

José Luis Luege Tamargo, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, alertó que se debe impedir la destrucción de las instituciones democráticas.

“De la noche a la mañana desaparecen funciones sustantivas de varias secretarías de Estado, institutos y órganos autónomos, el ataque sistemático al Instituto Nacional Electoral. Ésta y la próxima semana se verá una lucha muy importante en la Cámara de Diputados y luego en la Cámara de Senadores y la nulificación de muchos órganos autónomos fundamentales para el ejercicio de un buen gobierno y la consecución del bien común”, advirtió.

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo el viernes en el programa de Brozo (Víctor Trujillo) que confía en que los diputados tricolores no dejen pasar la reforma al INE y dijo que “casi” está seguro que así será.

Por su parte, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, posteó anoche en su cuenta de Twitter un mensaje en el que anunció “un gran movimiento” en defensa del INE: “Desde Sonora anuncio un gran movimiento en defensa de la democracia y del INE, órgano independiente al que quieren controlar para manejar a su antojo las próximas elecciones. Desde el PRD no lo permitiremos, defenderemos a la autoridad electoral”.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, puntualizó que estos ataques a las autoridades electorales no son exclusivos de México, por lo que mencionó los casos de Brasil, Perú, Bolivia, El Salvador, República Dominicana, Reino Unido y Estados Unidos.

El consejero presidente del INE llamó a cerrar filas por la democracia y los organismos electorales, mediante el fortalecimiento de controles constitucionales democráticos y a través del despliegue comunicacional con estrategias de comunicación asertivas y contrarrestar la desinformación; y llamó a impulsar la deliberación pública y la ciudadanía digital para enfrentar la desinformación.

El presidente del INE también hizo votos por fortalecer los procedimientos de observación electoral mediante el liderazgo de alto nivel; la observación técnica y política; el énfasis en la pluralidad y diversidad de visiones; la atención a la relación entre los órganos electorales y los actores políticos, así como la elaboración de informes con una doble dimensión: técnica y de contexto político.

Así lo expuso la semana pasada en el 20° Curso Interamericano de Elecciones y Democracia, Institucionalidad Democrática de América Latina, organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Tribunal Electoral de Panamá. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Lo que va a ocurrir este domingo no es una elección, lo que va a ocurrir es un fraude, para que Morena tome el control total y absoluto del Poder Judicial”, dice el senador panista. Andrea Chávez dice que es anticonstitucional llamar a no votar.

|
Hace 2 horas

Las autoridades de Estados Unidos informaron que no solicitarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero en Illinois. Guzmán López se entregó voluntariamente en julio de 2024 y actualmente negocia un posible acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.

|
Hace 5 horas

En la grabación se observa que las gafas de Enrique Peña Nieto se mueven aparentemente solas, mediante un truco del mago Daniel Fernández.

|
Hace 5 horas

El gobierno federal reiteró que ningún agente extranjero puede operar en México fuera del marco legal establecido. Tras rumores sobre intervención de fuerzas estadounidenses, se recordó que solo la FGR puede ejecutar operativos en territorio nacional.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS