HRS

Delfina en Texcaltitlán: niega que se estén formando autodefensas

Mientras cientos de elementos estatales y federales resguardan Texcaltitlán, pobladores piden ayuda para defenderse ellos mismos, pero la gobernadora Delfina Gómez dice que se está tratando de evitar eso, “porque para eso está el gobierno estatal y federal”.

|
11 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 8 horas

EMEEQUIS.– Este lunes, tres días después del enfrentamiento entre pobladores y presuntos criminales por el cobro de piso, que cobró la vida de 14 personas, entre ellos cuatro campesinos, la gobernadora Delfina Gómez visitó el lugar para escuchar peticiones de los habitantes, quienes le solicitaron ayuda para defenderse ellos mismos. 

Sin embargo, la mandataria negó que se estén gestando autodefensas. “Nosotros vamos a hacer todo lo posible porque no se hagan ese tipo de situaciones, porque para eso está el gobierno estatal y federal”, dijo ante miembros de la prensa. 

Dijo que la intención de su visita es conocer de primera fuente la situación que prevalece en la zona. 

Los pobladores del municipio de Texcaltitlán solicitaron la entrega de armas y chalecos antibalas para aquellos hombres y mujeres dispuestos a unirse a la lucha y crear su propia policía comunitaria

Además, destacaron que debido a la creciente ola de violencia en el municipio, varias familias han optado por abandonar la zona. En una grabación de video difundida por el medio La Silla Rota, se puede escuchar:

 “Lo que yo le pediría a ella (Delfina Gómez)  es que levante en armas a los hombre y las mujeres que estemos dispuestas, porque lo que pasa ahorita es que muchos ya se salieron de sus casas, ya se fueron con niños, con niñas, con su familia. Estamos dispuestos, nos queremos defender, nos queremos levantar en armas, si puede que nos dé chalecos antibalas y que nos den armas”. 

Además, la mujer que habla menciona que el pueblo está dispuesto a hacer su propia policía comunitaria para defenderse y solicitan “permiso para tirar”

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Negó que se estén formando autodefensas. Video: Azucena Uresti. 

DELFINA VISITA TEXCALTITLÁN 72 HORAS DESPUÉS

La visita de la gobernadora se dio después de que los mexiquenses denunciaran que Integrantes de la Familia Michoacana buscan la revancha tras la muerte de 11 presuntos integrantes del grupo delictivo el pasado 8 de diciembre. Esto pese a que La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano ya se encuentran en la zona. 

Mediante redes sociales Delfina Gómez  mencionó: 

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos puntual atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán. Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México. Atenderemos las causas que generan violencia con mayor seguridad y con programas sociales y de atención integral”.

 Delfina Gómez sostuvo una reunión de seguridad. 

En los videos que circulan en redes, se puede ver a la gobernadora abrazando  pobladores de la región. Delfina estuvo acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte y del secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez.  

El enfrentamiento entre los pobladores y miembros del crimen organizado tuvo lugar en una cancha de fútbol, luego de que los residentes del Estado de México se hartaran de ser extorsionados por miembros de La Familia Michoacana. En el enfrentamiento fallecieron 10 integrantes del grupo delictivo y cuatro pobladores de la región. 

De acuerdo con información de Reforma, los integrantes de este grupo delictivo están emprendiendo la búsqueda de quienes son responsables de la muerte de sus compañeros.  

Pese a que ya existen retenes por parte de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, varias familias han salido del poblado y quienes se han quedado afirman tener miedo de que los “halcones” utilizados por la Familia Michoacana empiecen a señalar a los responsables de la muerte de sus compañeros. 

Situación actual en Texcaltitlán. Fotos: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro.com.

CONFIRMAN MUERTE DE “PAYASO” 

Por su parte, el   fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez,  confirmó la muerte de Rigoberto de la Sancha Santillán, mejor conocido conocido como “Payaso”, quien formaba parte del grupo delictivo de la Familia Michoacana y quien se sospecha fue uno de los principales promotores del enfrentamiento. 

“Payaso” era reconocido como el líder de la célula criminal, y según informó la gobernadora del estado, Delfina Gómez, en una conferencia de prensa, era uno de los criminales más buscados, junto con otros dos comandantes de grupo, quienes también perdieron la vida el viernes.

Cervantes Martínez, también detalló que dicha célula del crimen organizado está vinculada al homicidio de 13 miembros de las fuerzas de seguridad, incluyendo a ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y a cinco de la Fiscalía, hechos ocurridos el 18 de marzo de 2021 en Coatepec Harinas.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 8 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 12 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 14 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir