HRS

Del creador de “son cosas que ocurren” llega: “Sinaloa es un estado tranquilo”

Mientras 8 personas del secuestro múltiple siguen desaparecidas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, publica un video en el que llama a vacacionar “sin miedo”. “Chapitos” dicen que el secuestro de 66 personas fue contra una banda de ladrones como advertencia.

|
26 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Tras denunciar un presunto desfalco de 1,600 millones de pesos en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García, la gobernadora Rocío Nahle moderó su discurso luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó pleno respaldo al exmandatario, hoy funcionario federal.

|
Hace 2 horas

Rocha Moya no mencionó qué pasa con los 8 desaparecidos, pero sí mencionó que no habrá clases para ver el eclipse. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.–  Cuando todavía faltan por aparecer ocho de las 66 personas secuestradas el 22 de marzo, el gobernador Rubén Rocha Moya mandó un mensaje a todos los ciudadanos y niños para que aprovechen las vacaciones, porque “Sinaloa es un estado tranquilo”, “no tengan miedo, el gobierno está para cuidarlos”.

Rocha Moya es el mismo que dijo ante el secuestro de 66 personas, incluidos niños y mujeres, que “son cosas que ocurren”.

El gobernador, aprovechó para invitar a ir a usar las carreteras del estado, ir a playas, cascadas, bosques y hasta acampar, “sin miedo”, pero invitando a los padres de familia a tomar las precauciones necesarias para unas vacaciones tranquilas en un “estado con paz” 

“Yo los invito a que no desaprovechen sus vacaciones. No tengan miedo, el gobierno está para cuidarles. Vamos a darles no solamente protección, sino condiciones para que vayan a la playa”, aseveró.

Además de hacer un llamado para “disfrutar” estas vacaciones, Rocha Moya informó que el próximo lunes 8 de abril se suspenderán las clases en las escuelas de educación básica. Esto con la finalidad de que las niñas, niños y adolescentes puedan apreciar el eclipse solar.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Sinaloa es un estado “tranquilo”, dice el gobernador.

Según reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, las 58 personas que ya recuperaron su libertad no han querido presentar una denuncia o dar alguna declaración sobre lo que vivieron.

“No han querido declarar los que han aparecido, no han querido decir nada a las autoridades, todo el trabajo ha sido de campo, el personal sigue desplegado”, expresó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

http://eme.local/al-dia/salvamos-la-vida-por-un-instante-reportero-en-fuego-cruzado-de-culiacan/

LA VERSIÓN DE LOS CHAPITOS

Ante la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que el plagio de las familias se dio derivado del enfrentamiento entre grupos delincuenciales de un mismo cártel, este día aparecieron mantas presuntamente firmadas por Iván Archivaldo Guzmán, en el que niegan que ese sea el motivo.

“Esto le va a pasar a todos los rateros de Sinaloa para que sientan lo que sienten las familias cuando se meten a robarle sus casas a invadir su privacidad. Familiares de personas que anden en esos delitos eviten pasar un mal rato y denuncien cualquier acto de esa índole”, se lee en el ‘narcomensaje’, mismo que al final es firmado bajo las siglas “IAG”.

La narcomanta de los Chapitos.

Junto al mensaje, ‘El Chapito’, como también es identificado, habría ordenado colocar otra manta en la que aparecen las fotografías y nombre de cuatro hombres, quienes fueron señalados como “cabecillas del grupo encargado de los robos de casa habitación en Sinaloa”, entre los que se encuentra un elemento de la Policía Ministerial ―presuntamente activo en la entidad― y un integrante de la Fiscalía General de la República (FGR).

El 22 de marzo el gobernador dijo que el secuestro múltiple “son cosas que ocurren”.

La versión más fuerte que respondía a la interrogante de quién o quiénes estuvieron detrás de la sustracción de más de seis decenas de habitantes de Culiacán refería a la agudización del conflicto entre ‘Los Chapitos’ y ‘El Guano’; dos bandos que supuestamente disputan por el liderazgo del Cártel de Sinaloa.

Dicha hipótesis tomó más fuerza derivado de que el secuestro masivo se registró sólo dos días después de que la sierra de Badiraguato fuera escenario de un enfrentamiento armado, protagonizado por hombres al servicio de ‘El Chapito’ y de ‘El Guano’.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Tras denunciar un presunto desfalco de 1,600 millones de pesos en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García, la gobernadora Rocío Nahle moderó su discurso luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó pleno respaldo al exmandatario, hoy funcionario federal.

|
Hace 2 horas

Sheinbaum dijo que Beatriz Gutiérrez “está en su derecho” de pedir la nacionalidad española sí ese fuera el caso, porque asegura que desconoce el tema.

|
Hace 3 horas

"También en Estados Unidos hay operación de delincuencia organizada, si no ¿quién vende el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?", señala Sheinbaum tras decomiso histórico en EU.

|
Hace 4 horas

La red financiera encabezada por personas cercanas a Adán Augusto está bajo la lupa. El resultado de las revisiones contables han sido créditos fiscales, multas y hasta el congelamiento de cuentas de socios.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS