HRS

De la "pudrición" al silencio: Ramiro López Obrador evita opinar sobre Adán Augusto

En julio José Ramiro López Obrador denunció que ya estaba saliendo a flote la “pudrición” del sexenio pasado en Tabasco. Ahora guarda silencio sobre si debe comparecer Adán Augusto en torno al caso de Bermúdez Requena.

|
Hace 13 horas
RELACIONADO

Este sábado regresó a Nueva York el Buque Escuela Cuauhtémoc, tras exitosas pruebas en el mar. Sin embargo, no se ha entregado un peritaje concluyente sobre el accidente del 17 de mayo en el que murieron dos marinos.

|
Hace 9 horas

Evitó referirse a la situación de Adán Augusto López y sus ligas con Hernán Bermúdez. Foto: Archivo.

EMEEQUIS.– El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés López Obrador, evitó pronunciarse acerca de si Adán Augusto debe comparecer en el caso Hernán Bermúdez Requena, recluido en El Altiplano bajo acusaciones de liderar el grupo criminal de La Barredora. 

“Tiene que declarar (Bermúdez Requena). La Fiscalía investiga, es la defensora del pueblo, serán los que impartan justicia los que van a decidir si es culpable o inocente de todo lo que le imputan”.

–¿El exgobernador (Adán Augusto López) debe comparecer para acabar con especulaciones?

Ante la pregunta, el hermano de AMLO declinó opinar haciendo un gesto negativo con el dedo índice. 

Las declaraciones del secretario de Gobierno de Tabasco se dieron en el marco de la visita de Claudia Sheinbaum a la entidad, donde fue recibida por el gobernador Javier May, uno de los que alertaron sobre Bermúdez Requena. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Menos apegado al guión José Ramiro López opinó del caso en julio pasado, cuando denunció que ya estaba saliendo a flote la “pudrición” del sexenio pasado en Tabasco, cuyo gobernador al inicio fue Adán Augusto, quien designó a Bermúdez Requena como titular de seguridad en diciembre de 2019.

“Pues está la orden de aprehensión de él y también de otros más, sí, con ficha de Interpol. Desde que sales del país huyendo, pues ya no es la policía local, es la policía internacional la que lo anda buscando”, dijo José Ramiro en entrevista con medios locales. “Ahí está saliendo todo, toda la pudrición”, agregó, cuando Bermúdez Requena aún estaba prófugo.

El gobernador May dijo ante la presidenta: “Su visita a Tabasco representa un acto de autentica rendición de cuentas, la transparencia no se ejerce desde la distancia sino con la ciudadanía. Las y los tabasqueños le decimos con claridad y firmeza: no está sola, aquí encuentra respaldo total y compromiso absoluto”.

El acto también fue oportunidad para que el diputado morenista Jaime Lastra reconociera que es amigo de Hernán Bermúdez Requena. “Solamente conozco lo que ustedes conocen. Tengo amigos en todos lugares, administración pública federal, estatal, municipal, entre los medios de comunicación”. 

El avión que trasladó a Hernán Bermúdez Requena aterrizó este jueves 18 de septiembre en Toluca, luego de varias escalas y más de 24 horas de viaje desde Paraguay.

En cuanto bajó del avión, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (FGR) le hicieron válida la orden de aprehensión, como se pudo observar en un video aparentemente divulgado por los mismos agentes de seguridad.

Los delitos que le leyeron para la orden de aprehensión dictada por un juez en Tabasco fueron: “Asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés”. De ahí fue trasladado al Cefereso 1 “El Altiplano”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Este sábado regresó a Nueva York el Buque Escuela Cuauhtémoc, tras exitosas pruebas en el mar. Sin embargo, no se ha entregado un peritaje concluyente sobre el accidente del 17 de mayo en el que murieron dos marinos.

|
Hace 9 horas

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, en la declaratoria inaugural, expresó: "Hoy Yucatán se hace presente en el corazón de México. Llegamos hasta Los Pinos para compartir con miles de familias la riqueza de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestra gente trabajadora"

|
Hace 10 horas

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir. En 2020, antes de que iniciara el gobierno de la transformación en Sonora, los indicadores reflejaban que el 56.6 por ciento de la población se sentía segura, y actualmente se registra un avance importante en materia de seguridad con el 74.4 por ciento.

|
Hace 12 horas

En julio José Ramiro López Obrador denunció que ya estaba saliendo a flote la “pudrición” del sexenio pasado en Tabasco. Ahora guarda silencio sobre si debe comparecer Adán Augusto en torno al caso de Bermúdez Requena.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS