HRS

Da fecha: Adán Augusto deja Segob el viernes. Yeidckol, “corcholata” 7

“Dejo este cargo porque voy en la búsqueda de otro cargo, pero siempre junto al presidente y ayudando con todo al movimiento”, dijo el abogado tabasqueño, quien afirma que se promoverá con sus ahorros. En un inesperado giro, Yeidckol Polevnsky se suma como séptima “corcholata”.

|
13 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– La tercera corcholata en anunciar su retiro del gobierno es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Tras una reunión con AMLO informó que dejará sus funciones a partir del próximo viernes 16 de junio, para unirse a la carrera por la elección interna de Morena por la candidatura presidencial para 2024. 

En un juego de palabras, el funcionario federal afirmó que no renunciará al cargo, sino que hizo una petición especial al presidente Andrés Manuel López Obrador para que lo releve.

TE RECOMENDAMOS: ESTRELLAS DEL BOXEO APOYAN A CLAUDIA PARA MEGACLASE DEL SÁBADO… CUANDO YA NO SERÁ JEFA DE GOBIERNO

“Yo no voy a renunciar. Le he pedido al presidente que me releve del cargo de secretario de Gobernación. Seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición de manera formal”, dijo el secretario quien iniciará el próximo lunes 19 de junio sus actividades para ser nombrado Coordinador de la Defensa de la Transformación. 

 Adán fue abordado al salir de Palacio Nacional. 

“Dejo este cargo porque voy en la búsqueda de otro cargo, pero siempre junto al presidente y ayudando con todo al movimiento”, dijo el abogado tabasqueño. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿De dónde se sacará el dinero para la contienda interna?

Bajo la figura de “Coordinador de la Defensa de la Transformación” es como Morena inicia la contienda electoral con un año de anticipación en desafío de las normas electorales. 

Los aspirantes a la candidatura presidencial deberán dejar sus cargos a más tardar el próximo viernes 16 de junio, y se enfrentarán en un proceso interno que concluye el próximo 6 de septiembre, cuando se definan los resultados de las encuestas internas para seleccionar al candidato o la candidata. 

Con esto, el partido estaría comenzando la contienda electoral un año antes de los comicios, en donde no se ha especificado el origen y la transparencia de los recursos que serán utilizados por los aspirantes presidenciales del mismo partido. 

El secretario Adán Augusto López defendió la legitimidad de esta figura, y aseguró que no va en contra de las normativas electorales. 

“Ser coordinador del movimiento de transformación es una cosa, y otra cosa es la candidatura que no ha iniciado el proceso electoral, inicia en septiembre. Hasta ese momento se hablará de candidaturas o precandidaturas. Los tiempos electorales están perfectamente delimitados”, declaró a medios de comunicación al anunciar su retiro del cargo. 

Respecto al origen del presupuesto que utilizará cada virtual candidato de Morena para difundir su proyecto de nación con los militantes del partido, refirió que lo hará con recursos propios. 

“Ahora lo que hay que privilegiar son los consejos ciudadanos, las asambleas informativas y que haya austeridad. Yo lo que quiero hacer lo haré con recursos propios, he estado ahorrando desde hace varios años”, señaló a medios de comunicación. 

Habrá dos mujeres entre los aspirantes. 

SÉPTIMA “CORCHOLATA”

Una séptima “corcholata” anunció su destape para contender por la candidatura presidencial de Morena. 

La diputada morenista, Yeidckol Polevsnky, destapó sus aspiraciones, e informó que solicitará licencia ante la Comisión Permanente el próximo 16 de junio en busca de la candidatura de su partido. 

“Yo soy fundadora de Morena, he luchado y caminado al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador por mucho tiempo, conozco el proyecto conozco lo importante y trascendente que es. Muchos no han entendido la importancia y trascendencia de este proyecto, pero tiene que seguir avanzando por el bien de México”, refirió la diputada desde la tribuna legislativa. 

El anuncio de la diputada se da a dos días de que el Consejo Nacional de Morena estableciera las normas para seleccionar al candidato presidencial, sin embargo se refirió que en la encuesta sólo podrán participar seis personas, con este anuncio serían siete los aspirantes. 

Polevnsky afirmó que en el proceso interno participan los mejores perfiles del partido, quienes buscan de igual forma ser “Coordinador de Defensa de la Transformación”. 

“Somos un equipo, no nos vamos a distanciar, vamos en unidad y queremos luchar por un proyecto que es maravilloso”, afirmó la diputada, quien deberá presentar su renuncia a más tardar el viernes 16 de junio.  

Polevnsky se suma así a: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, para completar siete aspirantes a quedarse con la candidatura presidencial de Morena y aliados.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 2 horas

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 3 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 6 horas

Políticos naranjas, desde el gobernador anterior y el actual, suelen ir a Teuchitlán para sacarse la típica foto campestre, pero la tragedia del Rancho Izaguirre les pasó de largo. Según información de transparencia, el 3 octubre de 2024 se registró el hallazgo de una fosa clandestina en esa zona.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS