“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.
Crueldad desde las alturas: indignación por perro suspendido con un dron en Xul-Ha
EMEEQUIS.— Un nuevo caso de maltrato animal circula en redes sociales, donde se observa a un chihuahua siendo elevado cerca…
“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.
EMEEQUIS.— Un nuevo caso de maltrato animal circula en redes sociales, donde se observa a un chihuahua siendo elevado cerca de cinco metros de altura con un dron.
El hecho ocurrió el pasado 23 de abril en la localidad de Xul-Ha, al sur del estado.
En las imágenes, compartidas originalmente desde la cuenta de Instagram @rub_pena27 se aprecia al animal visiblemente aterrado mientras permanece suspendido en el aire por más de 10 segundos.
Alrededor, un grupo de jóvenes, entre ellos al menos tres adolescentes, se burla y ríe ante la escena, mientras el animal se mueve de un lado a otro visiblemente desorientado y aterrado. El video finaliza cuando el dron desciende y uno de los presentes atrapa al can.
La grabación, que se viralizó rápidamente en plataformas digitales, ha generado una ola de indignación por parte de la ciudadanía y organizaciones defensoras de los derechos de los animales.
La Procuraduría de Protección al Ambiente en el estado de Quintana Roo ha sido alertada de la situación, pese a ello, no ha emitido ninguna declaración en redes sociales ni en su página oficial, misma en la que tampoco se registra información desde el 2024.
Aun así, medios como Quadratín Chiapas, han informado que Lucio Cruz, director de bienestar animal, precisó que ya se investigan el caso del perrito que fue amarrado a un dron para volarlo más de cinco metros en la comunidad de Xul-Ha y aseguró que un inspector ya se encuentra en la zona para investigar los hechos.
El presunto responsable ha sido identificado como Rubén “N”, quien compartió el video por Instagram, para luego colocar su perfil en redes sociales como privado tras la polémica. Medios locales también informan que en dicho perfil, anteriormente se habían publicado imágenes relacionadas con cacería y animales muertos, lo cual ha incrementado el repudio social.
PENADO PARA SER SINTIENTES
En Quintana Roo, el maltrato animal es considerado un delito penal, gracias a reformas recientes que reconocen a los animales como seres sintientes. En específico, el artículo 179-Bis del Código Penal del Estado señala que quien cause maltrato evidente sin poner en peligro la vida del animal puede recibir de uno a cinco años de prisión y de cincuenta a cien días de multa. En caso de que las lesiones pongan en riesgo la vida del animal, la pena puede aumentar hasta en una mitad.
La Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo también prohíbe expresamente prácticas que provoquen sufrimiento físico o psicológico, como el aislamiento prolongado o el uso de mecanismos peligrosos, como en este caso lo fue el dron.
Este hecho se suma las denuncias de maltrato animal como los envenenamientos de perros en Puebla, el hombre que arrojó a un canino a un cazo con aceite hirviendo en Ecatepec, el can que murió después de que le colocaran fuegos artificiales en la boca, en el estado de Sonora, etc.
El lamentable suceso ha reavivado el debate sobre la urgencia de fomentar la educación en respeto hacia los animales, así como de aplicar sin excepciones las sanciones estipuladas por la ley.
@emeequis