HRS

Crecimiento atípico del dengue en Acapulco y Coyuca tras el paso de Otis

Oficialmente se habla de más de 500 desde que pasó el huracán y más de 1,600 desde la semana 12 de octubre, aunque en redes sociales algunos aseguran que la cifra sólo en Acapulco es de 2,000 casos y piden auxilio de las autoridades

|
08 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.- Tras el paso del huracán Otis que dejó devastada a la costa de Acapulco, en Guerrero, autoridades sanitarias actualizaron el número de casos de dengue en el estado, lo que refleja un aumento considerable en los contagios en comparación con 2022. 

Apenas el 12 de octubre, el director de Epidemiología y Medicina Preventiva de Guerrero, Rufino Silva, señaló que Guerrero se ubicaba en el lugar número 7 a nivel nacional en contagios de esta enfermedad. 

En ese momento señaló que respecto a los casos: “432 se clasifican en dengue no grave, 671 dengue con signos de alarma y 62 dengue grave”, es decir, 1165 casos de esta enfermedad. 

Para el 8 de diciembre, la Secretaría de Salud federal señaló que se registraron 529 casos en el estado. 253 en Acapulco y 12 en Coyuca de Benítez. 

Esto suma un total de 1694 desde el huracán, que ocurrió el 24 de octubre de 2023. En comparación, hubo 380 casos registrados en la semana número 50 de 2022 (que comenzó el lunes 12 de diciembre de ese año). Para la semana 49, que inició el 5 de diciembre de 2022, se registraron 380 casos. Es decir, que en comparación al año pasado, este diciembre de 2023 hubo 149 casos más de esta enfermedad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Según la Secretaría de Salud, el dengue es una enfermedad producida por el virus dengue (DENV) perteneciente a la familia Flaviviridae, género Falvivirus, conformado por cuatro serotipos (virus Denv-1, Denv-2, Denv-3 ó Denv-4) y que son transmitidos por la picadura de mosquitos hembras de las especies Ae. aegypti y Ae. albopictus. 

A decir del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), existen algunos síntomas característicos del dengue: 

? Fiebre de dengue

? Fiebre hemorrágica

? Shock hemorrágico

El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador actualizó la cifra de muertos dejados por el huracán Otis a 53 personas. A esto se ha sumado un daño grave a la infraestructura del puerto de Acapulco que ha afectado viviendas, negocios y sistemas de salud en la región. 

En este contexto, el gobierno de Guerrero informó que del 29 de octubre al 6 de diciembre se han suministrado 229 mil 713 dosis contra influenza, COVID-19, tétanos y difteria, entre otras, de las cuales 42 mil 439 correspondieron a los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez. 


@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 5 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 9 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 11 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir