"Hacemos respetuoso llamado al Senado mexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión", dice la ONU.
Crece la indignación por asesinato de madre buscadora en Jalisco
Golpe devastador al colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco, el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel. Ella buscaba a su otro hijo, Ernesto Julián, desde enero del año pasado.
"Hacemos respetuoso llamado al Senado mexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión", dice la ONU.
La madre buscadora y su hijo perdido desde 2024.
EMEEQUIS.– El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el asesinato de una de sus integrantes y de su hijo, la madrugada de este 24 de abril.
Previo al asesniato doble, el colectivo ya habia informado sobre amenazas, sin embargo, La Fiscalía estatal mencionó que no hay pruebas que relacionen la labor de la madre buscadora con su asesinato.
María del Carmen Morales, de 43 años, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26, fueron asesinados a balazos en un parque del Fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco, la madrugada de este jueves.
Ella formaba parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, una organización dedicada a la localización de personas desaparecidas. El crimen ocurrió mientras acarreaban agua debido a la escasez en la zona.
Es la misma organización civil que el 5 de marzo pasado dio la voz de alerta sobre restos humanos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán
A METROS DE SU DOMICILIO
El doble homicidio, perpetrado presuntamente por hombres armados encapuchados que llegaron en motocicletas, ocurrió en plena vía pública, a unos metros de su domicilio. Vecinos relataron que los agresores dispararon a quemarropa y luego huyeron. Los cuerpos fueron encontrados sin vida en el sitio; pese al auxilio de los vecinos, los paramédicos confirmaron que ya no presentaban signos vitales.
María del Carmen se unió al colectivo tras la desaparición de su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales en febrero de 2024, también en Tlajomulco. Desde entonces, junto a su hijo Jaime Daniel, participaba activamente en las jornadas de búsqueda.
Aunque la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que no existen elementos que vinculen el crimen directamente con las labores de búsqueda de las víctimas, el colectivo de Guerreros Buscadores había denunciado amenazas previas.
En el comunicado oficial de la Fiscalía se puede leer: “Un par de varones llegaron en una motocicleta y agredieron directamente a la víctima, de 26 años. Al tratar de defenderlo también resultó herida su madre, de 43 años. Ambos perdieron la vida. (…) No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.
“La mujer denunció la desaparición de otro de sus hijos, entonces de 19 años de edad, el 1 de marzo de 2024. Ahora se indaga la relación entre las agresiones contra ambos jóvenes y sus respectivas actividades”.
Sin embargo, miembros del colectivo señalaron que María había sido amenazada para que dejara de buscar a Ernesto Julián, situación que se repite entre quienes integran estos grupos en México.
UN GOLPE DEVASTADOR
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco lamentó el asesinato y lo calificó como un golpe devastador para su causa. En un comunicado, exigieron una investigación inmediata y castigo para los responsables, además de medidas de protección urgentes para los integrantes del colectivo.
Raúl Servín, también miembro del grupo, solicitó apoyo federal al considerar que los mecanismos actuales, como los botones de pánico, resultan insuficientes ante el riesgo que enfrentan.
El colectivo ha solicitado la intervención directa del gobernador Pablo Lemus y de la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo medidas concretas para frenar la violencia y garantizar la protección de quienes arriesgan su vida por encontrar a los suyos.
Al respecto, el gobernador del estado mencionó: “Lamento mucho la muerte de María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel. Ofrezco mi más sentido pésame a sus seres queridos. Quiero reiterarle al colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco @GuerrerosJalisc, y a todos los colectivos, que cuentan con el apoyo y respaldo del @GobiernoJalisco. Estamos trabajando entre los tres órdenes de gobierno para dar con los responsables. No permitiremos que exista impunidad”.
El COLECTIVO ES AMENAZADO DESDE QUE DESCUBRIÓ EL RANCHO IZAGUIRRE
Guerreros Buscadores cobró notoriedad tras el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre el 5 de marzo de 2025, un sitio identificado como posible centro de exterminio vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En ese lugar, los buscadores encontraron posibles centros de cremación ilegal, aunque será hasta el martes 29 que la FGR, a cargo de la investigación, confirme si hubo exterminios.
La violencia contra quienes buscan a sus desaparecidos no es nueva. Sólo en 2025, han perdido la vida, Teresa González Murillo en Jalisco, Sofía Raygoza de Zacatecas, y Magdaleno Pérez en Veracruz. Todos ellos fueron asesinados por ejercer el derecho de buscar a sus familiares.
RESPALDO ENTRE COLECTIVOS
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) condenó el ataque contra la activista y exigió que se encuentre a los culpables, en medio de duros señalamientos a las autoridades de Jalisco.
“La muerte de María y Jaime constituye el segundo crimen contra personas buscadoras en Jalisco ocurridas sólo en este mes. Hace unas semanas falleció Teresa González Murillo.
“Buscar a las personas desaparecidas en Jalisco y en México se ha convertido en un acto que puede costar la vida”, denunció la organización en comunicado.
“Exigimos al @GobiernoJalisco que brinde todos los apoyos necesarios a sus familiares y que la @FiscaliaJal realice una investigación seria, exhaustiva, independiente, considerando la labor de búsqueda de María del Carmen Morales como una principal línea de investigación”, se agregó en el documento.
ROSA ICELA: MINUTO DE SILENCIO
Durante un diálogo de la Secretaría de Gobernación con colectivos de buscadores, realizado en la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, pidió un minuto de silencio en memoria de la buscadora asesinada la madrugada de este jueves.
“Solamente les pediría un momento para algo importante: expresar nuestro más profundo pesar por el asesinato de la señora María del Carmen Morales, madre buscadora, y de su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales. Condenamos enérgicamente estos hechos, reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad, no sólo en este caso, sino en todos aquellos que lastiman a las familias y a la sociedad”, indicó.
Al cabo del minuto de silencio, los presentes gritaron: “¿Por qué los buscamos? ¡porque los amamos!”.
@emeequis