HRS

Con votación entre afines Alito Moreno se perfila a reelección en el PRI

Con una asamblea de consejeros afines, y ante una rival que constantemente lo halaga en redes, Alito Moreno tiene vía libre para reelegirse este domingo, mientras exdirigentes impugnan el proceso.

|
11 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Luego de que un “gringo amargado” corriera a un mexicano que comía en la banqueta de su casa en Mazatlán, decenas de manifestantes se reúnen a las afueras del domicilio para protestar. “Nada más fui a comer mis sagrados alimentos después de trabajar”, explica el afectado. La policía defiende al extranjero.

|
Hace 1 hora

Alito Moreno y Carolina Viggiano al registrarse. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Este domingo se lleva a cabo la votación para la dirigencia nacional del PRI en medio de críticas de expresidentes del partido por la casi segura reelección de Alejandro Moreno Cárdenas. 

El 10 de julio pasado, el Consejo Político del PRI aprobó que sea la Asamblea de Consejeros del Partido, en su mayoría con miembros afines a Moreno, la que elija al próximo dirigente para el periodo 2024-2028. 

Con 474 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, el 97% de los miembros del Consejo Político Nacional decidió que sean sus propios consejeros quienes designen a su dirigente nacional para el periodo 2024-2028.

Previamente, el 7 de julio, se aprobó una reforma a los estatutos para permitir la reelección, a pesar de que uno de los principios del partido se opone a esa práctica. 

Alejandro Moreno Cárdenas se presentó con Carolina Viggiano, política hidalguense que también busca su reelección, pero como secretaria general.

Sus oponentes son: Lorena Piñón Rivera para dirigente en fórmula con Cuauhtémoc Betanzos como secretario. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Piñón Rivera constantemente expresa su respaldo y admiración por Alito Moreno en redes sociales. 

Por ejemplo: “Con el liderazgo de @alitomorenoc acudimos de buena fe a los foros sobre la reforma judicial, conscientes de nuestro compromiso con la sociedad: defender a la República y la división de poderes”, puso en X el 27 de junio.

Dulce Marí Sauri y otros exdirigentes del partido impugnaron el cambio de estatutos y la asamblea de este domingo. 

El primero es un “juicio madre” en contra de la Asamblea Nacional del PRI mencionada del 7 de julio en la se que se aprobó reformar los estatutos del partido para dar paso a la reelección de Alejandro Moreno por hasta ocho años. El otro recurso es en contra de la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional 2024-2028.

Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, los “rivales” de Alito y Carolina.

“Esta convocatoria a la renovación a la dirigencia nacional, claramente ilegal, tendrá lugar el domingo 11 de agosto. Va a ser el Consejo Político Nacional que se vuelve una asamblea de consejeros, porque con el último cambio estatutario rasuró a todos las asambleas estatales. El número queda reducido a 500 personas solamente, una muestra de cómo la democracia interna se ha ido sofocando por el presidente nacional”, dijo Sauri en entrevista para #RomandíaEnElHeraldo.

“Está pendiente la resolución del Instituto Nacional Electoral sobre la procedencia de los cambios estatutarios realizados por el PRI. El INE tiene fecha ineludible para resolver sobre la legalidad de la asamblea, convocada en pleno proceso electoral, cuando hay una prohibición legal para realizar la asamblea durante el proceso electoral”, manifestó este viernes Sauri Riancho. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Luego de que un “gringo amargado” corriera a un mexicano que comía en la banqueta de su casa en Mazatlán, decenas de manifestantes se reúnen a las afueras del domicilio para protestar. “Nada más fui a comer mis sagrados alimentos después de trabajar”, explica el afectado. La policía defiende al extranjero.

|
Hace 1 hora

“No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos”, dice Sheinbaum sobre los narcobloqueos. “Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, señala Harfuch, quien informó de dos policías muertos.

|
Hace 4 horas

Del 1 de abril de 2018 al 31 de diciembre de 2024 se abrieron en México 7 mil 749 expedientes judiciales de orden federal por denuncias de los delitos de tortura y tratos crueles o inhumanos.

|
Hace 6 horas

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS