HRS

¿Colombia también en la mira? Trump acusa a Petro de narco

En plenas tensiones contra Venezuela, Trump abre otro frente en Latinoamérica, esta vez contra Petro, a quien también acusa de narcotraficante como a Maduro.

|
Hace 5 horas
RELACIONADO

La débil paz en Gaza entra en pausa luego de ataques de Israel a miembros de Hamás tras acusarlos de disparar primero. Se reportan más de 40 muertos de Hamás y dos de Israel.

|
Hace 1 hora

En el reciente ataque estadounidense contra un submarino supuestamente cargado con drogas fue herido un colombiano. (Imagen realizada con IA de Grok).

EMEEQUIS.– Mientras las tensiones contra Venezuela se encuentran en un punto álgido, ahora el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfocó sus baterías en Gustavo Petro, el mandatario colombiano, a quien también acusó de impulsar el narcotráfico, como lo hizo con Nicolás Maduro. 

“El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, acusó el líder de la nación más poderosa del mundo, quien amenazó con suspender los subsidios para seguridad del país sudamericano.

“Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU., que no son más que una estafa a largo plazo. 

“A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de realizarse a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos. Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no será bien recibido. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, dijo Trump en Truth Social, en un mensaje en el que escribió “Columbia” (como la universidad en Nueva York) en lugar de “Colombia”, aunque luego corrigió.

El mensaje de Trump en su red social.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿Cuál es la actitud “fresca” (irrespetuosa) a la que hace referencia Trump? 

Un incidente clave ocurrió el 16 de octubre de 2025, cuando EE.UU. bombardeó un submarino semisumergible que Trump describió como “cargado de fentanilo y otras narcóticos ilegales” en ruta hacia Estados Unidos. El ataque dejó dos sobrevivientes (un colombiano y un ecuatoriano), quienes fueron repatriados. 

La acusación viene en un contexto de ataques de Estados Unidos a “narcolanchas” de Venezuela en el Mar Caribe. En el más reciente episodio, las fuerzas armadas de EU atacaron un submarino supuestamente cargado con drogas. Murieron dos integrantes de la tripulación y dos sobrevivieron, uno de ellos, colombiano. 

Por lo que, el pasado 18 de octubre, Petro denunció públicamente estos ataques como “asesinatos” y violaciones a la soberanía colombiana. Afirmó que al menos uno de los blancos (en septiembre) era un barco pesquero civil en aguas colombianas con una señal de socorro activa debido a una falla mecánica, no una narcolancha. 

Petro acusó a Estados Unidos de atacar a “jóvenes pobres” en lugar de a los verdaderos narcotraficantes, quienes, según él, operan desde Nueva York y Miami con complicidad de agencias como la DEA.

EL CAÓTICO PASO DE PETRO POR NUEVA YORK

Durante una sesión de la ONU en Nueva York, Gustavo Petro salió a las calles con un magnetófono a pedirle a los soldados de Estados Unidos que desobedecieran a Trump. Por lo que, de inmediato, Estados Unidos anunció que cancelaría la visa del presidente colombiano. 

La decisión, dijeron las autoridades del país norteamericano, se basó en las “acciones incendiarias” de Petro durante una protesta pro palestina en las calles de Nueva York.

“Hoy temprano, el presidente colombiano @petrogustavo se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, dijo el Departamento de Estado en X.

LA RESPUESTA DE PETRO A LA ACUSACIÓN DE ESTE SÁBADO

Petro, quien no es conocido por guardarse sus opiniones, reaccionó de inmediato a las acusaciones de Trump y usó su cuenta de X para contraatacar. 

“Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo”, expuso el colombiano, en relación al poderío en Colombia que tuvo en su momento el narcotráfico, simbolizado en la persona de Pablo Escobar.

“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, añadió.

Pero no sería el único posteo. También dijo que “impulsar la paz en Colombia no es ser narcotraficante”. 

También dio RT a un mensaje de un periodista estadounidense, Ben Norton, que dice: “Trump es un maníaco. Mientras libra una guerra contra Venezuela, ahora amenaza con atacar también a Colombia (aunque no puede escribirlo correctamente). Trump afirma falsamente que el presidente colombiano Petro es un ‘líder de drogas’. Esto es una completa mentira. Ahora está amenazando con sanciones y ataques. Psicópata imperial”. 

También escribió, como parte de la andanada de tuits que no parece estar cerca de terminar: “Yo respeto la historia, la cultura y los pueblos de los EEUU. No son enemigos míos, ni los siento así. El problema es con Trump no con los EEUU.

“Simplemente Trump no comprende como pudieron millones de jóvenes norteamericanos ir a pelear por lo que parecía una causa ajena: la guerra en Europa. Allá lucharon y murieron muchos, esos jóvenes si sabían porque luchaban.  Luchaban por la humanidad. El concepto de lo humano, Trump no lo entiende”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La débil paz en Gaza entra en pausa luego de ataques de Israel a miembros de Hamás tras acusarlos de disparar primero. Se reportan más de 40 muertos de Hamás y dos de Israel.

|
Hace 1 hora

En plenas tensiones contra Venezuela, Trump abre otro frente en Latinoamérica, esta vez contra Petro, a quien también acusa de narcotraficante como a Maduro.

|
Hace 5 horas

El mandatario sonorense señaló que, el programa de Becas Sonora de Oportunidades es una prioridad del gobierno que encabeza, por el impacto directo que tiene en el desarrollo educativo y social del estado. Anunció que para el año 2026, se destinarán más de mil millones de pesos con el objetivo de seguir disminuyendo el rezago educativo, y así, fortalecer las oportunidades para las y los estudiantes sonorenses.

|
Hace 18 horas

“Lo primero y lo más importante es abrir los caminos para que pueda llegar la ayuda”, le dijo Sheinbaum a la población damnificada. EMEEQUIS publicó testimonios de cómo el río Pantepec rebasó el muro de contención e inundó las casas.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS