HRS

¿México reacciona? Cofepris finalmente responde sobre ventiladores Philips defectuosos

A la par, personas afectadas por el uso de estos ventiladores presentaron una denuncia penal y demanda civil contra Philips…

|
Hace 10 horas
RELACIONADO

El mandatario estatal indicó que, en junio de 2025, Sonora se ubicó en el lugar seis entre las entidades con más desarrollo en su industria, fortaleciendo la economía y la generación de mejores oportunidades de empleo. Este logro es reflejo del trabajo conjunto para consolidar la transformación de Sonora y continuar con la construcción de un estado fuerte y competitivo, con una tendencia sostenida hacia el progreso y bienestar de las familias sonorenses.

|
Hace 3 horas

A la par, personas afectadas por el uso de estos ventiladores presentaron una denuncia penal y demanda civil contra Philips México por el daño de los aparatos defectuosos

EMEEQUIS.- Cuatro años después de la notificación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) informando que había ventiladores Philips defectuosos que ponían en riesgo la salud de los pacientes ordenando el retiro de estos equipos y cuatro meses después de la revelación por parte de medios de comunicación, incluido EMEEQUIS, de que las autoridades sanitarias en México ni la empresa respondieron a este llamado, finalmente Cofepris ordena el retiro de los equipos.

A través de un comunicado titulado “Comunicado al Sistema Nacional de Salud y a la población en general”, la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dieron la orden a hospitales y almacenes de distribución que cuenten en sus inventarios con los ventiladores Philips Respironic modelos BiPAP V30, BiP A30/A40, Bi-Level PAP y E30 a realizar lo siguiente:

1. Inmovilizar y segregar los equipos identificados.

2. Solicitar de inmediato a sus proveedores el retiro.

3. En forma paralela es necesario que informen al correo [email protected] del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia/COFEPRIS sobre los equipos, modelos y cantidad de cada uno, con los que cuenten actualmente en sus instalaciones, así como el nombre del distribuidor.

Asimismo, la Cofepris invitó a la población en general a reportar todos los datos de mal funcionamiento en el Sistema de Notificación de Incidentes Adversos de Dispositivos Médicos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El comunicado, publicado el pasado miércoles 8 de octubre de 2025, ocurre tres meses después de que EMEEQUIS realizara una serie de publicaciones de seguimiento a dichos ventiladores defectuosos, los cuales informó la FDA, su espuma interna puede liberar partículas tóxicas al ser degradada y provocar cáncer, asfixia y poner al paciente en riesgo de muerte.

Desde entonces, a través de este medio se ha notificado desde diversas fuentes: personal médico, ingenieros biomédicos, usuarios y ex empleados de Philips México sobre los malos procedimientos que van desde la falta de capacitación de la empresa sobre el uso de dichos dispositivos, el abandono a los hospitales públicos y privados como clientes, la negativa a responder la demanda de recolección de equipo, los intentos de extraer el equipo sin ninguna sustitución o reparación del daño así como los despidos injustificados a trabajadores y los intentos por desmentir a este medio.

Entre los intentos de Philips por desmentir la información publicada por EMEEQUIS, aseguró haber resuelto el 99% de los casos globalmente pero en México no se ha retirado ni sustituido un solo equipo E30. La empresa insistió en que el dispositivo estaba autorizado únicamente para uso temporal durante la pandemia, bajo una Autorización de Uso de Emergencia (AUE) emitida por COFEPRIS. Sin embargo, la falla en la esponja interna de los ventiladores hecha de poliéster-poliuretano (PE-PUR) se notificó en junio de 2021, dentro del periodo oficial de la emergencia sanitaria por COVID-19 —que en México comenzó el 30 de marzo de 2020 y terminó el 9 de mayo de 2023—. Es decir, los dispositivos E30 fallaron dentro del plazo en el que estaban autorizados para su uso, por lo que la empresa debió actuar en consecuencia.

Además, en las publicaciones de Philips México, señalaron que en junio de 2024 Cofepris inspeccionó las operaciones de la empresa y se concluyó que “no se encontraron anomalías que representaran un riesgo para la salud pública”, lo cual contradice lo recién publicado por Cofepris quien publicó ya una orden directa para retirar los equipos.

Philips aseguró además haber realizado pruebas de seguridad con las que demuestran que sus aparatos “no representan un riesgo significativo para la salud”, pero en su comunicado omitió mencionar que en 2023 la FDA concluyó que Philips no realizó las pruebas adecuadas, ordenando repetirlas bajo nuevos protocolos.  Según reportes internacionales, el laboratorio independiente estadounidense PSN Labs -quien encontró los riesgos tóxicos en la espuma de los dispositivos- fue demandado por Philips. Además, PSN Labs ha denunciado presiones por parte de la empresa para alterar los resultados y enviar datos que no cumplen con los estándares de la industria.

En contraste, otros países como Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, España y otros de la Unión Europea han emprendido acciones legales, desde los gobiernos y los pacientes para exigir a la multinacional una compensación económica por los daños ocasionados, tanto al sistema sanitario como a la salud de sus ciudadanos.

PACIENTES DEMANDAN

A la par, este lunes 6 de octubre, 43 personas presentaron una demanda colectiva contra Philips México Comercial, S.A. de C.V. por la distribución, comercialización y omisión en el retiro de estos equipos.

Eduardo Fuentes, abogado representante de los ciudadanos denunciantes, notificó que además de la demanda civil, se interpuso una denuncia penal contra la filial mexicana de la multinacional por los delitos de homicidio, lesiones y atentados contra la salud pública por el uso de aparatos defectuosos.

“Philips lucró a costa de la salud de los mexicanos a través de la venta y distribución de ventiladores defectuosos. El gobierno debería demandar a esta multinacional y obligarla a reparar el daño a las familias que perdieron a sus seres queridos o que hoy enfrentan enfermedades graves”, afirmó Fuentes.

Asimismo, lanzaron un sitio web de los Afectados con respiradores Philips para congregar a las personas afectadas, ya sean pacientes que usaron directamente estos dispositivos, familiares directos, representantes legales y hospitales o centros de salud.

@FridaMendoza_



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El mandatario estatal indicó que, en junio de 2025, Sonora se ubicó en el lugar seis entre las entidades con más desarrollo en su industria, fortaleciendo la economía y la generación de mejores oportunidades de empleo. Este logro es reflejo del trabajo conjunto para consolidar la transformación de Sonora y continuar con la construcción de un estado fuerte y competitivo, con una tendencia sostenida hacia el progreso y bienestar de las familias sonorenses.

|
Hace 3 horas

El acuerdo logrado la madrugada del viernes por el gabinete de Netanyahu implica la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el cese de los combates, no sin objeciones de representantes de la extrema derecha.

|
Hace 4 horas

“Hemos permitido que el crimen organizado invada México”, dice el diputado morenista Eric Flores, quien sostiene ante micrófonos sus declaraciones filtradas pero ahora culpa a la sociedad en lugar de los políticos.

|
Hace 6 horas

A la par, personas afectadas por el uso de estos ventiladores presentaron una denuncia penal y demanda civil contra Philips…

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS