HRS

Claudio X. González exhibe a senadores ambiguos y esto le responden

A las 14:30 horas el empresario opositor Claudio X. González exhibió a 4 senadores de oposición que no se habían manifestado abiertamente contra la reforma. Sólo uno no ha respondido.

|
04 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Claudio X. González sacudió el avispero y obtuvo respuestas. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Luego de una jornada maratónica que terminó con la aprobación del Poder Judicial, Morena y sus aliados están listos para avanzar con sus reformas en la Cámara de Senadores. La moneda está en el aire, ya que no se sabe cómo alcanzarán la mayoría calificada en el recinto, aunque tienen varias formas de hacerlo. 

Por eso uno de los líderes de la oposición, el empresario Claudio X. González, exigió desde las 14:30 a los senadores de bancadas no oficialistas que se posicionaran en contra. Rápidamente armó una lista con los nombres de cada uno de los implicados, descartando uno a uno los perfiles según salieran a dar declaración en redes sociales. 

Tres respondieron después de su arenga, aunque ninguno aceptó que fue en respuesta al empresario, sólo ponían que era respuesta a preguntas que les habían hecho. Otro de los cuatro exhibidos inicialmente no lo ha hecho.

“Actualización a las 17: 00 hrs del “democratómetro.” De los 43 senadores que se requieren para rechazar la reforma judicial, 42 han hecho patente que asistirán y que votarán en contra. GRACIAS a todas ellas y ellos por su compromiso con MÉXICO.  Falta 1 – Senador Barreda (MC)”. 

Actualización a las 17 horas de la lista de Claudio. Sólo faltaba uno por definirse.

Entre los más recientes en confirmar su voto en contra está Rolando Zapata, del PRI, dijo que ni él ni su partido “les vamos a fallar”. También confirmó Karla Toledo, priista, quien sacó un video en Instagram para posicionarse en contra “Mi VOTO EN CONTRA ❌ de esta tóxica y dañina Reforma al Poder Judicial”. 

Rolando Zapata, en contra.

Esto porque les faltaría un voto a Morena y sus aliados para alcanzar la mayoría calificada, ya que sólo cuentan con 85 votos. Sin embargo, existen varias vías para que alcance la mayoría, por ejemplo, si el senador Miguel Riquelme, que se encuentra en el hospital luego de sufrir una arritmia, no logra votar. Y es que el legislador necesitaría nombrar un suplente, Gabriel Elizondo Pérez, o asistir al Senado para hacer su voto valer (que por los tiempos no parecen dar las cuentas). 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Karla Toledo, en contra.

Desde un video en el hospital, Riquelme aclaró que no votará por la reforma: “Sólo quería dejar en claro que mi voto será en contra contra la reforma del Poder Judicial y que estoy haciendo todo lo posible para que los médicos me puedan dar de alta”. Si no logra presentarse, a Morena le alcanzarían los senadores que ya tiene (85, luego de los dos perredistas que emigraron) para pasar la reforma sin problemas. 

Otra de las puertas del oficialismo es que personajes de otras bancadas se sumen a Morena y sus aliados, tal y como ocurrió con Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, que formaban parte del extinto PRD. 

Riquelme, en contra, pero no dijo si mandará suplente en caso necesario.

Uno de los casos más ambiguos es el de Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, que lejos de posicionarse en contra de la reforma al Poder Judicial (como lo hizo toda su bancada), lanzó el siguiente mensaje: 

“En unas horas llegará al Senado la propuesta de reforma al Poder Judicial, Es importante garantizar que cualquier cambio preserve el equilibrio de poderes para asegurar una justicia pronta y expedita, como senador de Movimiento Ciudadano por Campeche es mi prioridad”. 

Uno a uno, los senadores de la oposición declararon que no apoyarán la reforma impulsada por el presidente.

El que faltaba por definirse.

LA SEGURIDAD DEL OFICIALISMO

La victoria, sin embargo, parecería estar ya del lado del oficialismo, o así lo planteó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que aseguró en conferencia de prensa que el bloque oficialista ya reunió los votos necesarios para aprobar la reforma al Poder Judicial como pasó con diputados.

Noroña fue cuestionado sobre la falta de un voto para alcanzar la mayoría calificada. Sin embargo, aseguró que ya contaban con los votos necesarios, e incluso tenían un margen superior a los dos tercios requeridos. Estimó que para el próximo martes estarían en condiciones de realizar la primera lectura, lo que permitiría votar el miércoles en lo general y el jueves en lo particular.

“Están sobrados”, agregó. 

Según los tiempos, la reforma judicial se discutirá este mes. La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Senado, Ernestina Godoy, citó a dictaminar la reforma judicial el domingo 8 de septiembre a las 13:00 horas.

El coordinador de Morena, Adán Augusto, avivó la polémica al afirmar que, con 85 votos, el bloque oficialista ya contaba con la mayoría calificada, aunque el Senado establece que se necesitan 86 escaños de los 128, porque se va a las décimas hacia arriba. 

Sin embargo, la periodista Leti Robles de la Rosa apuntó en redes que esta percepción era imprecisa: “Pero no.Históricamente la mayoría calificada en el @senadomexicano es con 86 votos y aquí vuelvo a poner la tabla oficial de formación de mayoría calificada”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS