Destacó la ausencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además se anunciaron dos reformas dirigidas a combatir el nepotismo y la reelección de servidores públicos. Sheinbaum habló de un país listo para enfrentar el injerencismo de otras naciones, en referencia al conflicto con Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum: no está a evaluación Norma Piña sino el Poder Judicial
La reforma al Poder Judicial continuará con o sin la renuncia de la ministra presidenta Norma Piña, señaló Claudia Sheinbaum en su conferencia de este miércoles. Negó que el asunto de Latinus tenga motivaciones políticas.
Destacó la ausencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además se anunciaron dos reformas dirigidas a combatir el nepotismo y la reelección de servidores públicos. Sheinbaum habló de un país listo para enfrentar el injerencismo de otras naciones, en referencia al conflicto con Estados Unidos.
La reforma judicial va con o sin Norma Piña, dijo Sheinbaum. Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– En conferencia de prensa, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que no es la ministra presidenta Norma Piña quien está en evaluación, sino que se trata de una revisión completa al Poder Judicial, por lo cual, se presente su renuncia o no, la reforma continuará.
Además, añadió que no se trata de cuestiones políticas la investigación sobre el medio Latinus, sino debido a posibles malos manejos en temas económicos.
La morenista expresó que existen un sinfín de casos que muestran como en el Poder Judicial “no se actúa buscando la justicia ni es pareja para todas y para todos”. Respecto a la solicitud realizada por la ministra Yasmín Esquivel para que la ministra presidenta Norma Piña se separe del cargo mencionó:
“En particular no está en evaluación la presidenta de la Suprema Corte, sino el Poder Judicial en sí, por eso es el planteamiento de la reforma al Poder Judicial. Ayer lo dije más allá de la renuncia o no, el problema es cómo está actuando el Poder Judicial en nuestro país”.
Además, la futura mandataria agregó que el Poder Judicial comete abusos sobre otros poderes e invadir facultades que no le corresponden, este poder también ha dejado en libertad a delincuentes peligrosos para la población mexicana:
“Abuso sobre otros poderes, como el caso de la Ley Eléctrica, donde solo fueron dos ministros que echaron para atrás la Ley Eléctrica, o casos en donde liberan a delincuentes que claramente afectan la seguridad y la paz de las mexicanas y los mexicanos. O casos como el que mencionamos ayer, donde invaden facultades —esa era la palabra— invaden facultades del Legislativo, invaden facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Sheinbaum afirmó que esta nueva reforma lo que busca no solo es modificar la manera en que se eligen a los integrantes del Poder Judicial sino, modificar toda la constitución del Poder:
“Entonces, por eso es esta reforma que tiene que ver con cómo se eligen, pero también una nueva constitución del Poder Judicial, en donde el Consejo de la Judicatura cambia a dos figuras distintas: una administrativa y otra que sea realmente un tribunal que pueda sancionar a los jueces”.
Cuando la futura presidenta de México fue cuestionada por las razones para solicitar el alejamiento de Norma Piña del Poder Judicial, esta respondió que la solicitud fue realizada por una Ministra de la Corte y no por ella, sin embargo agregó: “Ustedes saben cuál es nuestra posición”.
“No está actuando correctamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Está invadiendo facultades de otros Poderes y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país liberando delincuentes.
“NO ES UN ASUNTO POLÍTICO”
Sheinbaum también abordó el caso del medio Latinus, argumentando que no se trata de un asunto político sino de posibles malos manejos en las cuestiones económicas. Agregó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) encontró una serie de movimientos que posiblemente sea ilegales y que será la Fiscalía quien los revisé:
“Lo que encontró la UIF, ya la Fiscalía tendrá que determinar si hay un delito y, si lo encuentra, presentarlo ante un juez para que dicte, en todo caso, una sentencia. Entonces, pues, es la investigación que ha hecho la UIF. No es un asunto político, es un asunto, sencillamente, de manejos ilegales que encuentra la UIF de recursos de una empresa o de varias empresas”.
Mientras que respecto a García Luna, recordó que este ya está en Estados Unidos siendo juzgado, pero añadió que la UIF “está encontrando irregularidades también con cuentas vinculadas, no solamente con él, sino con su familia”. La futura mandataria aprovechó para volver a señalar al Poder Judicial: “Recordemos también lo que ha hecho el Poder Judicial respecto a este caso, que liberó las cuentas, como en otros casos en donde hay constitución de delito y el juez, la jueza, o la propia Suprema Corte determina que no hay delito que perseguir y libera las cuentas”.
TRES REFORMAS A FAVOR DE LAS PROPUESTAS DE SHEINBAUM
Durante la conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de la futura consejera jurídica Ernestina Godoy y en conjunto presentaron 3 reformas que serán enviadas a la titular de Gobernación Luisa María Alcade, para darle continuidad dentro de la siguiente Legislatura.
Las reformas presentadas se relacionan con las promesas de campaña realizadas por la candidata morenista durante su contienda por la presidencia. En ellas se prevé incluir a nivel federal el programa social “Mi beca para empezar”, la pensión para mujeres de 60 a 64 años y la no reelección de legisladores federales o locales así como alcaldes o alcaldesas.
@emeequis