El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.
Claudia Sheinbaum garantiza programas sociales pese a ajustes imprevistos
Claudia Sheinbaum presentó el Paquete Económico 2025, enfocado en humanismo mexicano y sus 100 compromisos. Garantizó recursos para programas sociales, reorientando el gasto hacia salud, educación y seguridad. Además, anunció medidas para reducir importaciones chinas y favorecer productos nacionales y norteamericanos
El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.
EMEEQUIS.- Los recursos para programas sociales están garantizados incluso si no se cumplen las expectativas de crecimiento económico, aseguró el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al explicar el Paquete Económico para 2025, Ramírez de la O destacó que este se fundamenta en principios de humanismo mexicano, alineado a los 100 compromisos asumidos por la presidenta el día de su toma de protesta. El proyecto tiene una visión de mediano y largo plazo con tres ejes principales:
- Humanismo mexicano, promoviendo desarrollo con beneficios compartidos.
- Cumplimiento de compromisos presidenciales a partir de estrategias que abarcan más de un ciclo fiscal.
- Reorientación estratégica del presupuesto, dejando de financiar proyectos concluidos de administraciones anteriores y destinando recursos a rubros prioritarios.
Claudia Sheinbaum señaló que además de garantizar los programas sociales, se negocia con diputados la redistribución de los ahorros generados por la propuesta de eliminación de organismos autónomos, los cuales podrían destinarse a sectores como cultura, educación y al incremento salarial del Ejército.
- Trump suelta el ramalazo de 25% en aranceles contra México
- Trump aprieta el gatillo contra ISIS: Elon sugiere misma dosis para narcos mexicanos
- Aranceles: empresarios y morenistas arropan a Sheinbaum en el Día D
- Séptima víctima del avionazo en Filadelfia estaba en un auto
- Eran de México los pasajeros del avión de Filadelfia
Respecto a la reducción presupuestaria en servicios consulares, Sheinbaum aclaró que esta medida apunta principalmente a recortar los altos salarios de funcionarios del Servicio Exterior Mexicano, pero garantizó mejor atención y simplificación de trámites para los connacionales. Esto cobra relevancia ante el contexto de posibles deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump.
PRESUPUESTO 2025: PRIORIDADES EN CIFRAS
Ramírez de la O presentó el desglose del presupuesto de 9.3 billones de pesos, con un aumento nominal del 2.6% respecto a 2024. Destacó la consolidación de un déficit presupuestal del 5.9% del PIB con enfoque estratégico. Las asignaciones incluyen:
- 2.2 billones de pesos para Salud.
- 1.2 billones destinados a programas sociales.
- 996 mil millones para proyectos de inversión.
- 723 mil millones para educación.
- 297.8 mil millones para seguridad.
Claudia Sheinbaum cerró enfatizando que el Paquete Económico 2025 refleja un cambio de régimen orientado al bienestar social y a la construcción de una nueva narrativa económica para México.
TMEC: PRIORIDAD ESTRATÉGICA
La presidenta subrayó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) como motor económico regional. En próximas reuniones con Canadá y el equipo de Trump, México buscará destacar que el tratado beneficia a las tres naciones y desmentir que a través del país ingresen productos chinos al mercado estadounidense.
Sheinbaum también adelantó un plan para reducir importaciones chinas, apostando por bienes nacionales o de socios norteamericanos, en sintonía con un nuevo esquema de regionalización comercial.
@emeequis