José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.
Chávez Junior es vinculado a proceso
Fue vinculado a proceso a Julio César Chávez Carrasco por los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada. Llevará su proceso en libertad condicional.
José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.
Se le procesará por delincuencia organizada.
EMEEQUIS.– Este sábado fue vinculado a proceso a Julio César Chávez Carrasco por los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa imputados por la FGR desde 2023.
Sin embargo, se le concedió la medida cautelar de llevar su proceso en libertad condicional.
La directora del Centro Federal de Readaptación social (CEFERESO) numero 11, solicitó al juez de Control, Enrique Hernández Miranda, que la audiencia de Julio Cesar Chavez jr se realizara mediante videoconferencia por motivos de seguridad.
En un oficio titulado “Impedimento de traslado, se gestiona videoconferencia para la causa penal 15/2023”, se argumenta que el juicio oral debería llevarse a cabo desde el interior del penal por razones de seguridad.
Poco antes de las 5 de la tarde (tiempo del centro de México) que estaba agendada su audiencia, se informó que el boxeador no sería trasladado al Centro De Justicia Penal de Hermosillo, a 40 kilómetros de ahí.
Se especula que su audiencia fue por video remoto porque en el trayecto podría haber enfrentado ataques de facciones rivales del Cártel de Sinaloa.
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido el 18 de agosto por la Fiscalía General de la República (FGR) y trasladado a la Jefatura de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, Sonora, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
@emeequis