HRS

"Cárteles están aliados con el gobierno". Trump suelta el ramalazo de 25%

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
01 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Cumple su amenaza. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Como había prometido, el presidente estadounidense Donald Trump formalizó nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su residencia de descanso de Mar-a-Lago, Florida, este sábado.

En un hilo de X la cuenta de la Casa Blanca informa que el presidente Donald Trump está tomando “medidas decisivas” para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo, principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.

“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, señala el mensaje.

Respecto a México, se especifica que tendrá un arancel del 25% “que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”.

Y culpa a México de la crisis de consumo de opioides en EU: “Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Hace unas horas la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desde el Estado de México que “no hay que acelerarse” y que se debe tener “cabeza fría, serenidad y paciencia”.

CANADÁ

En cuanto a Canadá, la tarifa también será de 25% en recursos energéticos hasta que coopere con Estados Unidos en la lucha contra traficantes de drogas y vigilancia en la frontera. 

“Hay una producción creciente de fentanilo en Canadá. El año pasado se decomisó una cantidad de esa droga equivalente a la que mataría a 9.8 millones de americanos”.

Además se remarca que los cruces ilegales desde Canadá alcanzaron picos históricos cada año durante los últimos cuatro. 

CHINA 

Sobre China: “El presidente Trump está aplicando un arancel del 10% a China hasta que consigamos la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo. China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses.

“De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no sólo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”. 

Trump desmintió que los aranceles vayan a tener un impacto negativo como dicen los medios de comunicación. 

“Un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles del presidente Trump durante su primera administración concluyó que ‘fortalecieron la economía estadounidense” y “condujeron a una relocalización significativa’ en industrias como la manufactura y la producción de acero.

“Incluso la exsecretaria del Tesoro de Biden, Janet Yellen, afirmó el año pasado que los aranceles no perjudican a los consumidores”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS