HRS

Carlos Slim rechazó candidatura presidencial según AMLO

El presidente López Obrador afirmó, como adelanto de su próximo libro, que Carlos Slim rechazó en 2108 ser candidato presidencial para derrotarlo. “Y Carlos Slim les dice no, yo estoy dedicado a otras cosas. Y no aceptó. No se pierdan el próximo libro (risas)”.

|
06 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Sheinbaum y Trudeau hablan sobre la imposición de aranceles a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos en seguridad fronteriza.

|
Hace 31 minutos

AMLO dio un adelanto de su próximo libro. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– AMLO reveló esta mañana que empresarios le propusieron a Carlos Slim ser candidato presidencial en 2018 para derrotarlo, pero que el dueño de Telmex rechazó la posibilidad.

Al hablar de acuerdos que antes no se daban a conocer, y ahora son públicos, como el pacto de Coahuila entre el PRI y el PAN, el presidente aprovechó para dar un adelanto de su próximo libro.

Recordó la época en que lo tildaban de “peligro para México” en la campaña de 2006, que perdió frente a Felipe Calderón. “En la televisión salían mensajes pagados contra nosotros en la campaña del 2006. Jumex pagaba anuncios. Reuniones, Claudio X. Gonzalez padre convocaba a reuniones de hombres de negocios, Consejo Coordinador Empresarial, Barraza, luego les pagaron porque les dieron en concesión Aeroméxico”.

Y aseguró que en la elección pasada en la que triunfó pasó lo mismo. “Echaron a andar todo un plan para impedir que llegáramos. Hacían reuniones en el Four Seasons de Punta Mita, traían conferencistas, un empresario de Venezuela, para encontrar similitudes entre el finado Chávez y yo.

“Y se enojaron mucho porque el empresario les dijo que no había comparación, que eran dos procesos distintos. Todavía Claudio papá le dijo ‘usted no sabe, Lopez Obrador es un peligro’”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

AMLO hizo una revelación.

LA ELECCIÓN DE 2018

En 2018 José Antonio Meade era candidato por el PRI y Ricardo Anaya por el PAN. El presidente aseguró que los empresarios primero pidieron al presidente Peña Nieto que Meade declinara por Anaya y viceversa y, como no aceptó, surgió el nombre de Carlos Slim, el empresario más rico de México y uno de los más exitosos del mundo según Forbes, que lo coloca como el octavo en su lista de más adinerados con una fortuna de 100 mil millones de dólares.

“Les voy a dar un adelanto para que no se quejen, porque ya vienen en el libro. Les fueron a decir que ellos se encargaban de hacer a un lado a Anaya y que quedara Meade. Y luego, como no aceptó Peña, le fueron a plantear que Meade, y que se sumara Anaya.

“En las dos anteriores elecciones, en el 2006 (cuando ganó Felipe Calderón), el PRI le ayudó al PAN en el fraude. En el 2012 (cuando ganó Enrique Peña Nieto) el PAN le ayudó al PRI. Al grado que Fox, del PAN, votó por Peña, no por Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN.

Y así ocurrió lo de Carlos Slim según AMLO: “En la elección del 2018 intentaron algo parecido pero no se pusieron de acuerdo. Empiezan entre ellos a buscar con quién me enfrentaban.

“Y ahí les va la nota: invitan a Carlos Slim para ser candidato, con la propuesta de que ellos buscaban que declinaran Meade y Anaya. Y Carlos Slim les dice no, yo estoy dedicado a otras cosas. Y no aceptó. No se pierdan el próximo libro (risas).

“Todos estos acuerdos en lo oscurito, todos estos enjuagues ahora ya están más al descubierto. Y también hay un cambio importante con relación a sexenios anteriores. Ya los empresarios más representativos, de más peso, ya no están en la misma actitud que cuando fuimos nosotros candidatos. Entonces sí se nos lanzaban con todo.

“Creo que ha ayudado mucho el que se haya demostrado que se puede hacer un gobierno distinto, sin corrupción, sin influyentismo, y que a todos los mexicanos les va bien”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum y Trudeau hablan sobre la imposición de aranceles a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos en seguridad fronteriza.

|
Hace 31 minutos

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 15 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 15 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir