“Labores de investigación señalan a Jaciel Antonio ‘N’ como responsable de reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo”, dice Harfuch.
Buque Cuauhtémoc: EU tiene que entregar la investigación, dice Sheinbaum
“Recuerden que el peritaje se está haciendo en Estados Unidos, tendrán que dar la información”, dice Sheinbaum sobre el accidente del Buque Cuauhtémoc del 17 de mayo pasado que costó la vida de dos cadetes.
“Labores de investigación señalan a Jaciel Antonio ‘N’ como responsable de reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo”, dice Harfuch.
Este domingo el Buque Escuela arribó al Puerto de Veracruz en el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia en el mar. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El Buque Cuauhtémoc lleva más de un mes surcando los mares tras el accidente del 17 de mayo en Nueva York que costó la vida de dos cadetes sin que los gobiernos de México o Estados Unidos rindan un dictamen final para deslindar responsabilidades.
Este domingo arribó al Puerto de Veracruz en el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia en el mar.
La presidenta Sheinbaum abordó el tema este lunes y dijo que los resultados de los peritajes los dará Estados Unidos, aunque no aventuró fechas: “Recuerden que el peritaje se está haciendo en Estados Unidos, tendrán que dar la información. A los jóvenes marinos que están estudiando, cadetes navales, pues nuestro reconocimiento, nuestro cariño.
“La descripción que hizo el capitán de navío fue extraordinaria de cómo fue que ellos vivieron el terrible accidente, nuestro reconocimiento a las familias de los dos jóvenes fallecidos, van a estar sus nombres en el Cuauhtémoc recordándoles.
“Pero la actitud de todos los jóvenes en un momento difícil fue algo muy especial, muy emotivo que lo contó él en el en la presentación del Buque Escuela y ahora pues está ya bien el Buque y además pues sigue su camino, lo cual también levanta mucho el ánimo de los jóvenes y la propia Secretaría de Marina.
“Y además agradecer toda la solidaridad de los paisanos en Nueva York que fue algo extraordinario con las y los cadetes, con la Secretaría de Marina, la solidaridad mundial que se recibió por este accidente… y ya el peritaje ya pues muy pronto estará y depende de las autoridades de Estados Unidos. De todas maneras la aseguradora pagó la reparación del buque”.
¿Y LA INVESTIGACIÓN?
Seis meses después del accidente en Nueva York, que costó la vida de dos cadetes, el Buque Escuela Cuauhtémoc arribó al Puerto de Veracruz, en el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia en el mar, sin que se hayan deslindado responsabilidades del choque con el Puente de Brooklyn.
La presidenta subió a bordo del Buque por primera vez como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas en Muelle “T” del puerto, para dar la bienvenida a los cadetes y la tripulación.
El comandante del barco, Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, rindió ante la presidenta el parte de novedades y señaló: “Gracias a esa entrega colectiva las reparaciones se completaron en un tiempo récord, dicho por el propio astillero de Nueva York, que en sus 38 años al frente de la administración nunca había visto una tripulación trabajar de esa manera, algo posible únicamente por un equipo de marinos mexicanos movidos por el amor a su buque y su firme convicción de servir a México”.
Hasta ahora sólo hay un reporte preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB en inglés) sobre el accidente del Buque Cuauhtémoc el pasado 17 de mayo en Nueva York, emitido el pasado 30 de junio.
La Secretaría de Marina, en su traducción del mismo, se enfocó en que, al momento del accidente, estaba al mando un capitán de puerto del vecino país, como marca la regulación portuaria de Estados Unidos, que indica que al llegar un navío extranjero un piloto anfitrión asume las maniobras.
Sin embargo, la Marina excluyó que, al abordar el navío los dos pilotos estadounidenses, el capitán mexicano les dio un reporte de que todos los sistemas estaban en orden y no había fallas técnicas, lo cual todavía está por comprobarse, porque al momento del impacto el buque iba de reversa sin control.
@emeequis
