HRS

Brugada rinde protesta y anuncia seguridad al estilo Sheinbaum

Para seguridad, Clara Brugada se asesorará de tres funcionarios clave a nivel federal: Ernestina Godoy Ramos, Marcelo Ebrard Casaubon y Omar García Harfuch.

|
05 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

Pedirá prestados a Godoy, Sheinbaum y Harfuch para asesoría en seguridad. Fotos: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En su toma de protesta como jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada adelantó que su estrategia de seguridad se basará en la que tuvo su predecesora en el cargo y ahora presidenta Claudia Sheinbaum. 

Para lo cual se asesorará de tres funcionarios clave a nivel federal: Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica y exfiscal CDMX con Sheinbaum; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía y exjefe de Gobierno, y Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad en Ciudad de México y ahora titular de Seguridad en el gobierno federal. 

Al respecto, presentará su propio gabinete de seguridad la próxima semana. 

“Seguiremos también con la estrategia de seguridad que implementó nuestra presidenta cuando fue jefa de Gobierno y que logró una disminución histórica en la incidencia delictiva. Coordinación, más y mejor policía, inteligencia contra el crimen y atención a las causas. La seguridad de la gente y principalmente de las mujeres será nuestra prioridad. 

“Instalaremos, la próxima semana, el lunes el gabinete de seguridad, que nos permitirá coordinar evaluar y atender de forma oportuna los delitos, con la participación de tres asesores en seguridad: Ernestina Godoy Ramos, Marcelo Ebrard Casaubon y Omar García Harfuch”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Su estrategia se basará en la construcción de “territorios de paz e igualdad” para atender integralmente las zonas con mayor incidencia de delitos violentos, así como inversión en tecnología para prevenir el delito y fortalecer la capacidad de los policías. 

CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2024.- Martí Batres, jefe de Gobierno saliente, abraza a Clara Brugada, previo a tomar protesta como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, durante la sesión solemne del Congreso capitalino. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM-

SIN TINTES PARTIDISTAS

Brugada afirmó que trabajará con las 16 alcaldesas y alcaldes de la capital sin importar su sello partidista. Actualmente 11 son de Morena y 5 de oposición. 

“Fui jefa delegacional y alcaldesa (Iztapalapa), soy municipalista por convicción. Trabajaré con las 16 alcaldesas y alcaldes que representan esta ciudad, para atender juntos problemas que afectan a los ciudadanos. Vamos a cogobernar esta ciudad desde los territorios, sin importar su origen partidario”. 

Le dedicó un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, presente en su toma de posesión. “Usted recuperó la ciudad de la frivolidad y corrupción y la transformó en una ciudad de innovación y de derechos. Juntas vamos a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación y seguiremos honrando el legado que nos dejó Andrés Manuel López Obrador”. 

Sobre el jefe de Gobierno saliente, Martí Batres, dijo que es un compañero de lucha que hoy entrega con responsabilidad y compromiso social la conducción de esta ciudad. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS