HRS

‘Brother Wang’ estuvo en Cuba ¡casi tres meses! México lo extradita a EU

Zhi Dong Zhang, también conocido como “Brother Wang”, fue capturado por Cuba ¡desde el 31 de julio! según informa el propio Omar García Harfuch. Apenas ayer se dio a conocer este hecho. Ya fue entregado a EU.

|
Hace 19 horas
RELACIONADO

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 1 hora

Apenas ayer se dio a conocer en El País su captura por parte de Cuba. El gobierno mexicano habría mantenido el secreto durante casi tres meses. Foto: Gobierno de México.

EMEEQUIS.– Después de días de incertidumbre, tras darse a conocer que Zhi Dong Zhang, también conocido como “Brother Wang”, había sido capturado por Cuba tras escapar de México, esta noche el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que ya fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, donde es requerido por la justicia bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero. 

García Harfuch publicó un largo tuit en el que comienza con la historia de la captura del ciudadano de origen chino en octubre del año pasado y su escape, el 11 de julio de este año, del que culpa a un juez. 

De acuerdo con la cronología de García Harfuch, “Brother Wang” fue capturado por Cuba desde el 31 de julio, aunque apenas se supo ayer mediante una nota de El País basada en confidencias de funcionarios. 

Es decir, llevaba dos meses y 23 días en Cuba sin que el gobierno mexicano informara de su detención de manera oficial. Todavía ayer la presidenta Claudia Sheinbaum evitó confirmar o negar su captura por parte del país isleño. 

García Harfuch ofreció una cronología de los hechos. “Resultado de labores de investigación, cooperación internacional y coordinación, el 30 de octubre de 2024 autoridades mexicanas del @GabSeguridadMX detuvieron en la Ciudad de México a Zhi Dong ‘N’, identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia, quien cuenta con una Notificación Roja de Interpol.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“El 11 de julio de 2025, se fugó de las autoridades después de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y se alertó a las instancias internacionales.

“El pasado 31 de julio fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, como resultado de las gestiones realizadas por la @FGRMexico, en un operativo encabezado por @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, @SRE_mx, CNI y @SRE_mx.  Agradecemos a @PresidenciaCuba por su valiosa colaboración”.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, respondió el tuit de García Harfuch con una felicitación: “¡Bien hecho! Cuando las naciones trabajan juntas, son las personas las que se benefician. Gran trabajo de todos los involucrados en este caso.

Y a las Agencias de Aplicación de la Ley de Estados Unidos”. 

UNA LARGA HISTORIA CRIMINAL

Zhang fue detenido en octubre de 2024 en Ciudad de México a petición de Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de fentanilo y cocaína, así como lavado de dinero por millones de dólares a través de empresas fantasma y criptomonedas. 

Según documentos judiciales, dirigía una red que operaba entre Estados Unidos, México y China, utilizando códigos para referirse a las drogas: “coffee” para la cocaína y “food” para el fentanilo.

En julio de 2025, Zhang escapó de su arresto domiciliario mediante un túnel subterráneo, un episodio que rememoró la célebre fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tras su huida, viajó a Rusia, donde fue detenido por ingreso ilegal, y luego trasladado a Cuba, donde finalmente fue recapturado por las autoridades locales.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 1 hora

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 4 horas

Raquel Buenrostro reiteró que los ventiladores defectuosos de Philips ya fueron retirados en su totalidad aunque EMEEQUIS ha verificado que esta información no es cierta. Adelantó que se evalúan acciones legales, sin especificar cuáles.

|
Hace 5 horas

A partir del domingo 2 de noviembre, algunos municipios de la franja fronteriza norte de México deberán atrasar sus relojes una hora debido al cambio de horario, mientras que el resto del país mantiene el horario estándar tras la eliminación del “horario de verano” en 2022. La medida busca sincronizar la actividad económica y social con Estados Unidos, aunque estudios señalan que el ajuste puede generar alteraciones en el sueño, estrés y fatiga

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS