HRS

Bloque 4T patea lucha contra nepotismo hasta 2030

El Senado de mayoría 4T aprueba reserva para que la reforma contra nepotismo entre en vigor hasta 2030. En 2027 aún se podrán heredar cargos.

|
25 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

En las elecciones de 2027 todavía se permitirá el nepotismo. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Después de una aprobación en lo general de forma unánime, con alguna que otra confrontación entre legisladores, el Senado pasó a las reservas de la reforma contra el nepotismo en donde Adán Augusto López, en representación de Manuel Velasco, pidió que se aplique hasta las elecciones de 2030. 

Adán Augusto enumeró los cambios a la prohibición del nepotismo electoral para que entren en vigor para los procesos electorales federales y locales de 2030 y no de 2027 como estaba previsto en la iniciativa de Claudia Sheinbaum. 

Se emitieron 123 votos sobre la reserva, 97 a favor, 26 en contra y ninguna abstención. 

Pero antes hubo reclamos de la oposición, porque este cambio permitiría que gobernadores actuales del bloque oficialista puedan ser relevados en 2027 por familiares en caso de ganar la elección. 

Marko Cortés cuestionó en voz alta que Morena y aliados le dicen de esta manera al pueblo que el nepotismo está bien pero hasta 2030. “¿Por qué quieren patear el bote hasta 2030?”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Agregó:  “Yo no sé si notaron mucha convicción en el senador Adán Augusto López en su reserva, que ni el tiempo utilizó, porque lo que le vino a decir al pueblo de México en otras palabras el senador Augusto es que el nepotismo no está mal de aquí al 2030, que de aquí al 2030 sí se vale el nepotismo en México, que no hay problema, que adelante.

Adán Augusto presentó la reserva.

“Yo le pregunto, senador Adán Augusto, ¿por qué no lo hacemos desde ahorita? ¿Por qué esperarnos hasta el 2030? ¿Para que le den los votos? ¿Para que no se le baje ningún partido de su coalición? Yo sí le pregunto al senador Adán Augusto: ¿por qué no hace lo correcto para México? El nepotismo no es bueno en ninguno de los casos”.

Adán Augusto respondió visiblemente contrariado y le endilgó dos adjetivos a Marko Cortés: “mediocre y miserable”. Para luego continuar: “Nosotros no estamos acostumbrados a pagar a favores ni a cobrar favores políticos. Nosotros no somos los que en lo oscurito fuimos a negociar notarías, magistraturas, concesiones, cargos administrativos.

Marko Cortés acusó que es una burla postergar el cambio hasta 2030.

“Nosotros ganamos la elección, la ganamos limpiamente y tenemos la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados. Y vamos durante el tiempo de la legislatura a legislar cumpliéndole a la mayoría del pueblo de México”.

Mientras tanto, los ánimos se encendían entre la oposición, con gritos y protestas. Tuvo que intervenir el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña: “A ver, aprenda la fracción de Acción Nacional a discutir ¿dónde aprendieron a ser parlamentarias y parlamentarios? porque no saben discutir. Esta no es la primera vez y lamentablemente no será la última que estén interrumpiendo al orador, porque no saben aguantar los argumentos”.

De esta forma, Félix Salgado (Guerrero), Saúl Monreal (Zacatecas) y Ruth González Silva (San Luis Potosí) tendrían la puerta abierta para buscar gubernaturas en la siguiente elección.

En el primer caso, la actual gobernadora es Evelyn Salgado, hija de Félix. En Zacatecas el gobernador David Monreal podría pasar la estafeta a su hermano Saúl (senador). Y en San Luis Potosí la senadora Ruth González Silva podría ocupar la silla que dejará su esposo, Ricardo Gallardo Cardona.

El viernes pasado le preguntaron a Claudia Sheinbaum respecto de un cambio de inicio de aplicación de la reforma contra el nepotismo y contestó que su postura es el 2027 pero no está cerrada al 2030 si así lo deciden los legisladores. 

“Mi posición fue como la envié, que es que sea a partir del 2027; y en el caso de reelección a partir del 2023, así fue enviada la reforma. El Senado o la Cámara de Diputados pueden decidir cambiar la fecha; mi posición es que sea desde el 27.

“Y también, en todo caso, a los partidos políticos para que… Porque ellos son los que deciden poner a los candidatos; en el caso de Morena es por encuesta. Pero, bueno, ya le toca al Congreso”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS