HRS

Beryl sube a categoría 3: AMLO pide no titubear y buscar refugio

El gobierno corrige su pronóstico de que Beryl impactaría como categoría 2 y lo sube a 3, por lo que los daños podrían ser mayores. Peligro máximo, advierte Mara Lezama.

|
04 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra cuya inversión se ha modificado hasta llegar a 167 mil millones de pesos.

|
Hace 7 horas

Alerta máxima en Quintana Roo.

EMEEQUIS.– Conagua informó en su más reciente reporte que el huracán Beryl se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, al subir un punto de lo que se había informado recientemente, lo cual eleva la alerta para Quintana Roo, donde impactará por la noche. 

“Hasta ahora la trayectoria del huracán Beryl categoría 3 indica que entrará por Tulum, que es una zona poblada y cercana al mar. Por eso es recomendable trasladarse a partes altas, a refugios o casas de familiares y amigos en otros sitios. No titubeemos, lo material se recupera. Lo más importante es la vida”, puso el presidente López Obrador en su cuenta de X.

Se pronostica que impacte durante la madrugada del viernes como huracán de categoria 3 en Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad, incluyendo la isla de Cozumel, Quintana Roo.

“Seguimos en #AlertaRoja ?, #PeligroMáximo en todo #QuintanaRoo”, advirtió en X la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Su centro se localiza a 250 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, у a 260 kilómetros al este-sureste de Tulum, Quintana Roo. 

Presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, rachas de 230 y desplazamiento hacia el oeste a 26 de velocidad. 

Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche, lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas, así como rachas de viento de 200 a 230 kilómetros por hora, oleaje de 6 a 8 metros de altura, marea de tormenta de 3 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de 130 a 150 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Campeche. 

El reporte más reciente de Conagua.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel. Zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche.

Zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra cuya inversión se ha modificado hasta llegar a 167 mil millones de pesos.

|
Hace 7 horas

Este sábado se llevó a cabo el banderazo de inicio de obras del tren de carga del Tren Maya, que representa una inversión de 25 mil mdp, los que se suman a la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso que contará con 12 mil millones de pesos como recursos para su ejecución.

|
Hace 11 horas

Sheinbaum enfatiza que México es un país soberano que merece respeto y que no debe ser utilizado como herramienta electoral en Estados Unidos.

|
Hace 12 horas

Por razones de protocolo, Rosa Icela Rodríguez quedó relegada a la tercera fila en los funerales del Papa, muy lejana a Donald Trump. Incluso Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tuvo mejor lugar.

|
26 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS