HRS

Batalla en el INE: contrapropuesta evitaría mayoría calificada de Morena

La contrapropuesta de la consejera Claudia Zavala plantea que a Morena se le den 53 diputaciones plurinominales, al PVEM 8 y ninguna al PT, con lo que tendrían 317 curules en total, muy lejos de la mayoría calificada en San Lázaro.

|
22 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 1 hora

Se pondrá buena la discusión en el INE con la contrapropuesta de Claudia Zavala. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La consejera del INE Claudia Zavala propondría mañana otra configuración para la repartición de diputaciones plurinominales en la que Morena y aliados tendrían 317 curules en total, con lo que se quedarían fuera de la mayoría calificada. 

De acuerdo con información de Andrea Meraz para Grupo Fórmula, la propuesta de Zavala plantea que a Morena se le den 53 diputaciones plurinominales, al PVEM 8 y ninguna al PT.

“Al Verde y Morena se les deducen 10 y 34 curules, respectivamente, de las obtenidas por la fórmula de proporcionalidad pura. Al PT no se le asignarían diputaciones por representación proporcional, toda vez que, con sus triunfos por mayoría relativa excede en 3 curules el límite constitucional del 8%, al estar sobrerrepresentado en 9.67%, conforme al límite de su VNE”, indica la contrapropuesta obtenida por la reportera y que se plantearía mañana en la discusión.

AMLO criticó que opositores pretendan interpretar la Constitución.

De acuerdo a lo que se perfila para mañana en el INE, Morena junto con sus aliados del Verde y PT alcanzarían 364 diputaciones federales, con lo que superarían ampliamente la mayoría calificada (334 diputados con quórum completo de 500, es decir, dos terceras partes). 

El bloque oficialista también lograría 83 senadurías, con lo que se quedaría a tres para obtener la mayoría calificada, según proyecciones del INE, en torno al proyecto de acuerdo que será discutido el viernes en el Consejo General.

La discusión en torno al Artículo 54 de la Constitución ha generado acaloradas discusiones entre la oposición y los morenistas. Por un lado los opositores denuncian una sobrerrepresentación y por otro los oficialistas afirman que dicho artículo es claro y debe aplicarse como se ha venido haciendo en los últimos años.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Dicho artículo de la Carta Magna especifica el límite de ocho puntos de sobrerrepresentación por partido individual, sin embargo, no se especifica sobre la figura de coalición.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 1 hora

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 11 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 14 horas

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir