HRS

¡Ayuda! Madre de Amelí suplica a pobladores del Ajusco que hablen si la han visto

Amelí lleva tres semanas desaparecida y su madre pide a pobladores del Ajusco que tengan empatía y hablen si la han visto. Autoridades se encuentran estancadas en las investigaciones. Este domingo se llevó a cabo la segunda marcha para exigir su reaparición.

|
03 DE AGOSTO DE 2025
RELACIONADO

“Viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7,500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”, asegura Andy López Beltrán.

|
Hace 3 horas

Vanessa Gómez y su grito desesperado de ayuda. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Este domingo se llevó a cabo la segunda marcha para exigir la aparición de Ana Amelí García Gámez, de 19 años, desaparecida en el Ajusco el pasado 12 de julio, con su madre Vanessa solicitando que si alguien la ha visto que hable. 

“Esa frustración, esas ganas de saber dónde está Ana Amelí, también la hemos hecho llegar a las autoridades. Gracias por este día, gracias por su apoyo. Queremos decirle a la sociedad, si alguien sabe qué le pasó a Amelí, por favor, que lo diga, que nos ayude, que no calle.

“Es momento de tener sensibilidad, todos como sociedad, de todos los pueblos, de todos los pueblos del Ajusco. ¡Hablen, no callen más, no puede haber más desaparecidos! Si queremos una mejor ciudad, todos debemos hablar, todos debemos cooperar y no nada más dejar todo el peso en las autoridades. Necesitamos ser sensibles, necesitamos volver a nuestra humanidad. Gracias por estar con nosotros hoy”, dijo con un megáfono la madre de la chica desaparecida hace tres semanas.

Vanessa Gámez pide ayuda a pobladores del Ajusco y autoridades a tres semanas de la desaparición de su hija. Video: nmas.

SEGUNDA MARCHA

La segunda marcha por Ana Amelí García Gámez, una joven de 19 años desaparecida el 12 de julio en el Pico del Águila, en el Ajusco, Ciudad de México, se llevó a cabo este domingo 3 de agosto.

Comenzó alrededor de las 12:00 horas en el Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, y se dirigió hacia el Zócalo capitalino.

Fue encabezada por Vanessa Gámez, madre de Ana Amelí, y contó con la participación de aproximadamente 200 personas, incluyendo familiares, amigos, compañeros de la UNAM, colectivos de búsqueda, grupos de senderismo y personas solidarias. Entre los organismos presentes estuvo “Colectivo Hasta Encontrarles CDMX”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Así estaba vestida el día que desapareció.

VESTIMENTA

•Chamarra blanca con forro azul

•Pantalón verde tipo militar

•Sudadera verde

•Playera azul

•Botas café de escalar

Exigieron la localización con vida de Ana Amelí y justicia por los más de 128 mil casos de personas desaparecidas en México desde la época de la Guerra Sucia en los años 60 y 70 (50 mil en el sexenio pasado de AMLO). 

Los manifestantes demandaron mayor eficiencia en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y que no se detengan las labores de búsqueda. 

También se denunció la creciente ola de desapariciones de mujeres en la capital, destacando que la CDMX es la cuarta entidad con más casos de mujeres desaparecidas en 2025.

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Vanessa Gámez, madre de Ana Amelí García Gámez, encabeza la protesta pacífica que partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo Capitalino. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

LOS HECHOS

Ana Amelí, estudiante de Biología en la UNAM, desapareció tras realizar una caminata en el Ajusco el 12 de julio. Según su madre, la joven no se encontró con sus amigos y decidió subir sola, enviando una última foto desde la cima. Desde entonces, no se ha tenido noticia de su paradero, y la familia sospecha que pudo haber sido víctima de un secuestro o una trampa.

Esta es la segunda marcha por Ana Amelí, tras una primera movilización el 23 de julio desde la Glorieta de las y los Desaparecidos hacia la Fiscalía. Además, el 19 de julio se realizó una velada en el Monumento a la Revolución, y el 25 de julio hubo una jornada de búsqueda ciudadana en el Ajusco.

Las autoridades han desplegado operativos con drones, helicópteros, binomios caninos y más de 900 elementos, explorando 12 km² en la zona, pero no hay avances significativos.

Durante la marcha, se escucharon consignas como “¡Porque viva se la llevaron, viva la queremos!”. Vanessa Gámez hizo un llamado a la ciudadanía para que aporte información, enfatizando: “Esto vale la pena porque puede ser tu vida y ahora es la de mi hija; necesitamos más cooperación”.

LAS HIPÓTESIS

La posibilidad de que Ana Amelí haya sufrido un accidente, como una caída o una desorientación, sigue sobre la mesa. Sin embargo, después de tres semanas de búsqueda exhaustiva sin indicios, algunos expertos creen que la joven podría no encontrarse ya en la zona.

Una hipótesis se enfoca en caída o desorientación que la pudo haber dejado fuera de las rutas exploradas.

También se habla de posible desplazamiento involuntario, en el que Ana Amelí habría descendido por un sendero desconocido o peligroso, quedando atrapada en una zona no rastreada.

Sin embargo, su madre, Vanessa Gámez, también ha expresado la posibilidad de  un secuestro o retención ilegal, dada la actividad delictiva en la región.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7,500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”, asegura Andy López Beltrán.

|
Hace 3 horas

Arrecia la confrontación entre el PAN y Arturo Ávila: piden comisión para investigarlo por corrupción y el morenista promete sacar más trapos sucios del Cártel Inmobiliario.

|
Hace 4 horas

Desde ayer la senadora panista advirtió de las intenciones de la presidenta de México de nombrar a Pavlovich como embajadora en Panamá. Defendió a los socios de la Guardería ABC.

|
Hace 7 horas

Joaquín Guzmán Loera se queja de que está aislado de una defensa legal porque no le permiten ver a su abogado, Israel José Encinosa. 

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS