HRS

Avanza en comisiones Reforma Judicial tras 7 horas de discusión

El dictamen de la Reforma Judicial fue votado por 25 votos a favor de Morena, PT y PVEM y 12 en contra de PAN, PRI, MC en las comisiones unidas de estudios legislativos y puntos constitucionales. Pasa al pleno.

|
08 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 1 hora

El dictamen pasa al Pleno del Senado donde se discutirá y votará martes y miércoles. Fotos: Senado de la República.

EMEEQUIS.– Después de siete horas de discusión, en la que opositores se enfocaron en advertir de los peligros de la elección de juzgadores por voto popular, el dictamen de la Reforma Judicial fue votado por 25 votos a favor de Morena, PT y PVEM y 12 en contra de PAN, PRI, MC en las comisiones unidas de estudios legislativos y puntos constitucionales. 

El siguiente paso será discutir en el pleno martes y miércoles para llegar a una votación en lo general y en lo particular. De ser aprobada, todavía se requerirá que al menos 17 congresos estatales otorguen su aval, para luego ser promulgada. 

Previamente, la senadora priísta Cynthia López Castro cuestionó lo problemático que será elegir a candidatos a ministros, magistrados y jueces y en tono de ironía preguntó si se usaría el método “Ave María dame puntería”. 

Mientras que Ricardo Anaya, senador del PAN, se manifestó en contra y resaltó varios puntos, entre ellos, la posibilidad de que Morena obtenga el control del Poder Judicial.

“Se van a quedar con el 100% de la Corte y se quedarían con los aproximadamente mil 700 jueces, magistrados y distrito”. Añadió que espera que ninguno de los 43 senadores de oposición se “doble ni se venda” para poder desechar esta modificación de reforma e iniciar una nueva propuesta de reforma que sea útil.

Al respecto, tanto Adán Augusto López, coordinador guinda en el Senado, como el también morenista y presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, señalaron por separado que con 85 senadores de 128 se podría obtener mayoría calificada, lo cual va en contra al reglamento del Senado, que marca 86, para superar el 66.66%, lo que equivale a dos terceras partes, mientras que con 85 sólo se obtendría el 66.41%.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Queda aprobada en comisiones la Reforma Judicial.

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

  • Ernestina Godoy (presidenta) a favor
  • Adán Augusto López a favor
  • Oscar Cantón Zetina a favor
  • Ricardo Anaya en contra
  • Luis Alfonso Silva a favor
  • Juanita Guerra a favor
  • Ignacio Mier a favor
  • Javier Corral a favor
  • Andrea Chávez a favor
  • Julieta Ramirez a favor
  • Saúl Monreal a favor
  • Anahí González a favor
  • Alejandro González a favor
  • Lizeth Sánchez a favor
  • Marko Cortés en contra
  • Verónica Rodríguez en contra
  • Pablo Angulo en contra
  • Claudia Anaya en contra
  • Luis Donaldo Colosio en contra

Votación de 12 (habrían sido 13) a favor 6 en contra y cero abstenciones en la comisión de puntos constitucionales.

COMISIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS

  • Citlalli Hernández (presidenta) a favor
  • Enrique Insunza a favor
  • Claudia Anaya en contra
  • Sasil de León a favor
  • Blanca Díaz Delgado a favor
  • Alejandro Esquer a favor
  • Manuel Huerta a favor
  • Pável Jarero a favor
  • Martha Lucía Micher a favor
  • Alejandro Murat a favor
  • Ana Lilia Rivera a favor
  • Luis Salazar a favor
  • Ricardo Anaya en contra
  • Mayuli Martínez en contra
  • Gustavo Sanchez en contra
  • Pablo Angulo en contra
  • Waldo Fernández a favor
  • Geovanna Bañuelos a favor
  • Alejandra Barrales en contra

13 votos a favor 6 en contra 0 abstenciones.

En consecuencia queda aprobado en lo general y lo particular en comisiones de puntos constitucionales y estudios legislativos. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 1 hora

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 4 horas

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 6 horas

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir