La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
¿Austeridad en pausa? Gobierno de Sheinbaum estrenará camionetas de lujo blindadas
El gobierno de Claudia Sheinbaum, que inicia el 1 de octubre, adquirió 50 camionetas Chevrolet Suburban High Country blindadas para altos funcionarios, con un costo total de 214.7 millones de pesos. Cada unidad, equipada con blindaje de nivel V Plus, cuesta 4.3 millones, el doble de su precio comercial
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Claudia Sheinbaum. (Imagen: Heraldo de Juárez)
EMEEQUIS.– A poco menos de un mes de que Claudia Sheinbaum tome las riendas del país, su gobierno ya tiene entre manos una compra que llama la atención: en noviembre, altos funcionarios estrenarán camionetas blindadas de lujo.
A pesar del discurso de austeridad que caracterizó al sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Sedena ha comprado 50 Chevrolet Suburban High Country con un blindaje nivel V Plus, el más alto disponible en el mercado, capaz de soportar ataques con fusiles de asalto, según publicó el diario Reforma.
AMLO TAMPOCO CUMPLIÓ
EMEEQUIS publicó que a pesar de que López Obrador prometió no comprar vehículos nuevos para la Presidencia, el 13 de noviembre de 2020, el director general de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Unidad de Administración y Finanzas de la Presidencia, Jael Hernández Hernández, suscribió el contrato AD-011-019-20 con El Trébol Automotriz Ermita S.A. de C. V. para la adquisición de “vehículo terrestre automotor para el servicio de la Oficina de la Presidencia de la República” por 721 mil 600 pesos.
- En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
- CNDH denuncia uso excesivo de la fuerza militar contra migrantes en Chiapas
- Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en Chicago; se perfila como testigo protegido
- Estados Unidos intensifica operación contra la Nueva Familia Michoacana
- Tragedia en Italia: teleférico se precipita y cobra cuatro vidas
Es una camioneta tipo van de carga y pasajeros modelo 2020, con asientos para 12 personas.
Solicitaron una versión bien equipada con aire acondicionado delantero y trasero, controles manuales, brújula digital, centro de información y panel de instrumentos, controles al volante de audio y velocidad constante, control remoto de alarma para abrir. Seguro de las puertas, cubierta del piso alfombrada al tono del color de la tapicería, desempañadores eléctricos en el medallón trasero y volante forrado en piel.
Además cristales con tintado profundo, espejos extintores de control eléctrico, plegable manualmente y calefactables, parrilla de radiador cromada, rines de acero con tapacubos central.
@emeequis