HRS

Atrapan a dos ladrones del Louvre: cabellos fueron la clave

La Policía francesa captura a dos de los cuatro asaltantes del Museo del Louvre, gracias a videos de vigilancia, llamadas interceptadas y un cabello hallado en un casco de moto. No hay rastro de las ocho joyas faltantes.

|
Hace 19 horas
RELACIONADO

Tres helicópteros fueron rematados en 116 millones de pesos por el gobierno de Omar Fayad en Hidalgo, cuando valuaciones realizadas por diferentes aseguradoras muestran que tenían un valor comercial hasta tres veces superior al de su venta.

|
Hace 0 minutos

Atrapan a dos, faltan dos… y ocho de las nueve joyas. Fotos: AP/SIPA/INTERPOL/LOUVRE.

EMEEQUIS.- Dos de los cuatro ladrones involucrados en el “robo del siglo” al Museo del Louvre el 19 de octubre pasado fueron capturados, anunciaron este domingo autoridades francesas. 

Uno fue detenido en el aeropuerto de Roissy-Charles-de-Gaulle mientras intentaba huir a Argelia. El otro, en el barrio de Saint-Denis (al norte de París), mientras hacía maletas para viajar a Malí. 

Ambos son hombres de unos 30 años, originarios de Seine-Saint-Denis, y están bajo custodia policial por hasta 96 horas antes de pasar a juicio.

Videos de vigilancia, llamadas telefónicas interceptadas y pruebas de ADN condujeron al arresto de dos sospechosos.

Además, de acuerdo con Le Parisien, unos cabellos encontrados en un casco de motocicleta ayudaron a los investigadores de la Brigada de Represión del Bandidaje (BRB) a localizar a los ladrones del Louvre. 

Fueron recuperados de un casco de motocicleta abandonado junto con otras herramientas y accesorios, aunque no hay indicios de que pertenezcan a ninguna de las dos personas arrestadas hasta el momento.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La fiscal de París, Laure Beccuau, declaró que “investigadores de la BRB realizaron arrestos el sábado por la noche”. Según Le Monde, uno de los dos sospechosos es de nacionalidad francesa y el otro tiene doble nacionalidad franco-argelina.

La escalera por la que entraron y salieron.

La Gendarmería francesa y la Policía fronteriza están a cargo de la investigación y albergan sospechas de un posible cómplice interno en el Louvre, por lo que interrogaron a empleados y cerraron el museo temporalmente.

Los otros dos ladrones siguen prófugos, en una investigación que involucra a 60 policías y fiscales.

Sobre las joyas, sólo se recuperó una pieza: la corona de la emperatriz Eugenia (con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas), que perdieron durante la huida y fue encontrada dañada bajo el museo por una empleada.

Video del escape del 19 de octubre.

Las otras ocho joyas siguen desaparecidas y existe el temor de que las desmantelen para venderlas por partes en el mercado negro, ya que piezas tan famosas son difíciles de colocar enteras.

De acuerdo con Le Figaro, tras la huida de los ladrones, los investigadores incautaron el equipo utilizado por la unidad de comando: dos amoladoras angulares, un soplete, gasolina, guantes, un walkie-talkie, un chaleco amarillo, una manta y esta corona, perteneciente a la Emperatriz Eugenia, según informaron fuentes policiales a AFP.

LA CORONA DE LA EMPERATRIZ EUGENIA DE MONTIJO (RECUPERADA)

La corona de la Emperatriz Eugenia. Foto: Museo del Louvre / Cordon Press.

SEMBLANZA: Encarna la opulencia del Segundo Imperio y la trayectoria azarosa de su dueña, Eugenia de Montijo, nacida María Eugenia Ignacia Agustina de Palafox y Kirkpatrick en Granada en 1826. Hija de una noble familia española con raíces escocesas e irlandesas. Un Regalo Imperial, encargada en 1855 por Napoleón III —sobrino del emperador Napoleón Bonaparte y esposo de Eugenia desde 1853— la corona fue diseñada por el célebre orfebre parisino Alexandre-Gabriel Lemonnier. La pieza es una obra maestra de la orfebrería del siglo XIX, compuesta por 1,354 diamantes y 56 esmeraldas de un verde profundo. Los ladrones la dejaron caer en su huida, por lo que resultó dañada. La presidenta del Museo del Louvre, Laurence des Cars, compareció ante la comisión de cultura del Senado francés tres días después del suceso y allí explicó que “los primeros análisis indican que la restauración de la corona es delicada, pero posible”, según nota de National Geographic.

LA LISTA DE 8 JOYAS FALTANTES (INTERPOL 19 DE OCTUBRE)

  • Broche de la emperatriz Eugenia (Segundo Imperio Francés / ref. 359.3)
  • Diadema de la Emperatriz Eugenia (Segundo Imperio Francés / ref. 359.8)
  • Pendientes de esmeralda de la colección de María Luisa (Primer Imperio Francés / ref. 359.6)
  • Pendientes de zafiro de las Reinas Maria Amelia y Hortensia (Primer Imperio Francés / 359.7)
  • Collar de zafiro de las Reinas Maria Amelia y Hortensia (Primer Imperio Francés / ref. 359.2)
  • Pendientes de esmeralda de la colección de María Luisa (Primer Imperio Francés / ref. 359.4)
  • Diadema de zafiro de las Reinas María Amelia y Hortensia (Primer Imperio Francés / ref. 359.1)
  • Relicario de broche (Segundo Imperio Francés / ref. 359.5)

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Tres helicópteros fueron rematados en 116 millones de pesos por el gobierno de Omar Fayad en Hidalgo, cuando valuaciones realizadas por diferentes aseguradoras muestran que tenían un valor comercial hasta tres veces superior al de su venta.

|
Hace 0 minutos

El mandatario estatal señaló que el proyecto BMC para la fabricación del auto eléctrico, único en su tipo, que se está desarrollando en el ITH, apuntala a Sonora como un líder en electromovilidad. Con este prototipo de vehículo que marca un hito histórico para Sonora, se atenderá el mercado de las flotas de Movilidad y transporte de logística como Servicio (Maas).

|
Hace 11 horas

"Si en ese momento utilicé una descripción que pudo resultar polémica y fuera de lugar, dejo una disculpa”, dice Rocha Moya. La funcionaria lo apoya.

|
Hace 14 horas

Justin Trudeau se refugia en Katy Perry tras su abrupta salida del poder en Canadá ocasionada por su fracaso en la relación comercial con Estados Unidos.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS