El exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en proceso de formar un movimiento independiente. Allegados en su cuenta de Facebook repudian la falta de resultados en seguridad en gobiernos de Nahle y Sheinbaum.
Asesinan a Juan Carlos Mezhua en Veracruz: estaba formando un partido independiente
El exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en proceso de formar un movimiento independiente. Allegados en su cuenta de Facebook repudian la falta de resultados en seguridad en gobiernos de Nahle y Sheinbaum.
El exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en proceso de formar un movimiento independiente. Allegados en su cuenta de Facebook repudian la falta de resultados en seguridad en gobiernos de Nahle y Sheinbaum.
Sheinbaum en Nahle estaban en gira tras asesinato.
EMEEQUIS.– Tras confirmarse el asesinado Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica, Veracruz, su familia repudió la falta de resultados de la gobernadora, Rocío Nahle, y de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En su página oficial de Facebook se publicó el siguiente mensaje tras su muerte: “Con profunda tristeza informamos que han ASESINADO a nuestro líder Juan Carlos Mezhua. Repudiamos las acciones sin resultados de la gobernadora y la presidenta de la república. Aquí los resultados de su estrategia de Paz, cuando la única paz es para los delincuentes. Juan Carlos era un hombre de íntegro y de mucho oficio político, un gran ser humano”.
Mientras tanto, las aludidas, gobernadora y mandataria, se encontraban juntas en la inauguración de la nueva Aduana Norte de Veracruz.
En esa misma cuenta oficial el político publicó el 13 de noviembre: “Amig@s de Veracruz 🤠, El Movimiento Independiente esta avanzado muy bien en todo el estado!, Ustedes tambien pueden armar el comite del partido en su municipio!! ahora tambien quiero pedirles que se integren a la jornada de afiliación, ustedes, con su celular pueden ayudarnos mucho. Para darse de alta contáctennos inbox 🫡”.
Junto con un video en el que describe sus intenciones y el proceso de formar un partido independiente entre los pueblos indígenas “que no tenga complicidades con los malos” y llama a unirse a su movimiento.
Rubén Moreira, diputado priísta, condenó los hechos en su cuenta de X y dijo que “Veracruz tiene un gobierno fallido”, además de que “el homicidio de funcionarios y exfuncionarios municipales es habitual en #México”.
Apenas el 18 de noviembre también fue asesinado el excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, también en Veracruz, Pedro González Rodríguez.
Y el pasado 6 de noviembre, el exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue secuestrado y asesinado.
A LAS PUERTAS DE SU PROPIEDAD
El asesinato de Mezhua Campos ocurrió, según los primeros informes, en la entrada de una calera de su propiedad en Piedras Blancas. La Fiscalía General del Estado confirmó el homicidio y anunció que se abrió una carpeta de investigación, pero no dieron más detalles sobre el asesinato.
Según información de Milenio, Mezhua era empresario, dueño de cabañas, una empresa de café y lotes y construcciones de fraccionamientos con el grupo empresarial Mezcam de la Sierra.
Hace unos días, la víctima había publicado en sus redes sociales: “Amigos, seguimos en la chamba, la habilitación de lotes para vivienda en la ciudad de Zongolica que nos solicitaron ya casi quedan. Sigo muy contento de ver a muchos jóvenes enfocados a construir su vivienda”.
En el ámbito político, Mezhua Campos inició su trayectoria en 2017 al competir por la alcaldía de Zongolica bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México, aunque no logró la victoria en esa ocasión.
Dos años después, en 2018, asumió el cargo de presidente municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), gobernando hasta 2021 con un enfoque en el progreso de la región más pobre de Veracruz, donde impulsó proyectos para fortalecer la participación comunitaria y mostró un interés notable por la reelección, consultando incluso al Organismo Público Local Electoral sobre su viabilidad. Previamente, había servido como diputado local por Zongolica y como dirigente estatal del PRD, consolidándose como un líder de izquierda progresista.
En años recientes, evolucionó hacia la independencia política, fundando el Movimiento Independiente de Zongolica y trabajando en la creación de un nuevo partido estatal que requería asambleas en al menos 20 distritos y el respaldo de más de 15 mil ciudadanos; en las elecciones de 2025, compitió nuevamente por la alcaldía como candidato independiente, obteniendo un sólido segundo lugar, en un proceso que lo enfrentó incluso a su propia hermana, Lidia Irma Mezhua Campos, exalcaldesa y directora del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica.
@emeequis
